<
>

El 'Tuca' Ferretti de Cruz Azul, los coches, Moby Dick y la guerra

Tuca mostró su lado íntimo con una condición: no hablar de futbol. En entrevista con ESPN Digital habla de su pasión por los autos, sus origenes italianos y una tarea escolar que le despertó el gusto por la lectura

Por ahí se cuenta que el Cruz Azul intentó contratar a Ricardo 'Tuca' Ferretti en al menos tres ocasiones en su época de jugador con los Pumas. La Máquina lo pudo ver vestido de Azul hasta su tiempo de entrenador. Más allá del famoso ‘caghajo’ y los Marlboro rojos que carga en su inseparable bandolera, el técnico brasileño tiene una historia relacionada con los coches, Moby Dick y la guerra.

El 'Tuca', que tal vez tiene casi tantos carros como equipos, regaló tres minutos con 24 segundos a ESPN Digital, mientras está tras bambalinas, con una condición: “no pregunten de futbol”.

- ¿Le gusta leer?

¿Cómo?

- ¿Le gusta leer? (se repite)

He leído mucho, leía muchísimo, estudié muchos libros de psicología. Primero para la situación personal y después para poder manejar los equipos de futbol, para poder entender más al ser humano futbolista.

- ¿Muchos libros? ¿Cuál es su libro favorito?

Pues, así te puedo decir una cosa, el que leí primero Moby Dick (se ríe). La ballena.

- ¿Por qué es su libro favorito?

Fue el primero que leí, después los libros empecé a leer fueron libros de psicología, psicología aplicada, psicología deportiva, llegué a leer un poco de cuántica, pero ahí me quedé, porque ya me estaba volviendo loco.

- ¿Quién lo acercó a la ballena Moby Dick?

Ah bueno, esto era una tarea de escuela. Estaba en la primaria, tenía que leer un libro y mi mamá me compró el libro, lo leí. Había un examen sobre ese libro y me llamó atención el de la ballena.

- ¿En la actualidad qué libro está leyendo?

Ahorita ninguno, estoy leyendo el libro de Cruz Azul.

- Otro tema: ¿De dónde surge el gusto o el amor por los carros?

Desde niño, mi papá tenía ciertos coches de calidad, siempre que andaba con él, me llevaba, a mí, a mis hermanos, con mi hermano Vitor. Tenía coches deportivos, hasta de máquinas que mi papá los arreglaba y ahí empecé el gusto por los carros.

- Entonces, ¿Le sabe a la mecánica?

No, de mecánica no sé, sé comprarlos, nada más.

- ¿Su papá cómo le hacía para comprar autos?

Mi papá era Industrial, se dedicaba al mármol. Como italiano, tenía gustos por ciertos coches.

- ¿Papá italiano en Brasil?

Mi papá era italiano, después de la Primera Guerra Mundial, en la que participó mi abuelo, se vino. Termina la Primera Guerra Mundial y hay mucha migración italiana a Brasil, Argentina, Uruguay y uno de ellos fue la familia de mi papá”.

- ¿Por qué Brasil?

Pues bueno, América, era el nuevo horizonte para mucha gente.

- ¿Cuál era el carro favorito de su papá?

Mi papá tenía Alfa Romeo, Mercedes, coches de buena calidad.

- ¿Por eso un Ferrari?

Él no llegó a comprar un Ferrari, pero sí me indujo a que yo lo hiciera (sonríe).