El argentino disputará su primera carrera en F1 con Alpine en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, un sitio muy especial y querido.
El autódromo Enzo y Dino Ferrari es el circuito fetiche para Franco Colapinto. Parece difícil de digerir que justamente la pista en la que murió Ayrton Senna, su ídolo y uno de los más grandes de la historia de la F1, sea uno de sus sitios más apreciados. O, tal vez, el aura del brasileño es tan fuerte que ilumina al argentino para sacar resultados inolvidables, con el triunfo en la carrera sprint de Fórmula 2 de 2024 como el momento supino.
El bonaerense, con el auto del equipo MP, comenzó la última vuelta segundo, detrás de Paul Aron. El estonio, hasta ese momento integrante del programa de desarrollo de Mercedes F1, tenía el triunfo en el bolsillo con la máquina del Hitech. Parecía que no había ningún resquicio, pero Colapinto se lo hizo. Justamente ese es uno de los puntos fuertes de Franco: encontrar lugares para sobrepaso. Y lo hizo por afuera en Tamburello, la reformada curva donde murió Senna. Inolvidable, impactante y brillante. El pataleo de Aron, hoy también integrante de Alpine, no encontró respuesta en los comisarios deportivos. Esa maniobra hizo parar las antenas de James Vowles, director de Williams, quien empezó a mirar al piloto que tenía en las inferiores por si necesitaba un reemplazo. Cuatro meses después, el director del equipo de Grove lo subía al FW46 en lugar de Logan Sargeant.
La de 2024 con la F2 fue la más rutilante, pero no la única victoria de Colapinto e Imola. En su segundo fin de semana en la Fórmula 3 en 2022, con el equipo Van Amersfoort (recién llegado a la categoría), el argentino venció en la competencia sprint, su tercera participación en la telonera de la Máxima. En ese momento, Colapinto hacía cuentas casi todos los días para tener el presupuesto y no integraba ningun programa júnior de F1. Pero ese éxito en el trazado de Emilia-Romagna y el de Monza al cierre del calendario (Italia le tira, no hay dudas) le abrió las puertas de Williams para ingresar a su academia.
Imola y Colapinto tienen una relación muy especial. Y ese será el lugar en el que volverá a la titularidad en la F1, ahora con Alpine. Imposible pensar en triunfos épicos como el que logró con la F2 porque el A525 no está para esas lides. Pero, quién sabe, con el aura que tiene el argentino en esa pista, quién puede quitarle la ilusión de anotar algún puntito.
¡VamosFranco! 🇦🇷@FranColapinto will be making the step up to race driver for the next five races. pic.twitter.com/tafrINGm4B
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 7, 2025