<
>

Top ten

Freitas encontró reserva para vencer a Barrios Getty Images

Semana tras semana, durante mis chats del viernes por la tarde en ESPN.com, recibo la misma pregunta de los fanáticos de este deporte. Por lo general escucho lo siguiente: "Quiero comenzar a coleccionar DVDs y grabaciones de peleas, y quisiera saber cuáles son las mejores para arrancar con mi colección.

Bien, se los diré, así que presten atención.

Soy un gran coleccionista desde los comienzos de la década de 1990, aunque grabé mi primera pelea en 1987 (Mike Tyson vs. Tyrell Biggs). Durante alrededor de los últimos 15 años, he logrado reunir una importante colección: más de 3,500 grabaciones de video y más de 1,000 DVDs de todo el mundo. No tengo idea del número exacto de peleas que tengo en mi colección, pero cada una de ellas está cuidadosamente catalogada en una base de datos, ordenadas por el nombre del ganador (o el del púgil que me gusto más en caso de empate) en orden alfabético, y con el número de la cinta o disco al lado de los datos.

Ya que con mi esposa nos mudamos a una nueva casa hace unos meses, los videos están embalados en cerca de 60 cajas de computadoras y almacenados en una de las habitaciones de la casa que estaría vacía de no ser por mi colección. Igualmente, no hay inconvenientes por el momento, ya que aún no tenemos los muebles para ese ambiente.

Tengo combates transmitidos en cerca de una docena de diferentes lenguas.

Combates viejos.

Combates de ahora.

Combates excelentes.

Combates desastrosos.

Entonces, cuando me sugirieron hacer esta lista, pensé: ¿Por dónde empiezo?

Existen peleas que no pueden faltar en ninguna colección: Muhammad Ali-Joe Frazier III. Sugar Ray Leonard-Thomas Hearns I. Marvin Hagler-Hearns. Riddick Bowe-Evander Holyfield I, II y III. Archie Moore-Yvon Durelle. George Foreman-Ron Lyle. Julio Cesar Chávez-Meldrick Taylor I. Salvador Sánchez-Wilfredo Gómez. Prince Charles Williams-Merqui Sosa I and II. Aaron Pryor-Alexis Arguello I. y diría que todas las peleas de Jake LaMotta, Bobby Chacón o Matthew Saad Muhammad.

La verdad que podría extenderme durante un largo tiempo.

Pero por el bien de esta lista, decidí limitarme a los encuentros que hayan tenido lugar durante el tiempo que he sido redactor de este deporte. Lo que significa, desde el 2000, cuando me incorporé como el redactor de boxeo para USA TODAY.

Me gustan las peleas que tienen acción, y hay algunas que, al limitar mi lista, quedaron fuera, entre ellas, Marco Antonio Barrera-Erik Morales III, Arturo Gatti-Micky Ward III, Miguel Cotto-Ricardo Torres, Tomasz Adamek-Paul Briggs I, Ezra Sellers-Carl Thompson, James Toney-Vassiliy Jirov, Danny Williams-Mike Tyson, Juan Manuel Márquez-Manny Pacquiao, la trilogía Pacquiao-Morales, Félix Trinidad-Ricardo Mayorga, Israel Vázquez-Rafael Márquez I and II, Oscar De La Hoya-Fernando Vargas, Jorge Arce-Hussein Hussein I, Julio González-Julián Letterlough, Injin Chi-Michael Brodie I, Héctor Quiroz-Antonio Díaz II, Sakio Bika-Jaidon Codrington. He mirado esas pelas una y otra vez.

Pero, durante el período transcurrido desde el 2000 hasta ahora, las siguientes son mis favoritas.

Si no estás de acuerdo con esta lista, o no es de tu agrado, perfecto. Crea la tuya, y será tu colección.

A continuación están los enfrentamientos que para mí conforman el top ten. Echémosle un vistazo.

10. Michael Gómez KOT5 Alex Arthur

Alex Arthur, Michael Gomez

John Gichigi/Getty Images

Michael Gómez, derecha, noqueó 3 veces a Alex Arthur en el quinto episodio paara reclamar el cinturón británico ligero, jr.

¿Cuándo? 25 de octubre, 2003. ¿Dónde? Meadowbank Sports Center, en Edimburgo, Escocia. ¿Estaba presente? No. Lo más interesante: Tras su única derrota, Arthur siguió y ganó el título europeo del peso ligero junior y el título mundial interino. Pero me transformé en uno de sus fanáticos cuando vi su derrota y la gran victoria de Gómez. El encuentro tuvo lugar en territorio de Arthur y era muy intense oír a la multitud, parecía que sangraba por los parlantes de mi televisor. Lo gracioso de todo esto es que aunque había leído algunas notas en internet y en los medios británicos, no me di cuenta de la magnitud de este encuentro hasta que recibí mi DVD, unas semanas más tarde. Gómez golpeo a Arthur cuando arrancó el encuentro y se encendió la pelea.

Finalmente, Gómez lo tiró al piso tres veces en el asalto cinco y reclamó el título británico en las 130 libras. Esta no es una de las peleas más conocidas, pero me gusta mucho.

9. Micky Ward W10 Emanuel Augustus

¿Cuándo? 13 de julio, 2001. ¿Dónde? Hampton Beach Casino, en Hampton Beach. ¿Estaba presente? No. Lo más interesante: Junta a dos púgil que combinados cuentan con 27 derrotas, y tendrás una pelea de este calibre. Es uno de los mejores encuentros en la historia de "Friday Night Fights" de ESPN2 y la nombré la pelea del año en el 2001, en USA TODAY. Ward y Augustus (quien aún se hacía llamar Emanuel Burton) combinados, lanzaron 2,100 golpes. Lo que siempre recuerdo de este encuentro es que mientras llamaba a uno de mis colegas al final del cuarto round para asegurarme de que estuviese mirando el encuentro, el analista de ESPN, Teddy Atlas, me dijo: "Quien sea que esté mirando esta pelea en casa, entre rounds, llame a sus amigos. Esto es algo que no se ve a diario". Por suerte, esta pelea se convirtió en un clásico de ESPN Classic.

8. Acelino Popo Freitas KOT12 Jorge Barrios

¿Cuándo? Nueve de agosto, 2003. ¿Dónde? Miami Arena, en Miami. ¿Estaba presente? No. Lo más interesante: Así es, soy un ferviente admirador de Popo. Es más, uno de mis gatos lleva su nombre. Me hice fanático de este púgil después de ver una grabación de Francia, en la que aniquiló a Anatoly Alexandrov, y de esa manera ganó su primer título del peso ligero junior, en 1999. Cuando Freitas se enfrentó a Barrios, hacienda la defensa de sus títulos (ahora unificados) en las 130 libras, se había transformado en una figura imprescindible de Showtime y esta es la performance más excitante de su carrera. Freitas iba abajo en las rondas ocho y 11. Barrios iba abajo en las rondas 11 y 12. Toda la pelea --que además suma a la rivalidad clásica entre las nacionalidades, argentina (Barrios) y brasilera (Freitas )-- contó con toda la acción que puedas imaginarte. ¿Y quién puede olvidar a Barrios, cubierto de sangre desde la ronda seis, tan desesperado por seguir adelante que se limpiaba la sangre que caía de un corte sobre el ojo izquierdo con la manga de la camisa del réferi? Ya sea que te agrade Popo o no, ésta fue una de las peleas más entretenidas de de las historia de Showtime.

7. Shane Mosley W12 Oscar De La Hoya I

Shane Mosley y Oscar De La Hoya

Gerard Burkhart/Getty Images

Luego de ir atrás al inicio de la pelea, Shane Mosley, izquierda, , se recuperó en los últimos rounds para llevarse una decisión dividida sobre Oscar de la Hoya.

¿Cuándo? 17 de junio, 2000. ¿Dónde? Staples Center, en Los Ángeles. ¿Estaba presente? Sí. Lo más interesante: Era mi primer viaje a California, y más temprano ese mismo día había ido a ver una tarjeta de ABC, "Wide World of Sports" --¿Las recuerdas?-- encabezada por la primera pelea para definir el título del peso ligero, José Luis Castillo-Stevie Johnston. No me había dado cuenta de que la pelea iba a tener lugar al aire libre. Algo que fue un grave error. Me senté al costado del cuadrilátero, en el estacionamiento de un casino y me quemé severamente por el sol. Cuando llegó la noche, y estaba en Staples Center, para presenciar el gran show, no me sentía muy bien. Por fortuna, la pelea fue tan buena, que la adrenalina me hizo olvidar lo mal que me sentía. Había tantas estrellas de Hollywood, que junto con el periodista de AP, Beth Harris, hicimos una lista de docenas de estrellas de cine, estrellas del deporte y políticos presentes. Me senté a quizás diez pies distancia de Pamela Anderson. Incluso conocí a Mel Gibson . Pero me estoy yendo de tema, fue una pelea llena de acción, con un excelente nivel, entre dos boxeadores de elite en su mejor momento. Mosley tomó el control en la segunda mitad del encuentro y se hizo dueño del título del peso welter vía decisión. De La Hoya, arregló el error que había cometido ante Félix Trinidad al aflojar en la pelea cuando pensó que ya la tenía ganada, y peleó como un verdadero guerrero durante los doce asaltos. Así como también lo hizo Mosley.

6. Lennox Lewis KOT6 Vitali Klitschko

Lewis vs. Klitschko

Jed Jacobsohn/Getty Images

La joya entre Lennox Lewis y Vitali Klitschko, literalmente se dió por accidente.

¿Cuándo? 21 de junio, 2003. ¿Dónde? Staples Center, en Los Ángeles. ¿Estaba presente? Sí. Lo más interesante: La mejor pelea del peso pesado que cubrí hasta el momento. Llena de acción, y se dio por accidente. Si recuerdas, se suponía que Lewis iba a enfrentar a Kirk Johnson, y Klitschko iba a estar en la tarjeta no principal esperando poder enfrentar a Lewis en algún momento. Pero Johnson sufrió una lesión dos semanas antes de la pelea, y Klitschko pasó al evento principal para desafiar a Lewis. Este último, que venía de noquear nada menos que a Mike Tyson hacía un año, no tomó la pelea con Johnson muy seriamente y llego al día del encuentro en condiciones bastante malas. Lewis recibió repetidos golpes, aunque también aterrizó buenos golpes, entre ellos uno que hizo un corte sobre el ojo izquierdo de su oponente de la peor manera que alguna vez pude ver, que obligó a detener el encuentro en la ronda seis. Resultó ser la última pelea para la carrera hacia el Salón de la Fama de Lewis, y a pesar de la derrota, el mejor momento para Klitschko. La división del peso pesado aun no se recupera tras el vacío que dejo Lewis al retirarse, y cuando quiero recordar los buenos tiempos, agarro la cinta de esta pelea.

5. Erik Morales W12 Marco Antonio Barrera I

Morales v Barrera

Jed Jacobsohn /Getty Images

Erik Morales, izquierda, y Marco Antonio Barrera, pelearon dos veces más luego de su épico primer combate.

¿Cuándo? 19 de febrero, 2000. ¿Dónde? Mandalay Bay, en Las Vegas. ¿Estaba presente? No. Lo más interesante: Esta pelea, por la unificación del titulo del peso pluma junior entre dos grandes púgiles mexicanos, entró justo, de acuerdo con los parámetros que establecí para elegir las peleas de esta lista. Aunque técnicamente, aun no cubría boxeo, la incluí porque ya había sido contratado por USA TODAY un par de semanas antes de la pelea. Pero recuerdo como si fuese hoy, sentarme en el piso de mi departamento en Vestal. Embalando mis platos, preparándome para mudarme a Virginia mientras miraba esta increíblemente salvaje pelea y pensaba: "Cómo me hubiese gustado haber comenzado a trabajar unas semanas antes para poder estar presente en el lugar del encuentro". Aunque mirarla por HBO tampoco me disgustó. Fue un encuentro genial. Morales consiguió una decisión dividida en una batalla épica que era el comienzo de su tan conocida trilogía. Tuve la suerte de estar al lado del cuadrilátero durante los siguientes dos encuentros, tan excitantes como este, pero igualmente, no se comparan. ¿Cuánto me gusta esta pelea? Solía tener la pila de mi colección de cintas desparramada sobre unas cuantas estanterías en mi living, pero la cinta de esta pelea estaba al revés y de esa manera sabía exactamente dónde estaba cada vez que deseaba mirarla.

4. Félix Trinidad KOT12 Fernando Vargas

Trinidad vs. Vargas

Brian Jones/AFP/Getty Images

Félix Trinidad pensó que tenía vencido a Fernando Vargas la segunda vez que los mandó a la lona en el primer round. Estaba equivocado.

¿Cuándo? Dos de diciembre, 2000. ¿Dónde? Mandalay Bay, en Las Vegas. ¿Estaba presente? Sí. Lo más interesante: Quizás sea la mejor pelea de la historia del peso mediano junior. Además, fue el evento central de una semana muy importante para mí. Fui a ver a cinco tarjetas en cuatro días, después de concurrir al casamiento de mi cuñada en el Venetian. Pero el viaje se centró en Trinidad y Vargas, excitantes campeones invictos en su mejor momento. Todos sabían que iba a ser un clásico, y así lo fue. Estaba muy confiado con mi predicción: Trinidad por nocaut. Más tarde, después de pasar un buen tiempo mirando a Vargas durante los días en los que se acercaba la pelea, estúpidamente, cambie mi elección --en cadena nacional durante una aparición en "Friday Night Fights", la noche anterior a la pelea. Aunque mi cambio de elección no fue acertado, la pelea fue sensacional. Trinidad dejó a Vargas en el piso dos veces en el comienzo del encuentro. Vargas derribó a Trinidad en la cuarta ronda. Y finalmente, en el asalto 12, Trinidad anotó tres derribamientos brutales para unificar sus títulos de la división, en un encuentro que después nombré la pelea del año en USA TODAY. Podría pasar el día entero mirando este encuentro.

3. Micky Ward W10 Arturo Gatti I

Arturo Gatti, Micky Ward

AP/Steve Miller

Arturo Gatti, izquierda, y Micky Ward intercambiaron bombazos en forma pareja por casi 10 rounds.

¿Cuándo? 18 de mayo, 2002. ¿Dónde? Mohegan Sun Casino, en Uncasville. ¿Estaba presente? No. Lo más interesante: Como has leído antes en esta lista, tengo un gato llamado Popo en honor a Acelino Freitas. Bueno, también tengo otro, y su nombre oficial es Arturo Thunder Gatti. Lo llamamos Thunder. Este púgil hizo muchas peleas sensacionales, pero considero que se hablará mucho más de esta que de las otras. Y eso que perdió en este encuentro, a pesar de haber sido por una cuestionable decisión por mayoría. Pero mirando hacia atrás, si no hubiese perdido, nos hubiésemos perdido de su increíble trilogía con Ward. Este encuentro en el peso welter junior, obviamente la pelea del año en el 2002, estuvo marcado por la cantidad de acción, cuando miro la grabación, aun me pregunto cómo es que Gatti sobrevivió al derribamiento con el monumental gancho izquierdo al cuerpo que lo destruyó en el noveno asalto. Tendría que haber cubierto esta pelea, pero el día que tenía que viajar hacia Connecticut, me enfermé con una fuerte gripe. Tantas peleas que cubrí ¿Cómo pude caer enfermo para esta? Al menos está en mi colección, y también debería estar en la tuya.

2. Somsak Sithchatchawlan KOT10 Mahyar Monshipour

Somsak Sithchatchawa y Mayar Monchipour

AP Photo/Remy de la Mauviniere

Somsak Sithchatchawlan, izquierda, y Mahyar Monshipour, ganaron Pelea del Año por su épica batalla.

¿Cuándo? 18 de marzo, 2006. ¿Dónde? Palais des Sport Marcel Cerdan, en los suburbios de Paris en Levallois-Perret. ¿Estaba presente? No. Lo más interesante: Es asombroso que una pelea entre un tailandés y un francés haya tenido tanto renombre, pero hay que agradecérselo a quien sea que haya cargado la pelea a YouTube en cuatro partes para que la vean todos los seguidores de este deporte en todo en mundo. Es pura acción desde comienzo a fin. No entiendo mucho de francés, pero sé exactamente lo que los relatores querían expresar cada vez que exclamaban, "Oooooooooooh la la la la la! Oooooooooooh la la la la la".

Finalmente, Sithchatchawlan, a quien me gusta llamar The Sith Lord (no tiene relación con Darth Vader), derrotó a Monshipour y ganó el cinturón del peso pluma junior. Afortunadamente, pude conseguir la grabación de la transmisión francesa del encuentro, y la he mirado una y otra vez. ¿Cuánto me gusta esta pelea? Hice campaña entre mis colegas miembros de Boxing Writers Association of America para votarla como la pelea del año.

Funcionó y ganó el premio, además, por supuesto, la elegí como la pelea del año en ESPN.com. Un dato extra, The Sith perdió su título en su primera defensa siete meses más tarde, y Monshipour se retiró. Pero Monshipour estaba tan orgulloso de esa pelea, a pesar de haber perdido, que viajó a New York para recibir su premio. Hablaba un poco de inglés y tenía un intérprete a su lado, por lo tanto tuve la oportunidad de conocerlo y de hablar con él. Obviamente, le mencioné que había mirado su pelea unas cuantas veces.

1. Diego Chico Corrales KOT10 José Luis Castillo I

¿Cuándo? Siete de mayo, 2005. ¿Dónde? Mandalay Bay, en Las Vegas. ¿Estaba presente? Sí. Lo más interesante: ¿Cómo no iba a estar en el primer lugar? Si no la tienes en el primer lugar, te diré que no eres tan fanático de este deporte como piensas. Tener la grabación o el DVD de esta pelea es uno de los diez mandamientos con los que debes cumplir como fanático del boxeo. Incluso antes de de la recuperación de Corrales tras los dos derribamientos en la decima ronda, para derrotar a Castillo, en la pelea de unificación del peso ligero, ya era la mejor pelea que había tenido que cubrir, o incluso visto. Simplemente fue una pelea con una acción sin igual, y demás esta decir que fue la pelea del año. No exagero, probablemente debo haber visto la pelea unas 100 veces, y estoy orgullo de haber estado presente como uno de los miembros de prensa de Showtime encargados de evaluar esta histórica pelea. Por lo tanto, cada vez que mires esta pelea, sabrás que yo fui una de las personas que la evaluó.

Tenía a Castillo arriba 86-85 cuando abría el decimo asalto. Aunque no había mucho público --sólo 5,168, aunque no lo creas-- había muchos medios de prensa más de lo habitual porque en encuentro tuvo lugar la noche siguiente a la entrega de los premios anuales de Boxing Writers Association of America awards. Aunque ninguno de los dos púgiles fue el mismo tras dañarse tanto mutuamente, y aunque Corrales murió en un accidente con su motocicleta dos años después, el encuentro quedará presente en nuestra memoria por siempre.