<
>

Los campeones "olvidados" de la histórica final que River le ganó a Boca en Madrid

Getty Images

Ellos también fueron campeones. Sí, aunque no se los recuerde, la final de la CONMEBOL Libertadores que River Plate le ganó a Boca Juniors en Madrid aquel inolvidable 9 de diciembre de 2018 tuvo en el plantel millonario a muchos jugadores que en muchos casos estuvieron lejos de las grandes luces, pero desde su lugar contribuyeron para la conquista.

Los campeones que celebraron lejos de las grandes luces

El arquero Germán Lux, quien se retiró a los 40 años, en 2021, fue suplente de Armani durante la competencia, pero un hombre muy importante dentro del vestuario del equipo que dirigía Marcelo Gallardo. El Beto Bologna, de 41 años y ahora en Defensa y Justicia, compitió por el puesto de segundo arquero con Poroto y también formó parte de ese plantel.

El uruguayo Camilo Mayada fue suplente en Madrid: ingresó a los 29 minutos del complemento por Gonzalo Montiel. No fue una de las grandes figuras del equipo y tal vez no sea uno de los futbolistas más recordados, pero sí un comodín que siempre le rindió al Muñeco Gallardo. En la actualidad es jugador de Peñarol.

Otro uruguayo, Rodrigo Mora, fue en el comienzo del ciclo Gallardo un jugador muy importante. Las lesiones lo fueron marginando del equipo titular, y la final de Madrid no la jugó. Pero se dio el lujo de ser parte del plantel campeón. En River sumó nueve títulos, y luego dejó el fútbol por los problemas físicos.

Marcelo Saracchi también formó parte de ese plantel, aunque se fue antes de la coronación: a mediados de ese 2018 y gracias a una suculenta oferta del Leipzig de Alemania, cercana a los 9 millones de euros, dejó el club. Hoy, cosas del destino, juega en Boca.

El lateral paraguayo Jorge Moreira también formó parte de ese plantel campeón: tuvo altibajos, lesiones, perdió el puesto con Gonzalo Montiel… jugó un partido en esta Libertadores durante 2018. En el presente juega para Resistencia de Paraguay. Nahuel Gallardo (quien está en Sarmiento de Junín) puede decir con orgullo que fue integrante del equipo campeón: el hijo del Muñeco ingresó a la lista de buena fe a partir de los octavos de final, cuando por reglamento se podían incluir cinco variantes.

El defensor Luciano Lollo había llegado al equipo millonario con mucha expectativa: pero las lesiones lo fueron marginando. Ni siquiera viajó con el plantel a Madrid, aunque fue parte de ese equipo histórico. En 2023 integra el plantel de Estudiantes de La Plata.

El delantero Marcelo Larrondo es otro jugador que al igual que Lollo, quedó marcado por las lesiones, aunque formó parte de la lista inicial que Gallardo armó para esta edición de la Copa Libertadores de 2018. En la última temporada jugó para Deportivo Maipú en la Primera Nacional.

Ezequiel Centurión fue uno de los cambios que hizo Gallardo en la lista a partir de las semifinales. El joven arquero surgido de las Inferiores entró por Benjamín Rollheiser, otro pibe de la cantera que formó parte del plantel: el actual jugador de Estudiantes estaba lesionado y no estuvo en los partidos finales. Sigue en River.

Santiago Sosa (está en el Atlanta United de la MLS) fue una de las jóvenes promesas que integraron el equipo campeón de 2018. El defensor, incluso, jugó ante Racing como marcador central, en el choque de los octavos de final de ese año.

El defensor central Kevin Sibille (juega en el Ponferradina, de España) se metió en la lista de buena fe a partir de los octavos de final, junto con Nahuel Gallardo, el hijo del Muñeco, y Cristian Ferreira (hoy en Newell’s). David Martínez (sigue en River) también entró en la lista en los octavos de final, luego iría a Defensa y Justicia y volvería a pedido del Muñeco.

Carlos Auzqui (en el último semestre vistió los colores de San Lorenzo de Almagro) estuvo sólo en la fase de grupos de la Libertadores 2018. No fue tenido en cuenta por Gallardo y se fue a préstamo a Huracán.

Nombres importantes dentro de la histórica conquista, pero que tal vez no muchos simpatizantes tengan presente.