<
>

Champions League, capítulo Xl: récord de Carlo Ancelotti y golpe de autoridad del Inter

Esperando a Erling Haaland en el Bernabéu, el Inter dio un golpe de efecto impensable en San Siro. Real Madrid y Manchester City dejaron la resolución de su eliminatoria para la próxima semana mientras el Milán deberá devolverle la machada a su gran rival en el Giuseppe Meazza. El Derby della Madonnina se vistió de nerazzurro y el universo sky blue suspira por volver a ver la mejor versión de su estrella, que pasó en silencio por Madrid y deberá ser clave en el Etihad para definir el finalista.

La final se conocerá el miércoles por la noche, cuando Carlo Ancelotti se haya convertido ya en el entrenador récord de la Champions League. El martes dirigió su partido 190, igualando a Alex Ferguson, y en la ciudad donde el escocés se convirtió en leyenda será ya el número uno en todos los órdenes puesto que con cuatro títulos también es el que más ganó el torneo desde el banquillo, a los que añade los dos trofeos que conquistó como futbolista del Milan en 1989 y 1990.

Es probable que, si el Madrid da el golpe en Manchester y elimina por segundo año consecutivo al City de Pep Guardiola, Ancelotti evite tener que enfrentarse al Milan que dirigió durante ocho temporadas y con el que levantó en dos ocasiones (2003 y 2007) el título continental. Es, de momento, lo más probable al menos en cuanto al finalista italiano por cuanto el Inter de Simone Inzaghi, eliminado en los dos precedentes de Champions por el Milan (2003 y 2005) venció como visitante y es claro favorito en su semifinal.

MILAN 0-2 INTER Dos goles en once minutos anotados por Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan dejaron groggy a un Milan que estuvo a merced de su gran rival, un Inter al que el VAR corrigió el penalti que el español Gil Manzano había señalado sobre Lautaro Martínez y que habría podido prácticamente sentenciar la eliminatoria.

El Milan, que ha ganado dos veces en los 12 últimos años como visitante al Inter, no logra hacerlo por dos o más goles de diferencia desde octubre de 2003 (1-3) por lo que el reto que se le presenta, en su primera semifinal de la máxima competición, desde que lograse su último trofeo en 2007, es descomunal.

REAL MADRID 1-1 MANCHESTER CITY Un gol excepcional de Vinicius acabó de sopetón con el dominio, tan claro como estéril, con que el City había sometido al Madrid en la primera media hora del duelo en el Bernabéu.

El magnífico marcaje de Rudiger a Haaland prácticamente anuló al crack noruego, que tras sumar siete goles en los tres últimos partidos de Champions y totalizar 35 en 27 apariciones no tuvo apenas ocasión para amenazar a Courtois y perjudicó a un City que despertó gracias a un zambombazo de Kevin de Bruyne cuando peor lo estaba pasando el equipo de Guardiola.

Las tablas dejan la eliminatoria en el aire, presta para decidirse en un Etihad donde el Manchester City permanece invicto en los últimos 25 partidos de Champions League (23 victorias y dos empates) desde que le derrotase el Olympique Lyon (1-2) en la fase de grupos de la temporada 2018-19.