BOCA CHICA -- La gerencia del equipo de República Dominicana aún no ha conversado sobre la posible participación en el Clásico Mundial de Béisbol con el tres veces ganador del premio Cy Young, Pedro Martínez.
Sin embargo, el veterano lanzador dominicano fue incluido el lunes en el listado de 45 jugadores elegibles como señal de respeto a su larga e ilustre carrera.
"Yo también fui un jugador veterano y cuando uno tiene cierta edad piensa las cosas un poco más", reveló Stanley Javier, gerente general de la novena dominicana. "Él no ha firmado con ningún equipo y sé que el Clásico no es su prioridad".
Luego del primer día de práctica del equipo que actuará en el Clásico a inicios de marzo próximo, la gerencia tuvo que responder por muchos nombres, pero el de Pedro fue casi descartado, aunque con el adorno de su situación.
"No lo hemos llamado, no he hablado con Pedro ni él tampoco nos ha llamado a nosotros para decirnos que quiere participar", reiteró Javier de manera llana.
El también ex jugador de las Grandes Ligas, hoy en las oficinas del conjunto dominicano, miró a uno de los entrenadores y bromeó:
"Lo entendemos, él no tiene como urgencia este compromiso porque espera continuar. Recuerden que es un veterano y no ha firmado con nadie, a cierta edad se toma más tiempo pensar en esto", dijo.
Recordó que Martínez es uno de los íconos del béisbol dominicano y que hay que "respetar" esa condición, por lo cual está dentro del universo de peloteros a participar en el Clásico, aunque a la hora de reducir el roster quede fuera.
"Hay que tener en cuenta que también él está en ese listado que tiene la Major League Baseball de peloteros que no podrán participar por el largo tiempo que duraron lesionados durante la campaña pasada, no olvidemos eso", reveló.
Javier, quien habló de los brazos del conjunto acompañado de Mario Melvin Soto, otrora lanzador que logró 100 victorias en las Grandes Ligas y que hoy se desempeña como coach de pitcheo del team quisqueyano, alabó el cuerpo de lanzadores.
"Quisiera tener siempre este tipo de problema, nos critican porque tenemos muchos abridores, porque tenemos muchos relevistas, porque tenemos los mejores cinco torpederos para elegir.
"Creo que los que tienen problemas son aquellos que no tienen nada, o que tienen peloteros sin calidad para estar en esa competencia. Yo quisiera siempre estos problemas, me agradan mucho", dijo cínicamente Odalis Pérez, uno de los lanzadores que se reportó al campamento durante el día inaugural, se mostró muy confiado en que hará un buen trabajo.
"Estuve trabajando desde hace algunas semanas y en lo adelante es con entrega total al equipo, pondré todo el brazo", dijo.
Pérez, quien alrededor de las 11:00 de la mañana, se desespera y ordena vía móvil un almuerzo de arroz, gandures guisados y pollo,
terminó la temporada con un récord negativo de 7-10, pero lanzando un béisbol de calidad con los Nacionales de Washington.
"Hemos recibido buenas noticias, Vladimir Guerrero está en Colorado examinándose de la rodilla, pero dice que jugará con nosotros, que se integrará lo antes posible.
"El equipo tendrá unos cinco juegos simulados y haremos todo lo posible con todas las bondades que nos ofrece ese lugar, para que todo el mundo llegue al Clásico en gran forma", concluyó.