<
>

Canelo Álvarez vs John Ryder: consulta todos los resultados

play
'Canelo' gana en casa ante un duro Ryder (0:32)

El tapatío mandó dos veces a la lona al británico, quie soportó hasta el final. (0:32)

El multicampeón mexicano expone todos sus títulos de peso Supermediano frente al británico en el Estadio Akron

Este sábado el multicampeón mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez expuso sus títulos de peso Supermediano del Consejo Mundial, Asociación Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo frente al británico John Ryder en el Estadio Akron en Zapopan, Jalisco.

Esta fue la primera vez que Canelo Álvarez peleó en México desde el 26 de noviembre del 2011 que venció al boricua Kermit Cintrón por nocaut técnico.

La última vez que Canelo Álvarez, originario de Guadalajara, Jalisco, había peleado en su estado natal fue junio de ese 2011 cuando noqueó a Ryan Rhodes en la Arena VFG de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Canelo Álvarez, quien tiene récord 59-2-2 con 39 nocauts, venía de vencer por decisión unánime a Gennady Golovkin en septiembre. Ryder (32-6, 18 nocauts) está en una racha de cuatro triunfos consecutivos, su última derrota había sido en el 2019 frente a Callum Smith, quien también cayó frente al Canelo Álvarez.

Al final de la pelea, los jueces dieron calificaciones 120-107, 119-108 y 119-108 todas favorables para Canelo Álvarez, decretando el triunfo por decisión unánime.

Estos son los resultados de la cartelera:

Saúl 'Canelo' Álvarez (59-2-2, 39 KOs) vs John Ryder (32-6, 18 KOs)

Canelo Álvarez se presentó ante su público y cumplió con una cómoda victoria sobre Ryder, sin embargo, a pesar de mandarlo a la lona no pudo noquearlo. Canelo retuvo sus cinturones de peso Supermediano de todos los organismos y ahora entre sus objetivos está una pelea de revancha contra Dmitry Bivol.


Julio César Martínez (20-2, 15 KOs) vs Ronal Batista (15-3, 9 KOs)
Pelea a 12 rounds, por el título de peso Mosca del CMB de Martínez

Martínez sigue siendo 'El Rey', en honor a su apodo, en el peso Mosca luego de acabar por nocaut técnico en el round 11 a Batista, quien salió dispuesto a dar la sorpresa en el Estadio Akron, pero poco a poco fue disminuyendo ante los golpes del mexicano, quien se apuntó su primer nocaut desde junio del 2021.


Gabriel Gollaz Valenzuela (27-3-1, 16 KOs) vs Alexander Mejia (16-3, 14 KOs)
Pelea a 10 rounds, peso Superligero

La polémica apareció en el Estadio Akron con una polémica decisión dividida favorable para el local Gollaz con tarjetas 96-93 y 95-94 por una 95-94 para el australiano Spark, quien puso en malas condiciones al jalisciense en varias ocasiones, sin embargo, Gollaz mandó a la lona a su rival y eso al final marcó la diferencia.


Nathan Devon Rodríguez (11-0, 7 KOs) vs Steve Spark (19-6, 8 KOs)
Pelea a 10 rounds, peso Pluma

El Morenito mantuvo el invicto con un sólido triunfo sobre Mejía, sin embargo, no pudo conseguir el nocaut y tuvo que esperar las tarjetas de los jueves, uno de ellos calificó 95-95, pero las dos tarjetas 96-93 y 96-94 fueron suficientes para decretar la decisión mayoritaria.


Oleksandr Gvozdyk (19-1, 15 KOs) vs Ricards Bolotniks (19-7-1, 8 KOs)
Pelea a 10 rounds, peso Semicompleto

El ex campeón Gvozdyk finalizó a Bolotniks en el sexto por nocaut técnico luego de que el lituano sufrió un impresionante corte en el párpado izquierdo que le impidió continuar en el combate luego de los poderosos golpes del ucraniano.


Johansen Álvarez Suárez (7-0-1, 5 KOs) vs Johan Rodríguez Arreguín (4-1, 10 KOs)
Pelea a 6 rounds, peso Superpluma

El menor de la dinastía de los Álvarez se apuntó un triunfo más en su carrera y aunque no llegó el nocaut su actuación fue sólida para mantenerse invicto como profesional contra un Rodríguez que nunca pudo poner en peligro real a su rival y sufrió la primera derrota de su carrera.