<
>

Defensa y Justicia no hizo pie y perdió en la visita a la Liga de Quito en la CONMEBOL Sudamericana

No hizo pie. Defensa y Justicia, de gran campaña en la Copa, empezó mal, mejoró en el segundo tiempo pero perdió 3-0 en la visita a la Liga de Quito en el partido de ida de las semifinales de la CONMEBOL Sudamericana.

Defensa y Justicia, conducido por Julio Vaccari, se encuentra peleando en las tres competencias que disputa. Instalado en cuartos de final de la Copa Argentina, tercero en su Grupo de la Copa de la Liga y en semifinales de la Sudamericana, el Halcón de Varela quiere hacer historia y consagrarse en todas las competencias. Aunque en la ida en Quito sufrió un duro golpe.

En los primeros cinco minutos de juego, ya el arquero argentino Enrique Bologna, de 41 años, salvó en dos ocasiones a Defensa ante la avalancha de ataques de la Liga de Quito. El dueño de casa abrió la cancha con buen fútbol y siguió siendo profundo, al punto de que a los 17 minutos abrió el marcador, gracias al gol del experimentado peruano Paolo Guerrero, de 39 años, al imponerse de cabeza en el área tras un córner.

Por momentos, Luis Zubeldía, el técnico argentino del equipo anfitrión, se lamentó y les pidió tranquilidad a sus dirigidos para decidir y distribuir la pelota, ya que la Liga de Quito dominaba a su antojo pero no lograba aumentar la ventaja. Luego de varias chances desperdiciadas, para su alegría y de todo el público local, a los 42 minutos, antes de ir a los vestuarios, otra vez Guerrero gritó gol al recibir una gran habilitación dentro del área grande y definir con un derechazo fuerte y bajo.

En la segunda mitad, el Halcón de Varela buscó frenar el aluvión de la Liga, ya sin lluvia, pero no pudo. Se plantó mejor en el campo, buscó opciones de ataque y mejoró mucho la pálida imagen inicial. Es más: la gente se molestó con sus futbolistas porque bajaron mucho el nivel y parecía que el visitante iba a descontar en cualquier momento.

Faltando un cuarto de hora, Zubeldía metió mano en el banco y realizó dos cambios en el mediocampo, buscando aire fresco para reactivar esa zona clave. El 2-0, que tenía sabor a poco para la Liga de Quito en el primer período, terminó siendo un marcador de 3-0, muy positivo para tomar ventaja en esta serie de semifinales, tras un remate potente de media distancia de su capitán, el argentino Ezequiel Piovi, a dos minutos del cierre.

El citado Guerrero y Jhojan Julio resultaron claves para el triunfo del dueño de casa. El primero, con su oficio en los metros finales y los dos goles, y el segundo, porque brilló rompiendo los tiempos en el mediocampo y generó situaciones de peligro para poder definir él mismo y sus compañeros.

En Defensa y Justicia, mejoró Gastón Togni en la segunda parte del encuentro, pero fue insuficiente en la altura de Quito. Justamente, la Liga es el puntero de la LigaPro y en la Sudamericana pisa fuerte, siendo uno de los candidatos a levantar el trofeo internacional, lo que afianzó aún más tras eliminar a San Pablo en Brasil. Y llega con cuatro victorias consecutivas en el torneo de su país, con mucha confianza a cuestas.

Defensa, por su parte, venía de perder en su último encuentro ante Central Córdoba, por la Copa de la Liga, cuando Vaccari decidió darle descanso a los habituales titulares, pensando en el choque de semifinales. Pero no le alcanzó con lo mostrado en el segundo tiempo en Ecuador y se quedó con las manos vacías.

Este cruce fue el primero entre la Liga de Quito y Defensa tras 2022 en el mismo torneo. En esa ocación, fue por la fase de grupos en el Grupo F, cuando en el primer encuentro ganó el conjunto ecuatoriano 2-1 en Argentina y después empataron 2-2 en Quito. Esta vez, fue casi todo de la Liga, que se ilusiona con otra final internacional, mientras que el Halcón buscará revertir lo mostrado en la ida.

Los goles del partido de ida disputado en Ecuador