<
>

Power Ranking futuro (26-30)

El Power Ranking Futuro cuenta con la proyección de ESPN Insider en cuanto al éxito esperado para cada franquicia en las temporadas 2011-12, 2012-13 y 2013-14.

CÓMO SE DETERMINA EL ÍNDICE FUTURO

Piensa que esta es una buena manera de ver en qué dirección está avanzando tu equipo favorito.

Cada uno de los 30 equipos de la NBA ha recibido un Índice general que va de 0 a 1,000, basándonos en lo bien que se espera que cada equipo juegue en las tres temporadas que seguirían a ésta.

Para determinar Índice Futuro, evaluamos a cada equipo en cinco categorías (mira la tabla de la derecha).

Como podrás ver, hemos determinado que las categorías más importantes son las de los jugadores actuales de un equipo y el potencial futuro de esos jugadores – esa categoría comprende el 40 por ciento del total del Índice Futuro de cada equipo.

Al mismo tiempo, hemos prestado atención a muchos otros factores, tales como la dirigencia, los propietarios, los hábitos de inversiones y gastos del equipo, su situación con respecto al tope salarial, la reputación de la ciudad y de la franquicia y qué clase de selecciones de draft esperamos que el equipo tenga en el futuro.

En medio de las grandes movidas alrededor de la liga este verano, es hora de una nueva edición del Power Ranking Futuro. Dos notas importantes: 1. Ahora que el calendario de la NBA se ha dado a conocer, evaluaremos las campañas 2011-12, 2012-13 y 2013-14, and 2. No tendremos en cuenta los cambios que podría introducir el nuevo acuerdo colectivo ya que no hay manera de saber a ciencia cierta cómo esos cambios reacomodarán toda la liga.

Lanzaremos nuestros rankings en tres días esta semana.

A continuación, nuestros rankings actuales, del 21 al 30:

Power Ranking Futuro: 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | 21-25 | 26-30


26. Toronto Raptors | Índice Futuro: 402

Son tiempos bastante difíciles para ser fan de los Raptors. El presidente de la franquicia, Bryan Colangelo, calculó mal con el equipo que armó en torno a Chris Bosh, no logró mover al ala-pivote cuando tuvo la oportunidad el año pasado y luego lo perdió por prácticamente nada esta temporada baja. Ahora Toronto se encuentra en peores condiciones que cuando Colangelo llegó al equipo en el 2006.

Perder a Bosh no tuvo el mismo efecto devastador que provocó la pérdida de LeBron James en los Cavs, pero los Raptors igualmente cayeron nueve posiciones en nuestro Power Ranking Futuro, un derrape superado únicamente por Cleveland.

La deserción de Bosh no fue el único factor que disparó la caída de Toronto. Hedo Turkoglu, fichado como agente libre en el 2009, resultó ser una gran decepción y fue enviado a Phoenix después de una sola campaña. Mientras tanto, los Raptors siguen ofreciendo al base alero titular José Calderon, a quien a esta altura estarían dispuestos a entregar a cambio de alivio salarial.

Es más, los Raptors se comieron toda su potencial flexibilidad salarial pagándoles por demás a los jugadores de reserva -- en un momento de aparente pánico tras la salida de Bosh, Colangelo inexplicablemente le entregó a Amir Johnson $34 millones. Aunque las otras adiciones del verano, Leandro Barbosa y Linas Kleiza, sí contribuirán, no podrán salvar este barco que se está hundiendo.

La única buena noticia viene de un par de jugadores jóvenes que parecen tener futuros brillantes en base a su talento y su desempeño en la liga de verano de Las Vegas 2010. DeMar DeRozan tuvo un verano increíble y podría convertirse en una estrella si logra hacer las cosas bien. Toronto también tuvo suerte cuando Ed Davis cayó al No. 13 en el draft, ya que eventualmente podría llenar los zapatos de Bosh.

(Ranking anterior: 17)


27. Phoenix Suns | Índice Futuro: 399

El entusiasmo por la increíble carrera de los Suns hasta las finales de la Conferencia Oeste se vio seriamente opacado por unos meses de junio y julio que dejaron mucho que desear.

Cuando renunció el presidente y gerente general del equipo Steve Kerr, el propietario Robert Sarver se hizo cargo de las operaciones y se las arregló para hacer un gran daño en unas pocas semanas.

Primero perdió a Amare Stoudemire en la agencia libre, y luego tomó el enorme contrato de Hedo Turkoglu además de pagarles una suma excesiva a Josh Childress (quien juega en la misma posición que Turkoglu), Channing Frye y Hakim Warrick. Sarver eventualmente incorporó al respetado representante de jugadores Lon Babby como el nuevo presidente del equipo, pero a esta altura, la mayoría del daño ya estaba hecho.

Los movimientos de Sarver ayudarán a mantener a los Suns en un estado respetable por ahora, pero el panorama a futuro es sombrío. A medida que Steve Nash va sumando años, es difícil imaginar cómo los jugadores secundarios que Phoenix ha puesto a su alrededor podrán prevenir la caída de los Suns en la irrelevancia.

(Ranking anterior: 25)


28. Cleveland Cavaliers | Índice Futuro: 331

No nos gusta echar sal en la herida, pero la "Decisión" de LeBron destruyó a la franquicia de su ciudad en el presente y en el futuro previsible. Los fans de los Cavaliers siguen insistiendo que es la manera en que LeBron los dejó lo que causó tanto enojo, pero con el correr del tiempo, el verdadero dolor será ver a este equipo de Cavs jugando sin él.

En su carta abierta condenando a LeBron, el propietario Dan Gilbert garantizó que los Cavs ganarían un campeonato sin su ex estrella, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Cleveland nunca ha sido un destino demasiado atractivo para los agentes libres de primera. Ahora, el equipo tiene otro problema: La diatriba de Gilbert contra LeBron en el calor del momento no fue bien recibida por los jugadores de la liga, y varios agentes nos han comentado que sus clientes no quieren jugar allí después de ver cómo Gilbert trató al hombre que le hizo ganar cientos de millones de dólares estos últimos años. De cualquier manera, como hemos visto este verano, los jugadores no irán fácilmente a Cleveland sin el señuelo de LeBron.

El roster en sí mismo es otro punto débil. Mo Williams, Ramon Sessions, Anderson Varejao y J.J. Hickson son buenas piezas, pero no la clase de talento joven que podría empujar a la franquicia en campañas futuras. Los Cavs también carecen de valores para intercambiar.

Cleveland obtuvo una buena recompensa en picks de draft de Miami en el firma-y-canje de LeBron, pero dado lo armado que está el Heat en este momento, estos picks seguramente serán los peores de la primera ronda -- y los Cavs no van a reemplazar a LeBron con una serie de picks No. 30.

(Ranking anterior: 8)


29. Minnesota Timberwolves | Índice Futuro: 326

El desconcertante ejercicio del gerente general David Kahn y la eterna incompetencia del propietario Glen Taylor se combinaron para darles a los Timberwolves el peor registro de dirección en nuestro ranking. Un contrato de $20 millones para Darko Milicic, un bizarro enamoramiento con los base armadores de Milwaukee y un hermoso intercambio en el que despacharon a Al Jefferson son los principales puntos de conflicto, pero también hay muchos otros. En pocas palabras, nadie sabe si viene o se va.

Minnesota tiene otros dos puntos negativos. El primero es un invierno que lo ayuda a ser uno de los mercados menos favorables. Pero el segundo fue provocado por el régimen anterior e igualmente desastroso de Kevin McHale: Es muy probable que los Timberwolves les deban a los Clippers un pick de draft de primera ronda completamente desprotegido en el 2012.

Los Wolves no carecen por completo de talento; Kevin Love, Michael Beasley y, si alguna vez vuelve, Ricky Rubio, son tres lindas piezas. Además, siguen teniendo bastante flexibilidad salarial, y Taylor ha demostrado que está dispuesto a gastar. Pero aún no tienen una estructura armada para el éxito.

(Ranking anterior: 27)


30. Charlotte Bobcats | Índice Futuro: 176

A pesar de la primera aparición de los Bobcats en los playoffs la campaña pasada, seguimos siendo más pesimistas sobre su futuro que sobre el de cualquier otro equipo. De hecho, Charlotte no sólo terminó último en nuestra lista, sino que recibió solamente la mitad de la puntuación que los Timberwolves, No. 29. (Qué tal suena esto como eslogan: "¡Nuestro futuro es el doble de sombrío que el de Minnesota!")

Los Bobcats siguen acumulando jugadores veteranos con malos contratos y carecen de recursos financieros para salir del pozo que les espera. Solamente tienen un jugador joven decente (Tyrus Thomas) pero aún le deben un futuro pick de primera ronda a los Bulls por él, y ya han comenzado a pelar el roster, perdiendo al base armador Raymond Felton sin dar pelea y canjeando a Tyson Chandler en una transacción que prácticamente no les hizo ahorrar dinero y les quitó toda esperanza de tener flexibilidad salarial en el 2011.

Lamentablemente, la mentalidad de corto plazo tanto del nuevo dueño mayoritario Michael Jordan como del entrenador Larry Brown es empeorar aún más las cosas. El aporte de Brown en el draft ha sido especialmente desastroso -- en lugar de tomar a Ty Lawson, Brook Lopez y Nicolas Batum, los últimos tres picks de primera ronda de los Bobcats fueron Alexis Ajinca, D.J. Augustin y Gerald Henderson. En ese sentido, tal vez sea algo bueno que ya hayan intercambiado al pick del año que viene.

(Ranking anterior: 30)


Power Ranking Futuro: 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | 21-25 | 26-30