<
>

Previo de temporada: Sixers


PASA A:
Perspectiva
Mayor Fortaleza/Debilidad
Movidas de temporada baja

Perspectiva:

A pesar del buen karma con el que quedaron tras el final de la temporada anterior, parece ser que los Sixers necesitarán retroceder un paso antes de avanzar. Aunque la cantidad de victorias obtenidas fue impresionante, es verdad que contaron con ciertos factores a su favor para conseguirlas.

Primero, Joe Smith y Henderson tuvieron excelentes performances y ahora no están, es más, dejaron un vacío en la posición de alero fuerte que el equipo decidió dejar vacante. Evans es un jugador de reserva que se ve forzado a ser titular, y tampoco considero que Jason Smith esté listo.

Segundo, el registro de partidos ganados y perdidos hizo que se sobreestime la calidad del equipo. Philadelphia ganó 35 partidos con un margen de victorias de 31, por lo tanto no deberían alardear en cuanto a su posición. Y además, no tuvieron serias lesiones, dejando de lado la fractura de tobillo que sufrió el alero de reserva, Shavlik Randolph --algo que es difícil que se vuelva a repetir esta temporada (me refiero a que no sufran ninguna lesión, ya que seria bastante raro que se vuelva a fracturar el tobillo).

Y tercero, puede llegar a pasar que algunos de sus veteranos den un paso al costado. El primero de la lista seria Miller, quien ya se encuentra en una edad en la que muchos bases ya comienzan a tener problemas—empeoró con los lanzamientos, ya no se encuentra el forma y depende mucho de su juego de cancha abierta --que se acentuarán a medida que se acerque a los 30 años. Además, Dalembert sufrió molestias en el pie cuando jugaba para Canadá durante el verano.

De esta manera, aunque el Philadelphia cuente con algunos factores positivos --los jugadores jóvenes deberían mejorar, y es imposible que cualquier jugador que reemplace a Ollie y a Green demuestre una peor performance-- en general no se lo ve bien al equipo. Se encuentran bien posicionados a futuro, pero el presente deja mucho que desear.

Pronóstico: 21-61, quintos en el Atlántico, en el puesto 15 en la Conferencia Este

PASA A:
Perspectiva
Mayor Fortaleza/Debilidad
Movidas de temporada baja

La mayor fortaleza:

La agilidad. Son jóvenes y están frescos. Los Sixers están armando un equipo de atletas. Iguodala, evidentemente la figura, es uno de los mejores atletas de la liga, y es muy bueno con las volcadas cuando cuenta con el espacio adecuado, lo que queda con un signo de interrogación es lo que harán los demás jugadores una vez que entren en escena.

Williams, por ejemplo, es muy rápido y lo único que necesita es pulir un poco sus habilidades para ser una amenaza sobre el campo de juego. Carney se desliza casi sin esfuerzo para realizar las volcadas y también cuenta con una velocidad increíble. Miller, a pesar de lo robusto que parece, es un muy buen base en la transición y facilita muy buenas oportunidades a los aleros. Y Dalembert recorre toda la cancha, algo poco usual para un centro de 6´11 pies de altura.

Young no está a la altura de Iguodala en cuanto a su agilidad, pero también recorre el campo de juego sin inconvenientes, mientras que Jason Smith es uno de los jugadores con 7 pies de altura más atléticos que podrás ver jugar—esa es la razón por la cual se convirtió en un seleccionado de primera ronda a pesar de los números que consiguió en la universidad.


La mayor debilidad:

La ofensiva de media cancha. Será mejor que los Sixers saquen ventaja de sus oportunidades en la transición. Iguodala se está convirtiendo en un muy buen jugador, pero sería el jugador número dos en la mayoría de los equipos, no el hombre principal, y la falta de lanzadores del Philadelphia les permite a los oponentes sumar defensores que bloqueen su juego. Más allá de él, los bases, Miller y Williams, son los únicos que pueden armar sus lanzamientos, pero cuentan con la misma desventaja, la cual es que no son grandes amenazas de largo alcance.

Las cosas se tornan oscuras si miras el banco. Carney tuvo sus momentos la temporada pasada, pero no contó con buenos instintos al momento de anotar, mientras que Green es un jugador con poca producción a quien Cheeks, inexplicablemente, le siguió asignando jugadas la temporada pasada. En el frente, Evans es incapaz de anotar, a Dalembert por lo general lo corre de su camino algún oponente fuerte, y Booth tiene menos posibilidades de anotar que Evans.

Si es que existe alguna esperanza para este equipo, está en los novatos. Young, Smith y Byars pueden lanzar, mientras que Hill es bueno en el poste. Pero quizás estemos presionando demasiado si pretendemos ver contribuciones importantes por parte de ellos esta temporada.

PASA A:
Perspectiva
Mayor Fortaleza/Debilidad
Movidas de temporada baja

Movidas de temporada baja:
No hay mucho para ver aquí. Los Sixers no hicieron ningún movimiento durante el periodo de agencia libre y prefirieron esperar hasta el año siguiente para dar el gran salto. Algo que no es una mala idea, ya que los contratos de Webber, Ollie y McKie vencen en el 2008 y su nomina contará con 29 millones de dólares libres.

Gracias a la conclusión de esos contratos, el Philadelphia debería contar con una buena suma disponible hasta llegar al tope salarial par ir tras un agente libre de renombre el verano del 2008 – aunque el contrato que firmaron con Green puede que les impida ofrecer el máximo. Por supuesto, digo esto pensando que los Sixers firmarán una extensión de contrato con Iguodala de alrededor de 60 millones de dólares hacia finales de este mes. Como alternativa, pueden llegar a permitir que quede como agente libre con restricciones el próximo verano, pero el riesgo es que les puede llegar a costar más de lo que les cuesta ahora. Por lo tanto, significaría hacer una apuesta arriesgada.

A otro de los movimientos a los que hay que prestar atención es al que un equipo ofrece a otro una selección en el draft para que se lleven a un jugador. Philadelphia se encuentra alrededor de 3 millones de dólares por encima del impuesto al lujo, si le llegan a dar a un equipo una selección del primera ronda condicional para que se lleven a Ollie significaría un gran alivio para el equipo. (o podían no haber firmado ese ridículo contrato con Green. ¿Ya lo había mencionado?)

A propósito, si los Sixers hacen uso de todo el monto que disponen la próxima temporada terminarán con otros 10 millones de dólares en el 2009 cuando se venza en contrato de Miller. El presidente de los Sixers, Ed Snider, está evaluando un plan de tres años, y viendo su situación con el tope salarial es fácil darse cuanta del porqué.

Pero a corto plazo, tuvieron un verano demasiado tranquilo.

  • Seleccionaron a Thaddeus Young, Jason Smith, Derrick Byars, y Herbert Hill
    En conclusión fue una selección buena. Me agrada Young –pensé que era el jugador más talentoso del draft después de las primeras seis selecciones y una muy buena elección como numero 12. Jugo tan sólo un año en la Universidad pero los Sixers tienen tiempo para desarrollarlo.
    Smith tendrá oportunidades para quedarse con la posición de alero fuerte, aunque pienso que el seleccionado en segunda ronda, Hill, cuanta con más habilidad y lo superará. Byars no tiene potencial para ser titular, pero sería un sólido jugador del banco como alero ya que tiene un muy buen tamaño es capaz de hacer Buenos lanzamientos.

  • Cambiaron a Steven Hunter/Bobby Jones por Reggie Evans/Ricky Sánchez
    Básicamente, se reduce al cambio de Hunter por Evans, el cual tuvo lugar porque los Sixers ya estaban cansados de jugar con dos centros a la vez y querían incorporar un verdadero alero fuerte. Evans en un buen complemento para Dalembert ya que hará el trabajo sucio (físicamente hablando) y es el mejor rebotero de la liga – les garantizo que con él los Sixers no quedarán en el lugar 28 en los rebotes defensivos esta temporada. Sin embargo, su incapacidad de anotar hace que sea una desventaja como titular. Además, los Sixers sumaron un año extra al acuerdo.

  • Firmaron a Calvin Booth, soltaron a Joe Smith y Alan Henderson

    Los Sixers no estaban interesados en aceptar el acuerdo con el Chicago por Smith ya que prefirieron ahorrar para el próximo veranos, en vez de eso incorporaron a Booth con un contrato de dos años por el sueldo mínimo de los veteranos, no contribuirá demasiado, pero es un jugador grande y los Sixers estaban necesitando uno.