Fuera de Juego - sus preguntas
Programa 26


Estos son algunas de las preguntas enviadas por ustedes, nuestros lectores, y las respuestas de nuestros comentaristas.

Aquí presentamos sus preguntas sobre el fútbol mundial hechas a los comentaristas Víctor M. Velásquez, Diego Balado y Luis Omar Tapia, del programa Fuera de Juego:


Sergio Gutierrez Morales
Guadalajara, Jalisco, México

¿Qué piensas de la aptitud de Ricardo Lavolpe por la falta de apoyo de los clubes a la selección nacional de México?

Víctor Velásquez - Saludos Sergio, estoy totalmente de acuerdo con Lavolpe. Es imposible preparar una selección para compromisos internacionales sin un apoyo total de todos cuando los malos resultados aparezcan por la improvisación. Él que va a pagar los platos rotos, va hacer el técnico y eso no es justo. Ricardo Lavolpe ha demostrado ser un gran estratega y un técnico ganador. Es lo que necesita México y además los conoce muy bien por los muchos años que tiene de vivir allí. El trabajo de la selección no es solo de él, es de todos los que están en su entorno - la federación, los equipos, la afición, el cuerpo técnico y los jugadores.


Pierre Lestruhaut
Curridabat, Costa Rica

¿Donde se debería jugar la Copa del Mundo 2010?

Luis Tapia - Messier Pierre..Parle Français..Je ne parle pas le Français. Espero que se juegue en América. Por historia y tradición lo merece. La FIFA tiene que tomar esto en cuenta y no sólo lo monetario, del poder económico de un país. En este mismo tema, pienso que los únicos países que estén en condiciones para recibir a 32 selecciones (por el momento, para aquel mundial pueden ser mucho más), son los EEUU, México y Brasil. El resto de los países no están en condiciones, carecen de infraestructura y no van a gastar millones de dólares en una reestructuración. Brasil debe ser el elegido.


Elias Geney
Cartagena, Colombia

¿Me gustaría saber como es la campaña de Mario Alberto Yépez en el Nantes de Francia ?

Víctor Velásquez - Un abrazo Paisano, te cuento que Mario viene realizando una gran campaña en su equipo y es hombre vital en el sistema defensivo del equipo Nantes. Vienen ubicados en la séptima posición con 52 puntos a 8 del Lyon que es puntero. Los comentarios generales de la prensa francesa son muy buenos sobre él, más aún ahora que le vamos a necesitar para nuestra selección.


Eduardo Castro Cortes
Puebla, México

¿Hasta donde cree que puedan llegar los Pumas de la UNAM en la Copa Libertadores?

Luis Tapia - Hola Eduardo. El equipo del "Puma Blanco", Hugo Sánchez tiene la oportunidad de hacer historia, como en su momento lo hizo el Cruz Azul llegando a la final del torneo continental. Lo importante es que los mismos jugadores se lo crean, que sean positivos y que dejen todo en la cancha. Hugo puede ser una persona que en momentos se mete en lo que no le corresponde, pero vive en un mundo libre de expresión, pero por esto no deja de ser un buen entrenador. El mejor que nadie en el plantel de los Pumas sabe los que es estar en los más alto del fútbol, por su trayectoria, espero que pueda inyectar un poco de su experiencia a sus jugadores y que estos lo entiendan, si escuchan sus consejos, no me sorprendería verlos en Semifinales.


Michel Lozano
Cali, Colombia

¿Cree usted que David Beckham llegue la próxima temporada al equipo merengue? ¿Se adaptara o no?

Víctor Velásquez - Saludo Cali , Chipichape y Yumbo...., sobre tu pregunta Michel, te digo que veo muy difícil la llegada de Beckham al Madrid. Primero, porque no le veo lugar. Han hablado de Figo y su posible regreso a Portugal pero esto ha sido desmentido, más aún, el portugués es el niño mimado de Don Florentino Pérez, Presidente de la Institución. Segundo, porque las necesidades del Madrid están a nivel defensivo, no por los laterales. Por el centro y ya se habla de posibles incorporaciones, Chivu, Ivan Córdoba, entre otros. Claro que todo se puede dar y, si se hace, este no tendría problema para adaptarse. Es un gran profesional y ya curtido a nivel Internacional.


Mario Valenzuela Rocha
Temuco, Chile

Los admiro por lo que hacen y entregan, se los agradezco. ¿Cuál ha sido la goleada más abultada en el clásico español?

Luis Tapia - Hola Mario. Saludos a mis compatriotas y muchas gracias por tus palabras. El Superclásico ha tenido resultados muy raros desde su comienzo en 1928. Aquel primer partido lo gano el Barcelona como visitante por 0-1. Los primeros choques que dejaron muchos goles grabados para la historia fueron el la temporada de 1929-30. En ambos partidos el Madrid salio victorioso con un balance a su favor de 5-1 como local y 4-1 como visitante. Como quieres los resultados más abultados, decidí buscar los resultados con más de 4 goles, esto es lo que te encontré: En Madrid el conjunto merengue saco 15 resultados a su favor con un marcador sobre los 4 goles, mientras que el Barça sólo logro una victoria y por goleada en la temporada 73-74. En Barcelona, los números favorecen al conjunto Cule tiene la ventaja de 9 partidos por más de cuatro pepas, pero el Madrid sacó tres resultados con 4 goles o más. Estos son los mejores resultados:

29-30 Real Madrid-5 Barcelona-1
29-30 Barcelona-1 Real Madrid-4
33-34 Real Madrid-4 Barcelona-0
34-35 Barcelona-5 Real Madrid-0
34-35 Real Madrid-8 Barcelona-2
41-42 Real Madrid-4 Barcelona-3
42-43 Barcelona-5 Real Madrid-5
44-45 Barcelona-5 Real Madrid-0
47-48 Barcelona-4 Real Madrid-2
49-50 Real Madrid-6 Barcelona-1
50-51 Barcelona-7 Real Madrid-2
50-51 Real Madrid-4 Barcelona-1
51-52 Barcelona-4 Real Madrid-2
51-52 Real Madrid-5 Barcelona-1
53-54 Barcelona-5 Real Madrid-1
53-54 Real Madrid-5 Barcelona-0
58-59 Barcelona-4 Real Madrid-0
60-61 Barcelona-3 Real Madrid-5
62-63 Barcelona-1 Real Madrid-5
63-64 Real Madrid-4 Barcelona-0
64-65 Real Madrid-4 Barcelona-1
73-74 Real Madrid-0 Barcelona-5
77-78 Real Madrid-4 Barcelona-0
93-94 Barcelona-5 Real Madrid-0
94-95 Real Madrid-5 Barcelona-0


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fuera de Juego
ESPN América Latina
Fuera de Juego
Fuera de Juego
Respuestas a sus preguntas #25
lunes, 21 de abril
Portada