<
>

El uno por uno de Boca Juniors en la final ante Fluminense

Boca Juniors cayó por 2-1 ante Fluminense en la gran final de la CONMEBOL Libertadores 2023, en un encuentro lleno de emociones y muchísimos nervios.

El Xeneize no tuvo un buen inicio, mejoró en la segunda parte para encontrar el empate y forzar el tiempo extra, pero en el suplementario sufrió un duro golpe y se quedó con las manos vacías.

El análisis del rendimiento individual de los futbolistas de Boca

Sergio Romero: Sin responsabilidad en los goles. En el resto del partido brindó seguridad y tuvo poco trabajo.

Luis Advíncula: Incansable. Tuvo un duelo en el inicio con Keno y lo obligó a cambiar de banda. En la jugada del gol quedó lejos para cortar el remate de Cano. Para la segunda mitad se transformó en un atacante más y en una de esas jugadas se inventó el gol del empate con un zurdazo espectacular. Tuvo la mala fortuna de habilitar en la jugada del segundo tanto.

Nicolás Figal: Mucho trabajo, quedó descolocado en el gol de Cano. Tuvo varios cruces importantes en defensa saliendo lejos del área y estando amonestado. Perdió la marca de Kennedy en el segundo tanto. Mas allá de esa jugada su sacrificio fue enorme en todo el encuentro.

Nicolás Valentini: Ganó muchos duelos aéreos. Muchísimo sacrificio en defensa luchando contra un delantero muy difícil como Cano.

Frank Fabra: No tuvo la trascendencia habitual en ataque, sufrió en la jugada del gol de Cano. Bastante retenido para avanzar. Una irresponsabilidad en el tiempo extra le costó la tarjeta roja.

Pol Fernández: El que menos contacto con el balón tuvo, sacrificado a la hora de la marca y relevar compañeros. Mucho más participativo en la segunda mitad, siendo importante en la distribución de los ataques.

Ezequiel Fernández: El más sólido del equipo, mucha marca en el medio y el que más intentó hacer jugar a los compañeros. Un despliegue enorme en la mitad de cancha.

Valentín Barco: Muy activo al inicio, participando de las jugadas de peligro y presionando muy arriba, se fue desinflando con el correr de los minutos. En la segunda mitad el juego de Boca pasó por la banda derecha y no tuvo mucho juego. Se fue reemplazado por Langoni.

Cristian Medina: Muy lejos de su nivel habitual por el desarrollo del partido, nunca pudo sacar su mejor fútbol, siempre sacrificado y ordenado para marcar.

Miguel Merentiel: El más activo en el frente de ataque, muy combativo y sacrificado. Tuvo un remate al arco muy peligroso al final de los 90. Se retiró extenuado.

Edinson Cavani: Poca participación en el ataque, muy aislado. Dudo demasiado en la que le quedó para definir. En el segundo tiempo peleó mucho para bajar pelotas y ser referencia, pero nunca pudo ser peligroso en campo rival. Se fue muy cansado y acalambrado.

Darío Benedetto: Ingresó por Cavani buscando ser la referencia del ataque. Pivoteó bastante pero sin mucha precisión. Tuvo un buen remate en el segundo tiempo extra.

Luca Langoni: Nunca pudo ser desequilibrante desde su ingreso. Impreciso y contenido, no logró aportar su juego.

Lucas Janson: Ingresó a jugar el tiempo extra. No tuvo mucho contacto con el balón.

Vicente Taborda: Entró para el segundo suplementario, buscó brindar frescura y se hizo cargo de las pelotas paradas. Estuvo cerca del gol con un remate desde fuera del área.

Marcelo Saracchi: Ingresó en los 15 minutos finales. Muy mal con los centros y provocó una contra peligrosísima.

Bruno Valdez: Entró sobre el cierre para aportar altura en el área rival.