<
>

Mónica González: Me siento mexicana

Mexsport Mónica quiere mejorar el fútbol

MÉXICO -- Cuando decidió jugar para México, la futbolista Mónica González lo hizo sin dudas; 13 años después confirma que su destino era defender al Tri y espera seguir haciéndolo con gran profesionalismo ahora en el Mundial de Alemania 2011, el segundo en su carrera.

"Me siento mexicana, aunque he sufrido un poco por aprender cuál es la identidad; cualquier persona tiene sus problemas con eso. Lo que he aprendido es que tengo la fortuna de pertenecer a dos culturas, a dos países", dijo la pupila de Leonardo Cuéllar.

"Hay cosas muy buenas de ser parte de Estados Unidos, de tener familia ahí y tener una casa. Es un país seguro donde se aprenden muchos valores desde muy chiquitos. Allá se practica el deporte con mucha seriedad y hay muchas cosas que he tomado de ahí y que quiero traer con las mismas ideas a México y trabajar aquí, pero la verdad es que aquí la vida tiene mucho más sabor: la cultura, la familia, la importancia de las amistades. Me siento afortunada de tener dos culturas y la verdad las dos son preciosas".

SE LE DORMÍAN LAS PIERNAS
Nacida en Corpus Christi, Mónica afirma que cuando la llamaron de México para ir al Mundial de 1999, lo hizo con gusto, porque significaba que sería unas de las pioneras, de las primeras en integrar la Selección Nacional en su nueva era.
"Ahorita somos Mónica Vergara, Maribel Domínguez, Evelyn y yo. Me da mucho orgullo decir que yo empecé algo y ver ahora en dónde estamos".

Recuerda que en su primer Mundial, a los 19 años, "se me dormían las piernas por los nervios cuando entraba en la cancha. Hoy ya tengo mucha más experiencia. Es bueno que hoy vayan muchas jóvenes a Alemania porque podrán jugar más mundiales.
Espero que disfruten mucho el proceso y toda la atención que nos están dando; esto nos tiene que motivar a trabajar más fuerte".

PASOS GIGANTES
En cuanto al nivel futbolístico, señala Mónica que México ha avanzado muchísimo y parte de ello, a su juicio, es que no sólo existe la Selección mayor, sino varias categorías, algo que no existía 10 años atrás.
"Hemos tenido muchas concentraciones de Sub-17, Sub-20 y creo que pronto empezaremos con la Sub-15. Esas niñas vienen y nos ven entrenando y dicen:
'Tengo que ser así', y lo hacen porque no nos pueden ver en la tele y sólo por foto y decir: 'Guau, un día quiero estar en la tele'. Muchas veces no se tiene la oportunidad de entrenar como nosotras, tener la fortuna de entrenar acá (Centro de Alto Rendimiento) desde muy temprano".

Para Mónica, el futbol femenil de México va encaminado a ser una potencia mundial, algo que deberá demostrar en Alemania 2011.

"Y tiene que ser así, porque México tiene los recursos para ello, a diferencia de otros países. Les he preguntado a mis amigas de diferentes países cuánto apoyo reciben, cuántos les pagan, cuánto tiempo entrenan y algo que he aprendido es que México es el país con más apoyo en el mundo. Debemos de estar entre los mejores 10 en recursos que nos dan", aseguró la futbolista de 33 años.