Boca se burló de la paternidad

Al equipo de Carlos Bianchi no le importó la historia y le ganó 2-1 en el Nuevo Gasómetro a San Lorenzo de Almagro, y aprovechando el empate entre Racing Club y Rosario Central, es el único puntero

UN GOLEADOR INESPERADO
Clemente Rodríguez no sólo marcó: se proyectó y tuvo su premio anotando el segundo gol de Boca ante San Lorenzo
BUENOS AIRES -- Paradigma del utilitarismo, Boca va y va. Y gana siempre, o casi. Muchas veces con claridad y otras, como el domingo ante San Lorenzo, sin sobrarle nada, haciendo lo mínimo indispensable para quedarse con los tres puntos, pidiendo la hora.

Ajena a las cuestiones estéticas y a los merecimientos, a su gente eso poco le importa. Por eso celebró ruidosamente el valioso 2-1 en el Nuevo Gasómetro y el salto en soledad a la punta del torneo Clausura.

A falta de buen fútbol, Boca llegó tres veces e hizo dos goles: primero, Javier Villarreal y, después, Clemente Rodríguez.

San Lorenzo cometió un pecado imperdonable ante un equipo tan pragmático como el que dirige Carlos Bianchi: careció de contundencia. Y cuando descontó por intermedio de Damián Luna ya era tarde.

En esos diez minutos finales Boca durmió aún más el juego y sólamente volvió a pasar zozobra en el descuento, cuando un tiro de Alberto Acosta salió apenas afuera.

Ante este Boca que anda tan derecho, San Lorenzo no podía darse el lujo de errar un penal como el que malogró Sebastián Saja en el primr tiempo. Como le perdonó la vida cuando pudo desequilibrar, no hubo ni paternidad ni localía ni deseo de recuperación que valieran.

Y el Ciclón, entonces, terminó envuelto en decepción, con apenas 3 puntos en su haber y despedido demasiado pronto de la lucha por el título.

La pobreza del primer tiempo al principio causó sorpresa y, a medida que pasaron los minutos, exasperación, especialmente por el lado de Boca. El conjunto visitante no sólo fue incapaz de elaborar alguna llegada medianamente profunda sino que además exhibió una alarmante falta de fútbol en el mediocampo y ostensibles desacoples en defensa.

Sin brillar ni mucho menos, San Lorenzo fue más tanto en volumen de juego como a la hora de crear situaciones de peligro. Inteligente y de buen manejo, el juvenil Pablo Zabaleta le generó más de un problema al tándem Diego Cagna-Clemente Rodríguez. Los arranques de Leandro Romagnoli lastimaron a la espalda de Raúl Cascini y tanto Nicolás Frutos como el Beto Acosta inquietaron permanentemente a Nicolás Burdisso y Diego Crosa, quienes tuvieron muchas dificultades para controlarlos.

Así, las únicas tres chances nítidas de gol fueron patrimonio de San Lorenzo.

A los 3, Acosta cabeceó apenas afuera un tiro libre de Romagnoli.

Sobre los 31, El Pipi le metió un pase bárbaro a Frutos, quien cayó derribado por Roberto Abbondanzieri. Saja le pegó mordido contra el palo izquierdo y erró el primer penal de su carrera.

Dos minutos más tarde, Frutos mandó un centro desde la derecha y Acosta sacó un tiro cruzado que pasó apenas afuera.

Los hinchas de San Lorenzo no lo podían creer cuando, a los 6 del segundo tiempo, Villarreal clavó el 1-0 con un derechazo. Era el primer tiro al arco de Boca en todo el partido.

Ese gol, en definitiva, márcó un quiebre en el desarrollo. Porque Boca adquirió confianza y jugó mucho más suelto, a la espera de algún contragolpe que definiera la cuestión.

A los 12 lo tuvo Delgado, a quien Saja le tapó un mano a mano. Y a los 19, el Chelo habilitó a Rodríguez y el lateral definió con una media vuelta poco ortodoxa, pero efectiva, para el 2-0.

A San Lorenzo se le hizo todo cuesta arriba. Ruben Insua mandó a la cancha a Luna por Cristian Zurita y a Carlos Cordone por el lesionado Frutos para tratar de revertir la historia. Sin embargo, a San Lorenzo se le nublaba la vista a la hora de llegar al área de Boca, y apenas se las ingenió para inquietar con un par de remates de Acosta.

Hasta que a los 35 el travesaño devolvió un tiro de Cordone y Luna la empujó al gol para que San Lorenzo volviera a creer en lo suyo.

Pero, quedó dicho, Boca no tuvo mayores inconvenientes para sostener la ventaja. Y se volvió para el barrio feliz, puntero, nuevamente triunfal más allá de los merecimientos.

SINTESIS DEL PARTIDO

SAN LORENZO (1): Sebastián Saja; Celso Esquivel, Gonzalo Rodríguez, Claudio Morel Rodríguez, Aldo Paredes; Pablo Zabaleta, Pablo Michelini, Cristian Zurita; Leandro Romagnoli; Alberto Acosta y Nicolás Frutos. Director técnico: Rubén Insua.
BOCA JUNIORS (2): Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Nicolás Burdisso, Diego Crosa, Clemente Rodríguez; Javier Villarreal, Raúl Cascini, Diego Cagna; Ezequiel González; Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Delgado. Director técnico: Carlos Bianchi.

GOLES: en el segundo tiempo, a los 6 minutos, Villarreal (B); a los 19 minutos, Clemente Rodríguez (B) y, a los 35, Damián Luna (SL).
CAMBIOS: en el segundo tiempo, a los 17, Damián Luna (SL) por Zurita; a los 19, Carlos Cordone (SL) por Frutos; a los 28, Mariano Herrón (SL) por Zabaleta; a los 29, Gustavo Pinto (B) por Cagna; a los 34, Carlos Tevez (B) por Ezequiel González y, a los 45, Joel Barbosa (B) por Barros Schelotto.
INCIDENCIA: en el primer tiempo, a los 32 minutos, Saja (SL) tiró un penal afuera.
CANCHA: San Lorenzo.
ARBITRO: Héctor Baldassi.


-DYN


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Clausura - Fecha 5
domingo, 16 de marzo
Portada