<
>

¿Cuáles son los siguientes pasos en la iniciativa de 'Igualdad en el Deporte'?

play
Entre Brasil y EE.UU., ¿quiénes son favoritas para ganar la Copa Oro W? (4:48)

Disfruta de la Final de la Copa Oro W en exclusiva por ESPN. (4:48)

El senador Clemente Castañeda explicó que en un plazo de 180 días se tienen que definir los salarios base.


Para el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, la minuta 'Igualdad en el Deporte' no debe tener mayor problema para que se aplique y de la misma forma, explicó los pasos a seguir, tras presentarse inicialmente como una iniciativa y ser aprobada.

"Lo que sigue es que vaya a Cámara de Diputados y corra el mismo trámite; o sea, que las comisiones correspondientes dictaminen y pase al pleno para su votación", señaló Clemente Castañeda.

Dijo que cumpliendo con esos pasos, la minuta deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, "para que ya sea una reforma legal y pueda empezar a correr el tiempo de su aplicación".

Sobre si el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tendrá algo que ver en que esto que ya fue aprobado por la Cámara de Senadores, se cumpla, afirmó: "El Gobierno Federal, particularmente la Secretaría del Trabajo, tiene un papel muy relevante en las tareas que se le asignan a partir de esta reforma legal".

Añadió: "Es la Secretaría del Trabajo, junto con las federaciones, las que en un plazo de 180 días tienen que definir los salarios base. Para que esta reforma funcione y se materialice, mucho tiene que ver el Gobierno Federal".

Acerca de si en verdad creen que los salarios del futbol femenil, en particular, podrán algún día equipararse a los del futbol varonil, expresó: "Es un reto que tenemos que empezar a atajar y a atender; nadie está esperando que de la noche a la mañana las futbolistas mexicanas ganen lo mismo que los hombres, pero esto es un primer paso y tampoco se trata de renunciar a ello".

"Por eso se habló de un salario base -continuó-, que es un piso mínimo a partir del cual las propias futbolistas pueden tener un incremento, en función de las circunstancias de los propios ingresos del deporte que practican".

Se dijo consciente Clemente Castañeda de que el futbol depende mucho de los patrocinios, del apoyo, de la taquilla, de la venta de camisetas, etcétera, pero sostuvo que sus expectativas son que eso vaya mejorando paulatinamente y afirmó que esto dependerá de la propia estrategia comercial que la Liga MX pueda realizar en favor de las futbolistas.

Castañeda no dudó al sostener que "esto es una reforma que sienta las bases para que de manera gradual, las jugadoras profesionales tengan mejores condiciones para hacer su trabajo".

Estableció: "Va por ellas y por todas; esto apenas empieza y es un asunto de justicia elemental. Hay que verlo con perspectiva laboral, pero también con perspectiva comercial, pues esto depende de los propios ingresos y del espectáculo".

Asimismo, enfatizó: "Yo espero que este proceso sea acelerado, por el bien del deporte mexicano y particularmente, de las mujeres que lo practican.