<
>

La historia lo dice: los defensores pueden ser la clave ofensiva de San Lorenzo ante Palmeiras en la Libertadores

El buen trabajo defensivo ha sido la principal virtud de San Lorenzo en los últimos tiempos y uno de los motivos por los cuales jugará la CONMEBOL Libertadores, en la que debutará este miércoles, a las 21 horas, contra Palmeiras como local. Todo el gran torneo sudamericano se verá en vivo por Star+ (solo para Sudamérica).

Rubén Darío Insúa, DT de San Lorenzo, logró formar un equipo sólido, solidario y consciente de sus virtudes y sus defectos. Un equipo en el que las piezas defensivas tienen una importancia decisiva, porque mantener el cero en el arco propio es un objetivo fundamental.

El debut en la Libertadores es de una dificultad suprema. Palmeiras es uno de los principales candidatos a ganar el título por jerarquía individual, funcionamiento colectivo y "espíritu copero". San Lorenzo necesita una actuación sobresaliente para arrancar con un resultado positivo. Y en ese sentido, el trabajo de sus defensores será vital.

Pero no sólo por lo que puedan hacer para cuidar el arco de Facundo Altamirano, sino también por el aporte en la ofensiva. Es que en los dos partidos que el equipo paulista jugó en el Nuevo Gasómetro, el local ganó 1-0 con goles de defensores.

En 1999, San Lorenzo venció 1-0 a Palmeiras en semifinales de la Copa Mercosur con un gol de penal de Iván Ramiro Córdoba. Veinte años después, en la fase de grupos de la Libertadores 2019, se repitió el marcador con una anotación del lateral derecho Andrés Herrera. Este miércoles, el conjunto argentino buscará que la historia se repita.

¿Quién puede ser el defensor que le dé el triunfo a San Lorenzo ante Palmeiras?

En lo que va del año, San Lorenzo solo convirtió 11 goles en 13 partidos oficiales, 12 por la Copa de la Liga y 1 por la Copa Argentina. Seis fueron de Adam Bareiro y no hubo anotaciones de defensores aún, así que los antecedentes cercanos no ayudan a imaginar al artillero del miércoles.

En la temporada pasada, convirtieron dos centrales que ya no están en el plantel (Rafael Pérez y Federico Gattoni) y Gastón Hernández, lesionado de gravedad. También anotó dos goles Malcom Braida, lateral izquierdo que suele jugar como mediocampista.

Aunque el último sábado ante Boca jugó con línea de cuatro, Insúa suele jugar con tres centrales y dos carrileros. Ese sería el esquema que utilizaría contra Palmeiras. A partir de esa premisa, es Gastón Campi quien aparece como el más claro "candidato" a seguir el camino de Córdoba y Herrera.

El central aún no ha convertido con la camiseta de San Lorenzo, pero tiene 8 goles en su carrera e incluso le marcó a un equipo brasileño en la Libertadores: en 2018 anotó en octavos de final contra Grêmio, con la camiseta de Estudiantes.

Los otros zagueros podrían ser los colombianos Jhohan Romaña y Nicolás Hernández. Ambos tienen antecedentes goleadores en el máximo torneo continental: el primero marcó para Guaraní ante Tigre en 2020 y el segundo para Paranaense ante Libertad en octavos en 2022.

El juego aéreo puede ser uno de los caminos hacia la victoria para San Lorenzo. Campi mide más de 1,90 y tiene buen cabezazo, al igual que Romaña y Hernández. Además, la pegada de Cristian Ferreira ayudará en esa búsqueda en las alturas.