<
>

América vs Chivas, a lo David vs Goliat: disparejo e impredecible

play
Hugo Sánchez: "América va de más a menos" (3:16)

El analista de SportsCenter comenta quién llega como favorito para la serie entre América y Chivas en Semifinales del Clausura 2024. (3:16)

El Clásico de semifinales enfrentará a un Goliat (América) con rodillas de David, y un David (Chivas) con rodillas de Goliat, un duelo tan disparejo como impredecible.


LOS ÁNGELES -- Un Clásico entre América y Chivas siempre le sienta bien a una Liguilla, especialmente entre la pobreza de nivel futbolístico de los tres últimos torneos. Maná para la inopia.

E implica contrastes. Un Goliat (América) con rodillas de David y un David (Chivas) con rodillas de Goliat. Así se presenta este Clásico. Tan disparejo, como impredecible.

El repaso de ambas nóminas provocaría escalofríos aún a la honda del David en cuestión. América manda a la cancha a once reclutas de diversas selecciones nacionales y conserva otros tantos en la banca, para cualquier emergencia.

Chivas, en cambio, en la humildad del ninguneo, apenas presenta aspirantes a ser titulares del Tri, como Roberto Alvarado, Fernando Beltrán, Raúl Rangel y Jesús Orozco. Con ese ejército se firma la rendición antes que declarar la guerra.

En tanto arrastra dos desechos tóxicos, uno –anquilosado, casi decrépito– que vive de la gloria con Manchester United y un gol histórico para el Real Madrid, y el otro que llegó al Rebaño prometiendo hacerlo campeón y ni siquiera se consolida como titular. Los más caros y costosos, Javier Hernández y Víctor Guzmán, se han quedado en el fraudulento museo del oropel.

Pero, bendito futbol, no hay nada escrito para este Clásico Nacional en las Semifinales del Clausura 2024. Todo puede pasar. Puede ser que Goliat trague polvo y puede ser que David y su honda sólo confirmen que son una mítica calentura bíblica.

Porque, mire usted, después de aquella humillación del América (3-0) en el mausoleo de Chivas, el Akron, en Concachampions, y el posterior remezón ante León (1-2), el Guadalajara no ha vuelto a perder, y sólo ha aceptado cuatro goles en diez partidos.

Sí, el mismo Clásico que hundió al Guadalajara en Concachampions, es el mismo que los resucitó, porque en las dos siguientes ediciones, le tundió (inútilmente, 3-2) en el Azteca, y después empataron 0-0, de nuevo en el Akron.

Por eso, esta doble edición en Semifinales de la Liga MX parece tan predecible, con el reparto de jugadores de El Nido en la mano, pero la forma en que se ha erguido el Rebaño en los diez juegos más recientes, y sumando cinco sin recibir gol, a pesar de enfrentar dos veces al equipo más goleador del torneo, el Toluca (38 goles en 17 fechas), vuelve tan imprevisible como volátil cualquier pronóstico.

play
3:32
Hugo Sánchez criticó los arbitrajes al América en la Liguilla

El analista de Futbol Picante sugirió que las Águilas han tenido fortuna con la calificación de faltas en su búsqueda del bicampeonato.

América ha estofado su pase a Semifinales en el jugo bullicioso que tanto disfruta, para enaltecer su bravata del #ÓdiameMás. Tras ser segregado de la Concachampions por Pachuca, logró, ante los mismos agobiados y fatigados Tuzos, sobrevivir al naufragio, con un gol agonizante de Julián Quiñones, y, por supuesto, con el aderezo morboso de las suspicacias arbitrales.

Chivas, en cambio recibe en bandeja su pase a Semifinales gracias a los terrores y la histeria del técnico toluqueño Renato Paiva, quien regala el Juego de Ida y no sabe resolver el de Vuelta, ratificando que los Diablos Rojos estaban en Liguilla estrictamente por abusar de los leprosos de la Liga MX.

Sin embargo, André Jardine no puede apaciguar los lamentos de esa crisis eventual con la que lo vistieron en su momento Pachuca y hasta los estropicios de un espejismo como Pumas, que con la desesperación del asalariado le venció 2-1, e hizo de Luis Malagón –nuevamente– el héroe accidental e incidental.

Y a veces un resultado provoca espejismos. Tras eliminar a Pachuca, el tipo más inteligente en el plantel de las Águilas, Álvaro Fidalgo, extrañamente, aseguró que habían recuperado el nivel de juego con el que habían humillado al Toluca (5-1), sin entender que en ese partido Paiva quiso ponerse –ya metidos en pasajes bíblicos–, con Sansón a las patadas.

play
1:47
En Semifinales, ¿'Chicharito' Hernández puede ser determinante para Chivas?

El refuerzo bomba del Rebaño para el Clausura 2024 solo ha conseguido una anotación en el torneo.

Por otro lado, siguen causando escozor las rebeldías e indisciplinas de algunos jugadores, encabezados por Igor Lichnovsky, confirmando sus abyectos pasajes de grillo en los vestidores de Necaxa, Cruz Azul y Tigres, y en clubes europeos, hasta su festejo obsceno en el cual muestra todas sus minúsculas miserias físicas, morales y mentales, pero, ya se sabe, la elegancia, la clase y la educación tampoco es que pululen en las oficinas del americanismo, sin olvidar aquel striptease a medias de su mismísimo propietario al festejar el título de 2013.

En el Guadalajara persisten dudas sobre la eficiencia de Fernando Gago al hacer ajustes en el equipo a lo largo de los partidos. Ocurre, como el domingo ante Toluca, que modifica hombres y posiciones, y sólo sobrevive por el estoicismo de su defensa, la sublimación del Tala Rangel, y las suspicacias sobre el gol anulado, en el rigor reglamentario, a Alexis Vega.

Para fortuna de Chivas, revisar el video de ese 3-2 en el Estadio Azteca, será reconfortante. Intensidad, concentración, devoción, fuerza, y hasta ese índice de rudeza que se está permitiendo en esta Liguilla, más detalles de buen futbol, le pueden permitir hacerle daño a las Águilas, a sabiendas, además, de que la presencia de su gente en la tribuna, deberá verse reflejada.

play
1:01
¿América llega vulnerable o reforzado a Semifinales?

José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta analizan el pase de las Águilas a las Semifinales del Clausura 2024.

Claro, en América abundan las riquezas y hasta las extravagancias individuales, con la ductilidad de un Álvaro Fidalgo en su mejor momento, hasta esperar una manifestación extrema del talento de Diego Valdés y Julián Quiñones, con el aporte de Henry Martín y Alejandro Zendejas.

Quede claro pues que todos estos ingredientes fortalecen la fascinante premisa puntual de este Clásico Nacional en Semifinales: un Goliat (América) con rodillas de David y un David (Chivas) con rodillas de Goliat.