<
>

Nacional inauguró la primera residencia para el plantel femenino en Uruguay

Las primeras usuarias de la residencia para el plantel femenino de Nacional. Nacional.uy

En un hecho sin precedentes, Nacional inauguró su residencia para futbolistas femeninas del club, siendo la primera exclusiva para mujeres en el fútbol profesional uruguayo.

La residencia se preparó en una propiedad contigua al Gran Parque Central, sobre la calle Tristán Azambuya, donde se encuentra la entrada principal a la tribuna José María Delgado.

“En la jornada de este sábado 6 de abril, quedó inaugurada la primera residencia en propiedad, exclusiva para jugadoras, como parte de un proceso que llevará en un corto plazo a tener una mayor con 18 plazas”, informó el club en su sitio web, añadiendo que, en primera instancia, son cuatro las futbolistas que vivirán allí.

“Queríamos brindarle a nuestras jugadores del interior, y a las nuevas que vienen del exterior, mayor confort en el día a día, en el descanso y todo lo que tiene que ver con el profesionalismo del fútbol femenino”, expresó el presidente del fútbol femenino de Nacional, Martín Elgue, en Carve Deportiva.

Josefina Villanueva, jugadora que procede de Durazno y es una de las habitantes de la nueva residencia, expresó en el programa Derechos Exclusivos de radio Uruguay: “Hoy están viviendo cuatro y hay lugar para seis, y la verdad que es un paso muy grande en cuanto al crecimiento que favorece al desarrollo del fútbol femenino. Todo esto que pasa hoy es en pro de las generaciones que vienen”.

Además de ser uno de los principales impulsores de la categoría en Uruguay, Nacional ya había sido pionero en materia de fútbol femenino cuando, en 2020, cuatro de sus jugadoras firmaron por primera vez un contrato profesional con la institución. Un año más tarde, se logró que el plantel entero de Primera División tuviera estampada su firma en un contrato.