Puerto Rico superó a Angola

Los boricua ahora se enfrentarán a Nueva Zelanda en los cuartos de final

Indianápolis -- Dos prórrogas, cincuenta minutos de baloncesto al límite y emoción, mucha emoción, presidieron el apurado triunfo que hizo líder del Grupo E a Puerto Rico y decidió, definitivamente, el camino hacia las medallas en el Mundial 2002.

Los hombres de Julio Toro conocieron la histórica victoria de Argentina sobre Estados Unidos (87-80) a falta de catorce minutos para el final de su encuentro ante el conjunto africano. Ese marcador les obligaba a derrotar al cuadro de Mario Palma para esquivar a los estadounidenses en cuartos de final.

En ese instante, el tanteo favorecía por 50-53 a los angoleños, que no habían concedido ni una sola ventaja a los caribeños en toda la noche. Libres de cualquier tipo de presión, pero comprometidos con el espíritu que debe guiar a todo buen deportista que se precie de serlo, los africanos buscaron el premio del triunfo de principio a fin.

A pesar de no tener ni una sola opción de entrar en la carrera por las medallas, el campeón de Africa estaba dando una lección de honradez, igual que la selección española contra Brasil, a la que teóricamente tendría que haber regalado la victoria para no encontrarse con los norteamericanos en una hipotética semifinal.

La cancha pone a todo el mundo en su sitio y, sobre todo, a quienes defienden el juego limpio. Los puertorriqueños necesitaban ganar para despejar su camino y, al mismo tiempo, también habrían sido los grandes perjudicados por una derrota de España, ya que entonces habrían empatado con Brasil y, por tanto, el primer puesto hubiera recaído en el combinado 'canarinho'.

Los boricuas, después de todo, empataron justo al término del tercer cuarto, cuando la mayor profundidad de su banquillo cogía peso ante el menor recorrido de Angola. El periodo acabó con empate a 57, aunque Puerto Rico todavía necesitó cinco angustiosos minutos más materializar su primera ventaja por medio de Carlos Arroyo: 63-61 (m.36).

La noche desaconsejaba cualquier tipo de floritura. La tensión impregnaba el ambiente. Toro solicitó cambio a falta de sesenta segundos con 71-68 para defender el ataque de Angola. No le faltaba razón, Miguel Lutonda metió un triple estratosférico y, diez segundos después, todo seguía pendiente de un hilo (71-71).

Puerto rico malogró el siguiente ataque y regaló una posesión entera a los angoleños para decidir el choque, pero éstos tampoco supieron anotar. Quedaban tres segundos y una décima. El balón, en en poder de los antillanos.

El alero Edmar Victoriano, tras el obligado tiempo muerto, cometió falta, la cuarta de Angola en el periodo y, por tanto, sin derecho a tiro, así que con ocho décimas de segundo por disputarse los americanos buscaron el milagro en un saque de banda sobre la zona estilo 'a la olla', como en el fútbol, y se llegó a la prórroga.

El tramo añadido volvió a dejar un rosario de empates y pequeñas ventajas hasta el 80-80 colocado por Joaquim Gomes, autor de dos tiros libres a diecinueve segundos para la bocina. La posterior posesión caribeña terminó en una entrada muy forzada de Carlos Arroyo y el choque, por segunda vez, precisaba prórroga para encontrar dueño.

José 'Piculín' Ortiz, un veterano curtido en mil batallas, anotó la cesta del triunfo con nueve décimas por delante. Esa canasta dibujó el siguiente cuadro de cuartos: Puerto Rico-Nueva Zelanda, Yugoslavia-Estados Unidos, España-Alemania y Brasil-Argentina.

89 - Puerto Rico (12+29+16+14+9+9): Ayuso (12), Arroyo (20), Hourruitiner (7), Ortiz (25), Santiago (6) -cinco inicial-, Latimer (1), Raymond Dalmau (10), Christian Dalmau (3), Apodaca (2) y Allende (3). 87 - Angola (22+23+12+14+9+7): Lutonda (18), Angelo Victoriano (4), Edmar Victoriano (10), Almeida (9), Gomes (19) -cinco inicial-, Carvalho (9), Costa (8), Monteiro (7) y Muzadi (3).
Arbitros: Pitsilkas (GRE) y Gorshkov (RUS). Sin eliminados.
Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera y última jornada del Grupo E de la segunda fase del Mundial 2002 disputado en el RCA Dome ante unos 1.000 espectadores.


-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Mundial de Básquet
miércoles, 04 de septiembre
Portada