<
>

¿Quiénes son los 'BMF' reales en la historia de las MMA?

play
Área de Combate: ¿Veremos más peleas con el BMF en juego? (5:09)

Los expertos de MMA ofrecen sus opiniones sobre el mítico título y si llegó el momento para que el UFC lo use de manera constante. (5:09)

Nate Díaz acababa de salir airoso después de poner fin a una ausencia de tres años del octágono con una dura victoria sobre Anthony Pettis en el verano de 2019. Fue una actuación que complació al público, como suelen ser las peleas de Díaz, y cuando dio un paso al frente hacia el micrófono para una entrevista dentro de la jaula, tenía un mensaje para alguien en dicha multitud.

"Jorge Masvidal tuvo una buena última pelea", dijo Díaz, para deleite de "Gamebred", quien estaba sentado junto a la jaula en Anaheim, California. "Todo respeto al hombre. Ya no hay gánsteres en este juego. No hay nadie que lo haga bien excepto él y yo".

- Ordena UFC 291: Poirier-Gaethje 2 por ESPN+ PPV (EE.UU.)
- Suscríbete a Star+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)

¿Era esto un homenaje? ¿Un llamado? Díaz no especificó, hasta unos minutos después detrás del escenario, cuando se colocó otro micrófono frente a él y se le preguntó si quería pelear contra Masvidal.

"Voy a defender el cinturón baddest motherf---er, el cinturón del baddest motherf---er en el juego, contra quien creo que es el otro baddest motherf---er en el juego", dijo Díaz.

Hasta ese momento, los jefes de UFC no imaginaron programar tal enfrentamiento. Pero la lógica contundente Diazian, combinada con el fuerte estallido y reacción de la multitud de UFC 241 después de escuchar el nombre, hizo que se viera obvio. Así que entonces se hizo la pelea.

Y para cuando Díaz y Masvidal se acercaron para pelear ese noviembre en el Madison Square Garden de Nueva York, UFC se había metido de lleno en el espíritu al poner en juego un cinturón plateado de ‘BMF’, creado especialmente para la ocasión. Masvidal ganó por TKO tras un paro médico en el tercer asalto, y uno de los hombres más malos de Hollywood, The Rock, le puso la correa brillante alrededor de su cintura.

Un concepto extravagante se convirtió en un éxito fuera de lo común, que nunca se repetiría. Pero entonces...

¡Sorpresa! El cinturón ‘BMF’ volverá a estar en juego este sábado en el evento principal de UFC 291 (10 p.m. ET por ESPN+ PPV), una revancha entre Dustin Poirier y Justin Gaethje. Podría muy bien convertirse en la pelea del año. Estos dos demostraron en su primer encuentro en 2018 que se encuentran entre los peleadores de acción más emocionantes del deporte.

¿Es eso lo que convierte a alguien en un ‘BMF’? ¿O tiene más que ver con cómo actúa un peleador fuera de la jaula? Nadie lo sabe realmente, excepto Díaz, que soñó con el concepto, y Masvidal, que lo abrazó. Sin embargo, todos los demás tienen una opinión, y esas opiniones varían mucho.

Nuestro equipo de deportes de combate de ESPN intentó valientemente clasificar a los mejores ‘BMF’ en la historia de las MMA.


BMF masculino: Liddell y Lawler ocupan el primer lugar

No es sorpresa que Chuck "The Iceman" Liddell ocupe el puesto número uno. Hay muchos peleadores en la historia del UFC que encarnan ese enfoque de "en cualquier momento y en cualquier lugar" del deporte, pero al final del día, Liddell es el representante de esa mentalidad. Cualquiera que haya tenido la suerte de ver competir a Liddell, o que haya vuelto y haya visto su carrera después del hecho, sabe que a este hombre no le importaba la fama ni los títulos. Ni siquiera le importaba el dinero. Todo lo que quería hacer era pelear.

play
1:24
Flashback: Hughes y Liddell salen con oro en UFC 52

El 16 de abril de 2005, Matt Hughes retuvo su título de peso welter contra Frank Trigg y Chuck Liddell ganó el cinturón de peso semipesado por primera vez al noquear a Randy Couture.

Es el rostro original de la UFC y una de las principales razones de su éxito a largo plazo. El hecho de que Robbie Lawler haya recibido tantos votos como Liddell es un testimonio de lo bien que lo considera nuestro panel. Aunque es una leyenda del deporte, su perfil no es tan alto como el de Liddell. Sin embargo, empató a Liddell en votos generales gracias a su cuerpo de trabajo, que comenzó en el UFC en 2002. Hay muchas formas de evaluar un BMF. Para Lawler, es la longevidad y el enfoque sencillo. También es simplemente lo cómodo que se veía Lawler en medio de algunas de las peleas más épicas que este deporte haya visto. Nada desconcertó a este hombre. Él es el epítome de alguien a quien quieres que te cuide tu espalda en un callejón oscuro. -- Bret Okamoto


BMF femenino: Rousey está sola

El top cinco de esta lista también podría ser una clasificación de las mejores peleadoras femeninas de todos los tiempos, aunque tal vez estén fuera de lugar. Esto es diferente de la lista de hombres, que tiene algunos peleadores que tienen durabilidad y un estilo de acción emocionante, pero que tal vez no alcanzaron los máximos logros de la grandeza en las MMA. Kimbo Slice está clasificado, después de todo, y aunque era entretenido de ver, nadie lo confundiría con ser un peleador de élite de MMA.

play
1:00
El camino de Rousey al Salón de la Fama de UFC

El dominio de Ronda Rousey en la UFC la convirtió en una de las peleadoras más populares de la historia, desde la jaula al ring de la WWE, y culminando en el Salón de la Fama de UFC.

La lista de mujeres, sin embargo, está compuesta en su mayoría por la élite de la élite. Eso probablemente habla de cómo las nuevas artes marciales mixtas femeninas aún se encuentran en el nivel más alto. Las mujeres solo ingresaron al UFC en 2013, mucho después de las rachas de varios de los competidores masculinos mencionados anteriormente. Y las estrellas de los primeros días de las MMA femeninas en la UFC llegaron allí con una marcada crueldad. Ronda Rousey tomó al mundo por asalto, abriendo camino una llave de brazo a la vez para convertirse en la primera campeona de peso gallo femenino de UFC.

- Suscríbete a ESPN+ para lo mejor de la UFC (EE.UU.)

Después del dominio de Rousey en el suelo, Joanna Jedrzejczyk llevó los golpes a la vanguardia en las divisiones femeninas de UFC, golpeando a todas las que se interpusieron en su camino durante su carrera como campeona de peso paja. Habitualmente dejaba a las oponentes ensangrentadas y magulladas por una andanada constante de puñetazos, codazos, rodillas y patadas. La pelea de Jedrzejczyk en 2020 con Zhang Weili fue la mejor en la historia de las MMA femeninas. Algunos fanáticos incluso la apodaron "Joanna Violencia". Amanda Nunes y Cris Cyborg llegaron a la cima al dominar físicamente a sus oponentes, lo que generalmente llevó a brutales nocauts nunca antes vistos en las MMA femeninas. Mientras tanto, la marca de BMF de Valentina Shevchenko siempre ha sido más de la variedad fría, calculada y quirúrgica. -- Marc Raimondi


Reconocimiento histórico de los antiguos 'BMF'

Los primeros días de las MMA a veces enfrentaban un artista marcial contra otro, pero a menudo la acción dentro de la jaula se parecía más a una competencia de hombres duros. En aquel entonces, el deporte estaba plagado de peleadores musculosos cuyas personalidades no evocaban un dojo sino un callejón oscuro.

Ninguno de ellos pudo inquietar a Royce Gracie, quien durante los primeros cuatro torneos de una noche de UFC en 1993 y 1994 fue el que intimidaba, a pesar de pesar apenas 170 libras y tener cara de bebé. Iría al octágono como parte de un tren Gracie, una sombría procesión de hermanos, primos y tíos, todos vestidos con uniformes blancos y estoicos ceño fruncidos, con las manos apoyadas en los hombros del Gracie que tenían delante.

Luego estaba Kimbo Slice, quien construyó una reputación de violencia en los patios traseros de Miami a principios de la década de 2000, peleando peleas a puño limpio que lo convirtieron en una sensación de YouTube. Kimbo eventualmente dejó su huella en MMA, tanto como peleador como promotor de peleas callejeras que ayudó a que el mundo tomara conciencia de un miembro del Salón de la Fama de BMF, Jorge Masvidal. (No hay realmente un Salón de la Fama de ‘BMF’, por supuesto, pero el cinturón de ‘BMF’ tampoco tiene un significado concreto, ¿verdad?)

Si estás hablando de peleadores ‘BMF’ de antaño, debes incluir a BJ Penn, ¿quién más lamería la sangre de un oponente de su guante? Y Cris Cyborg es la BMF GOAT femenina. Ha estado intimidando a sus oponentes durante 18 años, con su mirada gélida, con sus puños duros como rocas. Y a los 38 años, sigue siendo una peleadora activa. Así que ten cuidado. -- Jeff Wagenheim


¿Quién debería estar ser la próxima pelea masculina de ‘BMF’?

play
1:40
¿El corazón mexicano será la diferencia en Dustin Poirier-Justin Gaethje 2?

Carlos Contreras Legaspi y Rafa García analizan el combate estelar de UFC 291, una revancha entre los populares peleadores de peso ligero que nos dejará un nuevo 'BMF'.

El cinturón necesita algo de continuidad. Si UFC va a traer de vuelta lo que se suponía que sería un título novedoso único, hagámoslo de la manera correcta. O Poirier o Gaethje ganarán el cinturón el sábado, y luego debe ser defendido. La estipulación debe ser que no haya una categoría de peso adjunta, lo que lo haría completamente único en comparación con otros campeonatos y también se mantendría dentro del espíritu del nombre. Los combates podrían incluso ser en pesos acordados. Esta pelea es en el peso ligero, pero si el ganador quiere defenderla en el peso welter, tal vez contra alguien como un Nate Díaz que estuviera de vuelta, debería poder hacerlo.

Mi elección para el ganador en UFC 291 sería una pelea contra Max Holloway, si vence a "The Korean Zombie" Chan Sung Jung el próximo mes. Poirier y Holloway han peleado antes y fue una guerra, completamente acorde con el título de ‘BMF’. Gaethje vs. Holloway sería fenomenal. El cinturón ‘BM’F tiene una gran marca y podría ser otra herramienta de marketing para el UFC que puede encabezar eventos de pago por evento. También sería una oportunidad para destacar a los peleadores de élite y emocionantes como Holloway, que en este momento no necesariamente están en el panorama por el título. -- Raimondi


¿Quién debería estar ser la primera pelea femenina de ‘BMF’?

Desafortunadamente, muchas de las mejores ‘BMF’ femeninas ya colgaron los guantes. Si hubiera una manera de reservar de alguna manera a Rousey vs. Cyborg, probablemente esa sería tu respuesta, solo por pura nostalgia. Ese enfrentamiento potencial atormentó e identificó a las MMA femeninas durante años, antes de que quedara claro que nunca sucedería.

Tal como están las cosas hoy, la pelea ‘BMF’ femenina más apropiada probablemente sería Shevchenko contra Rose Namajunas. No es un emparejamiento perfecto de ninguna manera, y vale la pena señalar que las dos son muy amigables entre sí. Ambas también vienen de una derrota. Pero el estilo de vida de Shevchenko grita ‘BMF’. No solo es buena en MMA, sino que se siente como alguien con quien te gustaría formar equipo en un apocalipsis mundial real. Y Namajunas ha tenido innumerables momentos ‘BMF’ a lo largo de su carrera, incluyendo su sorpresivo nocaut en 2017 sobre Jedrzejczyk, la pesadilla original dle peso paja. -- Okamoto