<
>

Ricardo Ferretti y su duro comienzo en México con el Atlas

Los primeros años de Ricardo Ferretti en México no fueron fáciles para el Dt de Cruz Azul, que llegó como refuerzo para el Atlas

MÉXICO -- Ricardo Ferretti llegó al futbol mexicano acompañador por su esposa e hijas. Atlas lo fichó para jugar la temporada 1977/1978 y le dieron una suite para que viviera durante su estancia, que solo duró un año. El brasileño brilló por su técnica de golpeo, comparada a la de Cristiano Ronaldo, pero a nivel colectivo, fue un mal año. Los tapatíos descendieron y el actual entrenador de Cruz Azul se quedó solo en México, sin su familia y sin trabajo.

Atlas se reforzó con dos brasileños para la temporada 1977/1978. Uno fue el defensa Alfredo Gottardi y otro el atacante Ricardo Ferretti, quien desde ese momento presumía su bigote. La directiva rojinegra presentó a ambos por su nombre, pero posteriormente, el segundo de ellos se acercó a sus compañeros para que se dirigieran a él como ‘Tuca’.

El último partido de 'Tuca' Ferretti como futbolista de Atlas fue la serie por el descenso contra Unión Curtidores. En la ida, empataron sin goles, pero en la vuelta el brasileño pasó de la alegría a la tristeza. Al 25’, marcó el 1-1 momentáneo, pero minutos más tarde salió expulsado. Ya con 10 hombres, los rojinegros perdieron la categoría.

“Descendimos por un mal de arbitraje que tuvimos con Marco Antonio Dorantes. En un taponazo leal, fuerte, en la final de descenso lo expulsó. Roja directa y nos dejó con un hombre menos aquí en el Jalisco y perdimos 4-2 con Curtidores y nos fuimos a segunda, pero ‘Tuca’ era humilde, era disciplinado, nunca tomó un papel protagónico de líder en el grupo porque había otros con más antigüedad y más prestigio aquí en el futbol mexicano, ni él intentó nada de nada”, recuerda Jaime Pajarito, compañero del brasileño en aquel conjunto tapatío.

Aquel partido significó un cambio en todos los sentidos de la vida de ‘Tuca’ Ferretti. Además del descenso, el brasileño se quedó solo en México y sin equipo. Atlas le quitó la suite, mientras que su esposa y dos hijas, con las que había llegado a mediados de 1977, se regresaron a Brasil.

“Se quedó como un mes en casa de Víctor Lomelí, que le daba chance. Le prestaba un cuartito para que ahí durmiera y luego Tinajero, que traía un equipo en la Liga de los Animales, lo invitó y le pagaba pues sus 500 pesos por partido y pues ya sacaba para comer porque ni para eso. Le sufrió mucho”.

Mientras ‘Tuca’ Ferretti jugaba en la Liga de los Animales, Mejía Barón, quien era entrenador de Pumas, lo buscó para invitarlo al conjunto de la UNAM y ahí empezó la historia de campeonatos del brasileño en el futbol mexicano como jugador y entrenador.

TÉCNICA DE GOLPEO COMPARADA CON LA DE CR7

Además del peculiar bigote, Jaime Pajarito recuerda que la técnica de golpeo del ‘Tuca’ Ferretti, fue una de las principales características con las que sorprendió a sus compañeros en Atlas, incluso compara el estilo del brasileño con el que Cristiano Ronaldo practicó años más adelante.

“Él le pegaba como de empeine, hacía que el balón pasara la barrera y bajaba, como Cristiano Ronaldo, que se pone de frente y le pega, pasa la barrera y da el bajón. Ese golpeo es dificilísimo. Eso solamente lo puede hacer alguien que calce muy pequeño porque alguien que calce del siete para arriba es muy difícil pegarle así como él le pega. Siempre se quedaba a entrenar los tiros libres, entrenaba los disparos de media y larga distancia. Y luego con (Héctor) Brambila de portero, estaban echando apuestas o compitiendo”.