<
>

Previo de temporada: Raptors


PASA A:
Perspectiva
Mayor Fortaleza/Debilidad
Movidas de temporada baja

Perspectiva:
Antes de comenzar echemos un vistazo a lo que tenía Toronto la temporada pasada. Así es, los Raptors ganaron 47 partidos. También obtuvieron muy buenas performances de jugadores como Ford, Calderón, Graham, Humphries.

Y tanto Garbajosa como Parker vencieron las estadísticas proyectadas que se habían basado en los números obtenidos en Europa. Nesterovic tuvo su mejor temporada desde 2003-04. Peterson, quien ya no está más en el equipo, y Jones también tuvieron muy buenas temporadas en comparación con sus logros anteriores. De hecho, todos los Raptors que pisaron el campo de juego la temporada pasada pudieron conseguir un doble digito en sus porcentajes, incluso jugadores como, Martin, P.J. Tucker, Luke Jackson, Uros Slokar y Pape Sow.

Por lo tanto podemos llegar a dos posibles conclusiones. Por un lado, que el sistema de los Raptors combinado con la genialidad de Mitchell hicieron que cada uno de sus integrantes mejore notablemente. O por el otro, que todos jugaron por encima de sus capacidades.

Hasta que surja alguna evidencia que apoye la primera opción, voy a ir con la segunda. Todos los jugadores claves de los Raptor excepto Bosh y Bargnani proyectaban tener una performance más baja de lo que pudieron obtener la temporada anterior. Eso incluye a Kapono, quien tuvo un año en Miami que no será fácil de igualar.

Teniendo en cuenta que Garbajosa esta trabajando para volver a estar en forma, que Bosh tuvo problemas con el pie durante el verano, y que los Raptors obtuvieron un margen de 44 victorias, no de 47, la temporada pasada, y mi predicción no parece ser muy optimista. Bargnani estará mejor. Pero aunque uno o dos de sus compañeros lo acompañen para mejorar el equipo, los Raptors en su conjunto puede tener dificultades que sortear.

Predicción: 40-42, Segundos en el Atlántico, Octavos en la Conferencia Este

PASA A:
Perspectiva
Mayor Fortaleza/Debilidad
Movidas de temporada baja

La mayor fortaleza:
Lanzamiento. La temporada pasada, los Raptors eran un equipo promedio en cuanto a los triples, con un porcentaje de 35.7 y contaban con algunos lanzadores buenos --entre ellos, Bosh, Garbajosa, Parker, Calderón y Ford, quien también mejoró mucho su marca—pero el objetivo de Colangelo era hacer un equipo que sobresaliera con sus lanzamientos. Y en esta temporada tendrían que poder lograrlo gracias a tres cambios que realizaron.

El primero, por supuesto, fue incorporar a Kapono. Mientras que este último se niega a hacer uso de su mejor arma—apenas un tercio de sus lanzamientos de la temporada pasada fueron triples—no se duda en cuanto a su habilidad para lanzar desde largas distancias.

El segundo cambio que hizo el equipo cerca del cierre de la fecha de cambios hace una temporada fue el de Jones a Portland por Juan Dixon. Aún no estoy seguro del porqué de la incorporación de Jones, en primero lugar, pero hicieron un buen cambio de dirección una vez que se dieron cuenta del error que habían cometido.

Y finalmente, está Bargnani. Un jugador que no fue titular la temporada anterior hasta que comenzó la segunda mitad de la misma. Es probable que entre en la alineación titular esta temporada, mientras se acostumbra a la línea de tres puntos profesional.


La mayor debilidad:
El tamaño. Ya es algo característico de los Raptors, casi todos sus jugadores son pequeños, y el resultado de esto es que se verá afectado el postre bajo y la línea defensiva.

Bosh, por supuesto, es un jugador que cuenta con una contextura delgada, y de igual manera Bargnani, por lo tanto, será interesante ver de qué manera los Raptors resolverán el tema de los bloqueos. Jugar en la zona sería una posibilidad, pero también resaltaría en mas posibilidades de segundos lanzamientos para sus oponentes.

La temporada pasada, los Raptors recibieron mucha ayuda de Nesterovic y de Garbajosa, pero esta temporada no podrán esperar lo mismo. Pero un lado porque Bargnani y Kapono deberán sacarle minutos de juego a otro jugador y los dos jugadores ante mencionados serán las posibles victimas. Y por el otro, el tobillo de Garbajosa aún no se encuentra en buenas condiciones y necesitara otra cirugía.
El problema de los Raptors va más allá de la ofensiva. Kapono es un jugador de 6´8 pies de altura pero no influye en la zona pintada ya que le falta fuerza y buenos saltos. Dixon tiene 160 libras, por lo tanto cualquier oponente puede hacerlo a un lado fácilmente.

Y en la base, Ford y Calderón son dos de los jugadores más débiles. Ambos son blancos fáciles para armadores a los que les gusta agarrar la bola delante del aro, Ford porque es muy bajo y Calderon porque es muy delgado.

PASA A:
Perspectiva
Mayor Fortaleza/Debilidad
Movidas de temporada baja

Movidas de temporada baja:
Mientras que la decisión de conservar a Mitchell seria el movimiento más importante de los Raptors, Toronto también incursionó en el mercado de libre agencia con el fin de mejorar la posición de alero pequeño, que le hizo falta cubrir la temporada pasada.

Mirando hacia el futuro, en cuanto al tope salarial los Raptors se encuentran en una muy buena posición, ya que pueden llegar a contra con 15 millones de dólares libres el próximo verano. Sin embargo, una parte de ese monto tendrá que ser ocupada para conservar a Calderón, quien recibirá 3 millones este año pero se ha cotizado mucho más alto que esa cifra. Toronto ya tomó la decisión el año pasado de extenderle el contrato a Ford con 33 millones de dólares por cuatro años, por lo tanto uno se pregunta si es que podrán invertir tanta cantidad de dinero en una sola posición.
Lo que quiero decir, en otras palabras, es que en los Raptors hay un fuerte incentivo para considerar la posibilidad de cambiar uno de sus bases, y si el equipo tiene dificultades ese momento llegará antes de lo pensado, pero por ahora, otro moviendo ha tomado importancia:

  • Incorporaron a Jason Kapono, soltaron a Morris Peterson
    Fue la gran movida para mejorar el puesto de alero pequeño que cubrieron Peterson yJoey Graham la temporada pasada. El acuerdo pareció ser demasiado para Kapono quien obtuvo un contrato de cuatro años por 24 millones de dólares, en especial si no es capaz de mantener su porcentaje de 51.4 en triples de la temporada pasada—y seamos honesto, ¿Quién puede hacerlo?
    Para mí, este acuerdo se baso en la filosofía. Toronto esta comprometido en ganar con la ofensiva, y lo hace separando a los oponentes y dejando libre el medio del campo. Para hacer eso necesita buenos lanzadores, y Kapono es uno de ellos. Y si los Raps aún cuentan con dinero para ir tras algún agente libre de la lista A el próximo verano, no será fácil criticarlos por haber pagado demasiado a su jugador.

  • Cambiaron dos selecciones de segunda ronda por Carlos Delfino
    ¿Los Raptors? ¿Un jugador extranjero? ¿En serio? Toronto seleccionó al argentino y tendrá un año para ver si logra tener una buena performance antes de decidir si cambiarlo o no. aunque tiene un buen estilo e juego y es buen defensor como alero, no creo que ayude con la misión de los Raptors.

  • Incorporaron a Maceo Baston
    En su intento por rearmar el equipo todo estrella de la Euro Liga 2005, los Raps sumaron a Baston después de que lo soltaran los Pacers. Fue una buena movida, ya que Baston no fue caro y tiene mucho más para ofrecer de lo que demostró en Indiana. Es muy bueno definiendo y es muy probable que quede delante de Kris Humphries en la rotación de aleros de los Raps.

  • Seleccionaron a Giorgos Printezis
    Es un jugador griego de gran tamaño. Los Spurs lo seleccionaron y después lo dejaron ir a Toronto.

  • Reincorporaron a Darrick Martin
    simplemente porque Sam Mitchell necesita sentirse más joven.