<
>

Guzmán Rodríguez: su trayectoria y referentes

Guzmán Rodríguez, zaguero de Peñarol, repasó su carrera en ESPN, dijo quiénes son sus referentes, entre ellos Carlos Valdez, y habló sobre sus sueños en el fútbol. El defensa, que en su debut debió marcar al argentino Mariano Pavone, también contó por qué siempre usa las medias altas.

“Arranqué en Bella Vista de chico, hice casi todas las inferiores hasta Sexta división. Ahí tuve un pequeño paso por Peñarol de un año, sin llegar a jugar, y luego fui a River Plate, donde me tocó debutar en Primera. Y en agosto del 2021 pasé a Boston River, relató Rodríguez en diálogo con ESPN en febrero de 2023.

Guzmán llegó a entrenar durante todo un año en las formativas del Carbonero, pero nunca pudo llegar a jugar oficialmente. El futbolista recordó que a los nueve años se sumó al equipo de Bella Vista en AUFI (Asociación Uruguaya de Fútbol Infantil) y que jugó en el equipo del Prado hasta la Sub 16.

“Estuve en Peñarol un año, practicando nomás porque no podía competir al no tener el pase (Bella Vista no le cedió el pase al jugador). Fue un año sin poder jugar, luego hubo cambio de técnico y me tuve que ir. Me fui a la quinta división River. Ese año sin jugar se me hizo llevadero porque jugué con el Círculo de Tenis en la Liga Universitaria y tenía pila de amigos”, aseguró en Derechos Exclusivos (Radio Uruguay) en febrero de 2024.

El defensa derecho de 1,85m de estatura había debutado en Primera división el 16 de noviembre de 2019, cuando ingresó por Juan Pablo Plada al minuto 74 del partido entre River y Defensor Sporting. El técnico del Darsenero era Jorge Fossati, quien en aquel encuentro disputado en el Parque Saroldi por la fecha 12 del Torneo Clausura 2019 mandó a la cancha al joven defensa para defender mejor el 1-0 (gol de Matías Alonso).

Matías Arezo fue el atacante de River en aquel partido que el local terminó ganando por la mínima diferencia, mientras que Rodríguez debió marcar en los minutos finales por ejemplo al argentino Mariano Pavone, quien entró a los 77’.

A propósito de delanteros que ha tenido que enfrentar, el nacido el 8 de febrero del 2000 destacó a Thiago Borbas, ‘uno de los que más me costó’, Gonzalo Bergressio, Facundo Torres y el Canario Agustín Álvarez Martínez.

Luego de valorar que siempre hubo muchas personas que lo respaldaron, ‘aunque los que más estuvieron conmigo fueron mi viejo y mi tío’, Rodríguez señaló sobre los técnicos que tuvo en Primera: “Con todos los compañeros y entrenadores he aprendido bastante porque trato de escuchar y aprender. Jorge Fossati fue uno con los que más aprendí, debuté con él en Primera y con Jorge estuvimos muy unidos; Nacho Ithurralde (DT de Boston River en 2022) también me potenció mucho por el estilo de juego”.

Entre otras cuestiones, Guzmán pudo mejorar su entendimiento de la línea de tres defensas o de la marca en zona (sellos distintivos de Fossati) en River, y después potenciar su buena salida de balón con Ithurralde en Boston.

Respecto a sus referentes, el zaguero señaló: “El Hormiga (Valdez, con quien jugó en Boston) es un maestro, lo ves y aprendés todos los días. Y después tuve en River compañeros como Gonzalo Viera u Horacio Salaberry que siempre me ayudaron y enseñaron mucho”.

Guzmán llegó a jugar 39 partidos con River: un partido oficial (su debut) en la temporada 2019, 30 en la temporada 2020 y ocho en la siguiente. A su vez, en Boston River disputó 86 encuentros entre agosto de 2021 y diciembre de 2023. Con el Sastre marcó dos goles: contra Wanderers por el Clausura 2022, y ante Racing por el Clausura 2023.

A nivel internacional, Rodríguez disputó la CONMEBOL Sudamericana 2020 con River Plate, y las primeras fases de la CONMEBOL Libertadores 2023 con Boston.

El futbolista también contó en ESPN por qué usa las medias tan altas desde siempre: “Es por costumbre, y ayuda a los más viejitos de la familia a que me reconozcan. No me genera ninguna incomodidad para correr”.

Por último, Rodríguez, quien de niño era hincha del Manya, indicó sobre sus sueños: “El sueño de todo futbolista uruguayo es poder jugar en la Selección, y también poder dar un paso en Europa”.