<
>

UFC y México, una relación con casi una década de historia

play
Raúl Rosas Jr., el prodigio de las MMA que pule su estilo en el Centro Ceremonial Otomí (6:47)

El peleador mexicano alista sus armas para la velada de UFC en México donde comparte cartelera con Brandon Moreno y Alexa Grasso. (6:47)

El octágono del UFC se presentó en el país por primera vez en noviembre del 2014 y ahora se prepara para realizar su séptima visita este sábado 24 de febrero.


El 15 de noviembre del 2014 se convirtió en una fecha inolvidable para los aficionados de las artes marciales mixtas en México.

Después del meteórico ascenso de Caín Velásquez en el peso completo - hasta convertirse en campeón con un contundente nocaut sobre Brock Lesnar en el 2010 - y su posterior reinado en la división, la afición mexicana encontró un estandarte en el deporte al tiempo que UFC ponía su mira en un nuevo mercado.

Así que en cuanto se anunció el UFC 180 en México, encabezado por Velásquez defendiendo su título frente a Fabricio Werdum, el resultado fue que se agotaron los 21,000 boletos disponibles para la Arena Ciudad de México en pocas horas.

- Suscríbete a ESPN+ para lo mejor de la UFC (EE.UU.)
- Suscríbete a Star+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)

Además de Velásquez, UFC 180 representó la primera oportunidad en el octágono para Yair Rodríguez, quien ganó la primera temporada de The Ultimate Fighter: Latin America en peso pluma.

Esa cartelera también representó el debut en el UFC del ecuatoriano Marlon 'Chito' Vera, actual retador al título de peso gallo.

Lamentablemente un par de semanas antes de la pelea, Velásquez quedó fuera del evento por una lesión en la rodilla y Mark Hunt lo reemplazó. Werdum no tuvo problemas para noquear a Hunt en el segundo round, proclamándose como campeón interino y por ende retador obligatorio para Velásquez.

El 13 de junio del 2015 se eligió como fecha para la segunda visita del octágono a México con el UFC 188, evento encabezado nuevamente por Velásquez y Werdum, quien despojó del cinturón absoluto al mexicoamericano con una sumisión en el tercer round.

Ese fue el último evento numerado del UFC en México; desde entonces hemos visto tres visitas más del UFC Fight Night, incluyendo una cartelera en Monterrey, que llegó cinco meses más tarde, el 21 de noviembre del 2015 cuando Kelvin Gastelum cayó frente a Neil Magny por decisión unánime.

Al siguiente año, el 5 de noviembre del 2016, llegó el turno del UFC Fight Night 98, encabezado por Rafael dos Anjos y Tony Ferguson, quien se convirtió en el único representante de México que gana un evento estelar en el país al llevarse la pelea por decisión unánime.

La penúltima visita fue el 5 de agosto del 2017 en el UFC Fight Night 114 con el evento encabezado por Sergio Pettis y Brandon Moreno, combate que ganó 'The Phenom' por decisión unánime.

Finalmente, el 21 de septiembre del 2019, tras casi dos años de ausencia, llegó el turno de 'El Pantera' Rodríguez de encabezar un evento en casa, el UFC Fight Night 159 contra Jeremy Stephens que terminó de forma caótica luego de un No Contest en apenas 15 segundos por un piquete de ojo accidental que provocó el malestar entre el público en la Arena Ciudad de México.

El combate se reprogramó un mes más tarde y 'Pantera' venció por decisión unánime a Stephens.

Sin embargo, después de esa última visita han transcurrido más de cuatro años, la mayor espera para la afición desde que inició la relación del UFC con México en noviembre del 2014.

En ese lapso, tres peleadores mexicanos, Moreno, Alexa Grasso y Rodríguez - interino - se convirtieron en campeones del UFC, ¿podrá algún contendiente del Fight Night 237 seguir sus passo y unirse a ese grupo próximamente?