<
>

¿Qué sigue para Chris Duarte y L.J. Figueroa luego de la eliminación de Oregon Ducks?

Los dominicanos Duarte y Figueroa quedaron eliminados del "March Madness" junto a Oregon Ducks. Getty Images

Los dominicanos Chris Duarte y L.J. Figueroa se encuentran frente a una elección que podría definir el rumbo de sus carreras, luego de ser eliminados en la "Locura de Marzo": regresar un año más a Oregon Ducks o declararse elegibles para el Draft de la NBA

Los USC Trojans (Universidad de Carolina del Sur) se encargaron de terminar el sueño de “Locura de Marzo” de Oregon Ducks y con el equipo, fueron eliminados los dominicanos Chris Duarte y L.J. Figueroa, dos de los jugadores con mayores posibilidades de lograr avanzar en el torneo.

En un partido que se mantuvo completamente en favor de los Trojans, solo Duarte fue productivo de la dupla, aportando 21 puntos con cinco rebotes y seis asistencias, mientras que su compatriota se limitó a una callada participación de cuatro puntos, cuatro rebotes y una asistencia, completando solo dos disparos de campo de los doce que intentó.

Luego de la eliminación de los dos jugadores dominicanos, es correcto preguntarse qué sigue para ellos, en base a las expectativas que existen con cada jugador.

En el caso de Chris Duarte, el nativo de Puerto Plata culminó su segundo año de estudios, por lo que existen altas probabilidades de que decida declararse elegible para participar del Draft del próximo año de la NBA, en donde, según lo demostrado hasta el momento como parte de la conferencia Pac-12, en donde en los 54 partidos disputados promedia 14.9 puntos, 2.1 asistencias y 5.1 rebotes por partido, mostrando una importante mejora durante su segundo año con Oregon, tiene la posibilidad de ser seleccionado durante la segunda ronda y, en el mejor de los casos, dentro de las últimas elecciones de la primera ronda.

Dadas las ansias del jugador por llegar a la NBA, según comentó en una entrevista anterior para ESPN Digital, esta es una opción que no debería sorprender en caso de que decida declararse elegible. Por supuesto, también puede tomar la decisión de regresar para su tercer año junto a la escuadra dirigida por Dana Altman, la cual es considerada como una de las más competitivas y el nivel dirigencial y de talento podría impulsarlos aún más lejos en el 2022.

En el caos de L.J. Figueroa, la decisión podría ser la de irse al Draft al igual que su compañero, aunque la situación no es tan clara. Luego de dos años jugando para St. John’s en la conferencia Big East, decidió irse a Oregon para su tercer año de estudios universitarios y en términos generales, tuvo resultados mixtos dentro del sistema.

Figueroa encestó 12.3 puntos por partido, su menor cantidad en promedio durante tres años, lo cual podría deberse a jugar en una conferencia más complicada. Sin embargo, aumentó su cantidad de rebotes totales en comparación a la temporada 2019-20, de 4.5 a 6.1 por juego y tuvo el menor promedio de asistencias por encuentro de su carrera universitaria, con 1.4. También tomó menos disparos al aro que en sus dos años anteriores, realizando 10.5 disparos por partido.

El jugador podría ser una pieza interesante para equipos que necesiten reforzar la posición de Guard, pero también podría tomar la decisión de aumentar su cotización durante su último año universitario (si decidiera regresar a Oregon) y jugar nueva vez dentro del sistema de Altman con mayor tiempo de preparación.