<
>

La estrella de Rafael Devers no ha brillado en temporada 2024 de Red Sox

play
Alex Cora: "Me quito el sombrero con Rafael Devers" (1:34)

El tercera base de los Red Sox dio declaraciones a la prensa y su manager tuvo palabras de elogio con el pelotero por manifestarse ante los periodistas y expresar lo que siente. (1:34)

A pesar de los buenos números ofensivos que sostiene en el año, con todo y que perdió tiempo por lesión, la presencia del antesalista dominicano no se ha sentido en los primeros 40 partidos de la temporada.

El primer cuarto de la temporada 2024 de Boston Red Sox está prácticamente en los libros y hasta el momento, el conjunto ha superado las pocas expectativas que había con ellos antes de arrancar el año, aunque no por mucho. Lo más sorprendente de todo es que a pesar de ser un conjunto que ha sido duramente golpeado por las lesiones, se han mantenido a flote y se ubican terceros en su división, a pesar de tener una victoria menos que el año pasado en el mismo tramo.

Para los Red Sox, este es un año con pocas aspiraciones. El equipo se encuentra en un estado de “esperar y ver” dentro de un año que debe ser puente para preparar a la generación de futuros peloteros que se convertirán en rostro de la franquicia dentro de un tiempo. Sin embargo, para el rostro actual del equipo y el poseedor del mayor contrato en la historia del conjunto, Rafael Devers, su 2024 ha sido uno de poco brillo desde que arrancó la campaña.

Iniciemos por decir que antes de que empezara la temporada, Devers fue muy vocal en repetidas ocasiones al respecto de las claras carencias que mostraban los Red Sox, en especial en su departamento de pitcheo. Adicionalmente, es justo agregar que Devers se perdió múltiples partidos como consecuencia de problemas de salud, razón por la que ha jugado 29 de los 40 juegos del conjunto en el primer mes y medio de la temporada.

Establecido esto, se puede apuntar a que “Carita” no ha tenido un mal arranque a nivel ofensivo. En sus primeros 29 encuentros batea para promedio de .289 con .880 de OPS, cuatro jonrones, 14 remolcadas y 13 anotadas. Como punto de comparación, el año pasado durante el mismo tramo, Devers bateó para .235 con OPS de .848, sin embargo, su slugging (SLG) de .557, junto a sus 10 jonrones y 27 remolcadas, superan significativamente lo hecho hasta el momento.

A nivel defensivo, Devers proyecta estar jugando mejor que en años anteriores. A pesar de no ser un sólido defensor en la antesala, este año se ha visto haciendo mejores jugadas y aunque su DRS (carreras defensivas salvadas) es de -2 en 24 juegos, es decir, que le ha costado dos carreras con su defensa al equipo, hay esperanzas de que el número se mantenga alrededor de esa cifra y no empeore tanto como en el pasado reciente.

El problema con todo esto es que las contribuciones de Devers, simple y sencillamente, no se han sentido como anteriormente y para el principal rostro de una franquicia, eso es problemático. Nombres como Wilyer Abreu y Tyler O’Neill se han llevado los reflectores, así como el propio Triston Casas, quien está en la lista de lesionados, han destacado más que el dominicano, quien está en la primera temporada de una extensión contractual por 10 años y más de 300 millones de dólares.

Cierto, Devers nunca ha sido la figura más vocal del equipo y ha manifestado que no se siente cómodo con que se diga que es el rostro de la franquicia, pero no es menos cierto que con él siempre hay altas expectativas debido a su calidad como jugador y a su gran contrato. Hasta ahora, la estrella de Rafael Devers no ha brillado como se espera y eso debe preocupar al jugador y al equipo.