<
>

Lo que dejó la Jornada 2 de LaLiga

play
¿Qué equipo juega mejor, Real Madrid o Barcelona? (3:48)

Para Rodrigo Fáez, Real Madrid es mejor que el Barcelona. Moisés Llorens reconoce que el "Madrid está en un momento más dinámico que el Barcelona, que le falta fluidez y velocidad". (3:48)

LaLiga tuvo momentos que vale la pena destacar tras la disputa de la Jornada 2 con un resumen de lo más interesante y anecdótico

BARCELONA -- Acabada la Jornada 2 de LaLiga española, Rayo Vallecano y Valencia aguantan el tirón del Real Madrid, con el que comparten liderato tras contar por victorias sus dos primeros partidos.

Tres equipos andaluces (Sevilla, Almería y Granada) aún no han puntuado, siendo especialmente preocupante el caso del campeón de la Europa League mientras que al Barcelona le costó un mundo acabar con la resistencia del Cádiz, mostrándole el Girona que superar al duro Getafe (al que no pudo ganar el campeón en el estreno) no era misión, para nada, imposible.

EL GOL

El que marcó Pedri para abrir la complicada victoria del Barça ante el Cádiz, que mantuvo en Montjuïc el 0-0 durante 80 minutos... Hasta que por fin Ilkay Gündogan encontró el hueco imposible para asistir al canario y éste superó al hasta entonces monumental Jeremias Ledesma. No ofreció lo esperado el campeón, donde apenas sobresalió el jovencísimo Lamine Yamal, pero sí mereció, por dominio y ocasiones, conquistar una victoria con menos agobios de los que padeció.

LA PARADA

play
2:38
Celta rescató un empate ante Real Sociedad en Anoeta

Por la segunda fecha de La Liga, los locales comenzaron ganando con tanto de Barrenetxea pero en el complemento los dirigidos por Rafa Benítez reaccionaron y llegaron al 1-1 definitivo, en los minutos finales, a través de Mingueza.

Álex Remiro no pudo evitar, en el minuto 97, el gol de Mingueza que le sirvió al Celta para empatar en San Sebastián... Pero antes de eso ofreció una exhibición que hizo pensar en la victoria de la Real Sociedad, principalmente con un rechace milagroso y bestial al propio defensa catalán en el minuto 92.

LA ASISTENCIA

Magnífica, y matemática, la de Takefusa Kubo para que Ander Barrenetxea adelantara a la Real Sociedad ante el propio equipo gallego. Tras driblar a Manu Sánchez en el extremo derecho se sacó de la chistera, desde la línea de fondo, un centro soberbio al segundo palo que el extremo, desmarcado, convirtió en el 1-0 con un cómodo cabezazo.

ESTRELLA
Jagoba Arrasate... en la sala de prensa. Acabado el partido, con derrota, de Osasuna frente al Athletic Club (0-2) no dudó en pedir perdón en nombre del club por la indigna actuación del Chimy Ávila, expulsado tras una entrada durísima a Álex Berenguer poco después de ir a cazar sin ton ni son a Williams. "Esto no es Osasuna. La acción no tiene ningún sentido y no es la primera ni la segunda. Pido disculpas al Athletic”, sentenció el entrenador del equipo rojillo.

SUBE
Cristhian Stuani es incombustible. A sus 36 años, el mayor realizador de la historia del Girona ya es el sexto máximo goleador extranjero en las Ligas españolas (entre Primera y Segunda) con 180 dianas, habiendo superado a Luis Suárez y solo por detrás de los monstruos Messi, Cristiano Ronaldo, Benzema, Hugo Sánchez y Di Stéfano. El domingo anotó un doblete en la goleada del equipo catalán frente al Getafe y no se resigna a perder su condición de indispensable para Míchel.

BAJA
Luka Modric. Lo que comenzó a intuirse la pasada temporada (19 titularidades y mil 744 minutos en juego en Liga) se confirma en esta que acaba de empezar tras la Jornada 2 de LaLiga española. El croata ha enlazado dos suplencias y si en San Mamés ingresó a los 80 minutos sustituyendo a Vinícius Júnior, en Almería lo hizo a los 72 en lugar de Rodrygo. La llegada, impactante, de Jude Bellingham y la presencia de Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga y Federico Valverde (además de Toni Kroos) han restado protagonismo al croata, quien a punto de cumplir los 38 años aventura, a su pesar, un curso más secundario que protagonista.

SORPRESA
El Valencia vive en estado de ebullición permanente pero tras la Jornada 2 de LaLiga comenzó la temporada con una sonrisa inimaginable. Llamado a sufrir en la parte baja, como la última campaña, enlazó dos victorias de inicio (algo que no sucedía desde 2011) y en Mestalla se frotan los ojos soñando en vivir un año con más alegrías que decepciones. No le resultó fácil derrotar a Las Palmas pero, de momento, la apuesta de Baraja funciona.

DECEPCIÓN
El Sevilla que acabó la pasada temporada lanzado, pasando de sufrir por no bajar a rozar los puestos europeos y ganando la Europa League, ha comenzado el curso con el pie cambiado. Sorprendido por el Valencia en el estreno, este lunes recibió cuatro goles del Alavés y provocó el enfado de un Mendilibar que no se mordió la lengua en criticar la poca intensidad de sus jugadores... Y que ya se despidió de Bono, confirmando la preocupante pérdida de potencial de su plantilla.