<
>

Alajuelense es el primer finalista tras vencer a Herediano en los lanzamientos de penal

play
Dallas Mavericks elimina a los Thunder y avanza a la final (0:19)

#NBAxESPN (0:19)

Los manudos buscaron los penales y mediante esta vía se dejaron el boleto a la final

Con un desenlace no apto para cardiacos, la Liga Deportiva Alajuelense logró la clasificación a la final del Clausura 2024 luego de superar en penales 2-0 al Club Sport Herediano luego de haber perdido 1-0 en el tiempo reglamentario.

Los rojinegros llegaban con la ventaja de haber ganado 1-0 en la ida en un juego de altas emociones y de mucha polémica, por lo que las pulsaciones estaban al límite para este choque disputado en el Carlos Alvarado.

Durante el primer tiempo, el Herediano con Jafet Soto en el banquillo tuvo mayor posesión, sin embargo, no contaban con mayor profundidad dentro de la defensa liguista que no solo tenia a raya el ataque rival, sino que pese a no ser dominador fueron los que llegaron con más peligro a la portería de Aarón Cruz.

Para el segundo tiempo, el dominio del Herediano se extendió por todo el terreno de juego, lo que hizo crecer la figura del portero Leonel Moreira quien detuvo claras opciones de gol a jugadores como Fernán Faerron, Elías Aguilar o Francisco Rodríguez.

Pero Jafet Soto movió el banquillo en los últimos 15 minutos del compromiso en busca de peso ofensivo, siendo clave las variantes de Yendrick Ruiz y el mexicano Adrián Garza, los cuales se combinaron de manera eficaz para lograr el gol que igualaba la serie a falta de ocho minutos.

El cierre del partido favorecía a Herediano que contaba en el campo de juego con futbolistas de vocación ofensiva, mientras en Alajuelense predominaban los jugadores de corte defensivo dado que estaban contando con acabar con el cero atrás y con ello ganar el pase a la final.

El compromiso se tuvo que extender a tiempo extra donde si bien no hubo muchas oportunidades claras, los equipos libraron una batalla de mucha intensidad para conseguir el resultado, eso si, al final se tuvo que recurrir a los lanzamienos desde el punto de penal.

Esta instancia resulto inusual, ya que predominaron los fallos, Herediano falló cuatro lanzamientos (Everardo Rubio, Adrián Garza, Elías Aguilar y Fernán Faerron), mientras que para Alajuelense anotaron Celso Borges y Fernando Lesme, suficiente para conseguir la clasificación.