<
>

Amir Khan quiere a Marcos Maidana

Muy convincente resultó la actuación de Amir Khan, que el sábado, en Nueva York, derrotó por nocaut técnico en el round 11 al estadounidense Paul Malignaggi, reteniendo así el título regular superligero de la AMB.

En su debut en suelo estadounidense, Khan demostró su mayor velocidad, superando a Malignaggi desde la larga distancia. La absoluta superioridad del inglés hizo que ganara prácticamente todos los asaltos y que, eventualmente, el árbitro Steve Smoger detuviera las acciones, cuando el local parecía ya exhausto.

Curiosamente, tras el combate Khan dijo que quiere enfrentar a Marcos Maidana, el campeón interino de la categoría. Decimos curiosamente porque hasta hace unos meses su propio entrenador, Freddie Roach, se negaba rotundamente a aceptar esa pelea. Ahora, tras pasar la prueba que significaba Malignaggi, cambiaron de opinión, lo cual no deja de ser positivo para el boxeo.

El propio Khan propuso enfrentar a Maidana, y que por otro lado midan fuerzas Timothy Bradley (campeón OMB) y Devon Alexander (monarca CMB y FIB), con los ganadores enfrentándose en una suerte de final. Excelente idea.

En la co-estelar, Víctor Ortiz volvió a los primeros planos tras vencer por puntos, en fallo unánime, al siempre complicado Nate Campbell.

Campbell tuvo un sólido comienzo en el primer asalto, pero justo sobre el final fue derribado por Ortiz, aún cuando esa caída generó no pocas protestas. De todos modos, a partir de allí fue todo de Ortiz, que dominó a voluntad a su rival.

  • Siguiendo con la categoría de las 140 libras, el viernes, en el ciclo "Viernes de Combates" de ESPN, el dos veces campeón de los ligeros, el mexicano Julio Díaz obtuvo una importante victoria por puntos, en decisión unánime, ante el camerunés Herman Ngoudjo.

    Díaz se recuperó de esta forma de un 2009 para el olvido, en el que perdió ante Víctor Cayó y Rolando Reyes e hizo pensar a muchos que ya no tenía nada para ofrecer en el boxeo.

    Sin embargo, Díaz lució muy bien ante un rival caracterizado por su resistencia, lo cual demostró ante adversarios como José Luis Castillo o Juan Urango, al margen de haber vencido a Randall Bailey y Souleymane M'Baye.

    El poder de Díaz sigue vigente al parecer, ya que Ngoudjo sufrió en esta pelea la fractura de su mandíbula y del hueso orbital.

  • En Argentina, Omar Narváez conquistó su segundo título mundial, el de los supermoscas de la OMB, tras vencer por puntos, en una muy holgada decisión, al nicaragüense Everth Briceño.

    El argentino estuvo lejos de brillar ante un rival que lo complicó más de la cuenta, y que sufrió tres puntos de descuento debido a sus reiteradas entradas con la cabeza.

    Pero Narváez terminó imponiendo su talento y dominó con claridad los últimos cuatro asaltos.
    El Huracán dijo tras el combate no tener decidido si va a permanecer en esta nueva categoría, o si piensa regresar a la mosca.

    En Japón, el venezolano Ángel Flash Granados cayó por nocaut técnico en el sexto asalto de su intento por destronar al invicto campeón de los superplumas de la AMB, el local Takashi Uchiyama.

    Uchiyama había dado la sorpresa en enero pasado, cuando destronó al mexicano Juan Carlos Salgado, quien a su vez había dado una sorpresa aún mayor tras noquear al venezolano Jorge Linares, tres meses antes.
    Uchiyama se mostró más fuerte que Granados, al que derribó en el sexto con una derecha para luego rematar con una combinación de golpes.

  • Finalmente, la presentación de Ricardo Mayorga en las artes marciales mixtas fue cancelada por orden de un juez del estado de Florida, a solicitud del promotor Don King, quien argumenta que el nicaragüense aún tiene contrato vigente con él.