<
>

La chicana de Chiquito Romero contra la cancha del Palmeiras: "Para césped sintético está el hockey"

Sergio Romero, arquero de Boca Juniors, criticó tras el empate ante Palmeiras por la ida de las semifinales de la CONMEBOL Libertadores el campo de juego del Allianz Parque, estadio del Verdao, donde el próximo jueves se definirá la serie.

"Me preocupa simplemente que es sintético y no césped natural... Es un poco raro que a esta altura de la vida estemos hablando que un equipo de fútbol tiene cancha de sintético", manifestó Chiquito en diálogo con ESPN.

"La CONMEBOL o la FIFA deberían decir 'o híbrido o césped natural', porque esto es fútbol. Para el césped sintético está el hockey", añadió la figura de las tandas frente a Nacional y Racing, en octavos y cuartos de final, respectivamente.

Y concluyó: "Pero bueno, tenemos que pensar en hacer un buen partido, en que tenemos que tratar de ganarlo, y en que si no se puede tenemos los penales por delante, así que hay que pensar muy bien los 90 minutos".

Luego de la serie contra la Academia, el arquero mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 había mostrado su preocupación por que las semis se definieran en una cancha con césped sintético, aduciendo que no todas las canchas de este estilo eran iguales.

"La cancha del Heracles Almelo era una cancha espectacular y la del Ado den Haag son nada que ver. Esa era una cancha dura, te hacía doler la cintura, rodilla y todo. Te tirabas a atajar una pelota y sabías que el dolor de cadera que ibas a tener te iba a durar. Eso es lo que me preocupa del sintético del Palmeiras", señaló a la sazón el ex AZ Alkmaar.

Mientras cumpla con los estándares de calidad de la FIFA, la CONMEBOL permite que sus equipos afiliados tengan cancha de césped sintético. Desde que cambió la superfice de su cancha, en 2020, Palmeiras disputó 23 partidos internacionales, con un saldo de 15 triunfos, 5 empates y 3 derrotas.

No obstante, las tres caídas fueron frente a equipos argentinos: River le ganó 2-0 en la semifinal de la Libertadores 2020 y Defensa y Justicia lo doblegó en dos oportunidades, por la Recopa Sudamericana 2021 (2-1) y por la fase de grupos de la Libertadores de ese año (4-3).