El reflejo de las cifras en desempeño individual sugiere qué plantillas cuentan con mayor calibre línea por linea
Los cuartos de final en UEFA Champions League abrieron el telón este martes con los duelos simultáneos entre Arsenal vs. Real Madrid y Bayern Múnich vs. Inter de Milán y, aunque ambas series se ven como duelos de poder a poder, el frío reflejo de las cifras en desempeño individual sugiere qué plantilla es más poderosa respecto a la de su rival en turno.
En el caso del Arsenal vs. Real Madrid, el equipo merengue tiene en la defensa a su eslabón más débil, aunque los 'Gunners' tampoco cuentan con bastiones en dicho sector de la cancha para imperar en el once ideal, mientras que en el resto de líneas, el elenco español cuenta con jugadores de peso que además han marcado diferencia durante el curso de la presente campaña.
Caso similar ocurre en el duelo Bayern Múnich vs. Inter, pues la plantilla muniquesa cuenta con jugadores de alto calibre y que han demostrado plena forma en el transcurso de la competición, aunque el rival italiano cuenta con mayores argumentos bajo palos y por el carril derecho.
Durante el miércoles, Barcelona vs. Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain vs. Aston Villa son los espectáculos simultáneos que engalararán las tablas del máximo escenario de clubes a nivel mundial. En caso de la primera serie, el equipo blaugrana se impone ligeramente frente al rival alemán, que cuenta con jugadores a destacar en el centro de la cancha, mientras que el club parisino es amplio dominador ante los modestos 'villanos'.

Arsenal vs. Real Madrid
Thibaut Courtois
El meta belga registra diez partidos en el presente curso de Champions League, con media de 1.26 dianas cada 90 minutos, así como un 76.8% de salvadas luego de 56 disparos a puerta y 3.93 anotaciones prevenidas. por juego.
Lucas Vázquez
El lateral derecho ha participado en ocho duelos de Champions League durante la actual temporada (495 minutos), y es la opción con mayor equilibrio entre ambas fases del juego. En defensa, Vázquez porta la mejor cifra de intervenciones (52) entre jugadores con los que comparte posición y en ataque suma un tanto, un gol como una asistencia.
William Saliba
El zaguero central por derecha ha disputado siete duelos en la presente competición europea, con un total de 84 acciones defensivas, así como 67.4 por ciento de 55 duelos individuales ganados (cifras más altas en defensas por su costado).
Antonio Rüdiger
El central alemán ocupa el puesto por izquierda gracias a once partidos disputados en el torneo (1008 minutos), en los que ha dejado 121 intervenciones; además, Rudiger posee tanto un gol como una asistencia y se halla en la cima de ambas clasificaciones por posición.
Fede Valverde
El habitual mediocampista uruguayo ha sido habilitado como lateral izquierdo, ante la falta de opciones en el equipo merengue, y se sitúa como el zaguero con mayor número de intervenciones (117), mientras que en fase ofensiva registra tres asistencias.
Rodrygo
El delantero, habilitado como mediocentro exterior por derecha, ha disputado diez duelos en la presente edición de Champions League (735 minutos), con cinco goles en la cuenta personal y dos asistencias. Además, Rodrygo también luce en dicho rol con 45 intervenciones en fase defensiva, que es la cifra más alta entre las opciones disponibles.
Aurélien Tchouaméni
El mediocentro es la opción más sólida para ejercer como contención, gracias a 94 acciones en defensa y 65.2 por ciento en duelos individuales, cifra más alta entre los jugadores con los que comparte posición.
Declan Rice
El centrocampista inglés destaca por ser la opción con mayor equilibrio entre ambas fases del juego, con 62 acciones defensivas en nueve duelos (656 minutos) y 66.7 por ciento de efectividad en recuperaciones a ras de césped, así como dos goles y dos asistencias en la cuenta personal y cinco ocasiones generadas.
Jude Bellingham
El centrocampista inglés, situado como exterior por izquierda, ha visto acción en once duelos de la presente Champions League (956 minutos) y destaca por su elevado -y sorpresivo- aporte en defensa, con 100 acciones y en segundo peldaño de la lista, además de tres goles con tres asistencias en el conteo personal, junto con 20 oportunidades de gol fabricadas.
Vinícius Jr.
El atacante brasileño registra en el rubro personal siete goles con dos asistencias y 20 oportunidades de gol creadas, luego de diez partidos (924 minutos) en la presente Champions League, y es el jugador con mejores cifras en la lista de candidatos al puesto.
Kylian Mbappé
El delantero francés se sitúa ligeramente por debajo de su compañero Vinícius, con siete anotaciones y un pase para gol, pese a que cuenta con un número mayor de minutos y duelos disputados (967 min; 12 juegos); sin embargo, es la segunda opción más contundente en el listado.

Bayern Munich vs. Inter de Milan
Yann Sommer
El guardameta suizo de 36 años ha disputado nueve duelos en la presente edición de Champions League, con apenas dos goles en contra y una media de 0.22 dianas por partido disputado, así como un 92.3 por ciento de efectividad en salvadas luego de 26 disparos a puerta.
Alphonso Davies
El lateral izquierdo registra 84 intervenciones defensivas luego de nueve partidos disputados en el actual curso de Champions League (cifra más alta entre todos los laterales considerados) y lidera en aporte ofensivo, que se ha reflejado en dos goles durante el mismo lapso.
Kim Min-jae
El zaguero central izquierdo ha disputado todos los partidos rumbo a la final en el Allianz Arena de Múnich (11) y presume 145 intervenciones defensivas, cifra más alta entre todos los jugadores de su posición considerados.
Dayot Upamecano
El defensa central derecho ha participado en todos los minutos de su equipo a lo largo de la presente edición de Champions League y posee la segunda cifra más alta en intervenciones defensivas (142), tan sólo por debajo de su compañero Kim Min-Jae.
Benjamin Pavard
El zaguero posee amplia experiencia en varias posiciones por el flanco derecho, incluido lateral. A lo largo de la campaña en Champions League, Pavard ha disputado nueve duelos (676 minutos) y destaca como jugador con más despejes acertados, aunque no se ha probado en fase defensiva debido a que se le ha colocado como central en línea de tres.
Joshua Kimmich
El mediocentro de contención ha disputado once partidos completos en el presente curso de Champions League y sus 109 intervenciones defensivas lo colocan ampliamente por encima del resto de candidatos al puesto. Además, en fase ofensiva cuenta con tres asistencias durante el mismo lapso.
Michael Olise
El mediocentro naturalizado francés ha participado en diez duelos de la actual Champions League (696 minutos), por el carril derecho, anotado en cinco ocasiones y colocado dos asistencias. Además, es el segundo jugador con más goles de entre todos los centrocampistas y delanteros, tanto del Bayern Múnich como del Inter, solo por debajo de Harry Kane.
Leon Goretzka
El centrocampista alemán ha dado muestra del gran entendimiento que posee en ambas fases del juego durante nueve duelos en Champions League 2024-25 (662 minutos), gracias al elevado número de intervenciones defensivas con éxito (76) y 61 por ciento de duelos ganados en su posición, así como un elevado aporte con pases en el último tercio del campo (85.3%) e intentos a puerta (6).
Kingsley Coman
Con diez duelos disputados en esta Champions League (451 minutos), el atacante francés se coloca como la mejor opción por el carril izquierdo como asistidor, gracias a que lidera el rubro de oportunidades creadas (11), y posee un 85.7 por ciento en pases dentro del último tercio ofensivo.
Lautaro Martínez
El delantero, con posibilidades de volver a la actividad tras lesionarse durante marzo, es el máximo anotador del Inter en lo que va de la campaña dentro del máximo escenario a nivel clubes, con seis goles luego de trece disparos a puerta y cuatro oportunidades creadas.
Harry Kane
El eje de ataque inglés se ubica como segundo máximo romperredes de la Champions League 2024-25, con diez goles luego de once partidos (939 minutos), y además registra dos asistencias, así como 19 oportunidades creadas en el último tercio del campo.

Barcelona vs. Borussia Dortmund
Wojciech Szczęsny
El portero polaco ascendió a la titularidad del equipo culé durante el segundo tramo de la temporada y cuenta con cuatro duelos en Champions League (360 minutos), con promedio de 1.75 goles por partido y 70 por ciento de tiros a puerta atajados.
Jules Koundé
El lateral derecho francés ha ofrecido balance en ambas fases del juego, luego de diez juegos disputados durante la presente campaña (884 minutos). En defensa, Koundé registra 103 acciones y más del 50 por ciento de 64 duelos ganados; en ofensiva ha repartido tres asistencias y creado diez oportunidades de gol.
Ronald Araújo
El central por derecha uruguayo registra 62 acciones defensivas luego de cuatro duelos disputados (332 minutos) y además otorga garantías en juego aéreo (73.5 por ciento en 34 maniobras) y duelos individuales (73.5 de media luego de 34 disputas).
Nico Schlotterbeck
El central por izquierda es la opción más sólida dentro de la bajara de zagueros disponible, con 160 acciones en fase defensiva (mejor cifra) y casi 70 por ciento de 81 duelos disputados como principal rasgo.
Ramy Bensebaini
El lateral izquierdo ha disputado diez duelos (562 minutos) en la actual Champions League; se ha involucrado en 90 acciones defensivas y además ha marcado dos goles durante dicho lapso.
Pedri
Como centrocampista de contención, el juvenil español es la opción más sólida y equilibrada en ambas fases del juego, con 98 acciones defensivas y 58.2 por ciento de 98 duelos ganados, mientras que en ataque presume de dos asistencias y nueve oportunidades fabricadas.
Pascal Groß
El mediocentro alemán también posee atractivas cifras hacia ambos lados de la cancha y supone una buena dupla con Pedri en el cinturón del campo. En defensa destaca con 98 intervenciones (segunda figura más alta) y posee tanto un gol como asistencia, además de 19 oportunidades creadas.
Lamine Yamal
El extremo derecho ha registrado tres goles y tres asistencias en nueve duelos disputados este curso (735 minutos). Además, ha creado diez oportunidades y encabeza la lista de candidatos gracias a su elevado porcentaje de pases en el último tercio del campo, superior al 80 por ciento.
Julian Brandt
El mediocentro ofensivo ha participado en once partidos (778 minutos), en los que ha repartido cinco pases para gol y creado 16 oportunidades, así como el mayor sacrificio en defensa.
Raphinha
El extremo izquierdo ha disputado diez duelos (835 minutos) y ocupa la cima en la tabla de goleo individual con once dianas. Además, el brasileño cuenta con 29 oportunidades creadas.
Robert Lewandowski
El eje de ataque culé se sitúa como cuarto máximo romperredes de la presente Champions League con nueve goles y también cuenta con el mismo número de oportunidades creadas.

PSG vs. Aston Villa
Emiliano Martínez
El portero argentino registra siete goles encajados en diez partidos del presente curso de Champions League, así como un 83.7 por ciento de salvadas luego de 43 disparos a puerta.
Nuno Mendes
El zaguero domina ampliamente la clasificación de laterales izquierdos, gracias a 158 intervenciones defensivas, entre las que destacan 33 barridas (48.9% de efectividad), 35 despejes y 145 duelos (62.8% de efectividad).
Willian Pacho
El central por izquierda ha sido titular indiscutido en todos los partidos de la presente edición de Champions League con su equipo (12), con marca de 1092 minutos, en los que registra 166 intervenciones defensivas, con media de 13.68 por partido.
Marquinhos
El zaguero también ha participado en todos los duelos del actual curso en Champions League (1079 minutos), y ha participado en 176 intervenciones defensivas, con 61.8 por ciento de 89 duelos ganados y un notable juego aéreo como principales rasgos.
Achraf Hakimi
El lateral derecho tiñe por completo la zaga ideal con tonos parisinos, gracias a su titularidad inamovible por dicho carril y destacada participación en ambas fases del juego. En defensa, Hakimi posee 142 intervenciones y supera la cifra conjunta entre cinco jugadores de Aston Villa que han tomado dicha posición; mientras que en ataque suma un gol y cinco asistencias.
Youri Tielemans
El contención belga ha sido pieza clave de su equipo a lo largo de la temporada en Champions League, con diez partidos disputados (878 minutos) en los que registra 81 intervenciones y casi 70 por ciento de acierto en juego aéreo, además de una asistencia y dos goles en la cuenta personal.
Vitinha
El mediocampista ha jugado 998 minutos en doce apariciones en la actual Champions League. Ha anotado dos goles y dado una asistencia, además de tener una destacada precisión en pases dentro del último tercio de la cancha, lo que lo coloca por encima de compañeros como Fabian Ruíz y Joao Neves.
Morgan Rogers
El mediocentro ofensivo inglés de 22 años registra diez duelos en la presente competición (846 minutos). Con un gol y cuatro asistencias en la cuenta personal, es el tercer jugador más determinante en el último tercio del campo, por encima de nombres como Goncalo Ramos, Marco Asensio y Khvicha Kvaratskhelia.
Bradley Barcola
El extremo izquierdo ha sido titular indiscutido durante la presente temporada continental, con doce partidos y 907 minutos, además de tres goles y el mismo número de asistencias, que lo colocan como el segundo jugador más determinante en ataque.
Ousmane Dembélé
El atacante francés ha sido utilizado como centro delantero en diez partidos de la actual Champions League y es el goleador de su equipo con siete dianas, que a su vez lo colocan en el sexto peldaño de la clasificación individual en el torneo.
Désiré Doué
El francés de 19 años es habitual revulsivo del equipo parisino en Champions League, con siete apariciones desde el banquillo y únicamente cuatro titularidades; sin embargo, el juvenil posee dos goles y un par de asistencias, que lo colocan como primera opción para ocupar dicha posición, incluso por encima de jugadores como Khvicha Kvaratskhelia, Marco Asensio y Goncalo Ramos.