<
>

Barcelona vs. Real Madrid: Nuestros pronósticos para el Clásico

Barcelona recibe a a su rival Real Madrid este sábado, la primera ocasión del Clásico español de la temporada 2023-24. ¿Cuál equipo tomará la ventaja inicial? Illustration by ESPN

El Barça es campeón reinante de LaLiga y buscará alterar el equilibrio de la rivalidad con el Real Madrid este fin de semana. ¿Cómo se verán las caras este sábado?


Este sábado es un día especial para LaLiga, ya que podremos disfrutar del primer Clásico español de la temporada 2024-24 cuando el Barcelona reciba la visita de su eterno rival Real Madrid. Estos partidos siempre son grandes eventos, y esta ocasión será su enfrentamiento oficial número 255. El Madrid tiene ventaja con 102 triunfos contra 100 del Barça y 52 empates... y la superioridad blanca se mantiene con miras a su choque en Montjuic.

A pesar de que este encuentro se disputará en el Estadio Olímpico debido a la remodelación de la tradicional cancha barcelonista del Camp Nou, el ambiente será tan electrizante como siempre. Este elemento será imprescindible para el equipo de casa si quiere imponerse este fin de semana. El Madrid de Carlo Ancelotti no solo lidera la tabla después de 10 partidos, con el Barça a un punto de diferencia. Sin embargo, la Casa Blanca ha dominado en sus encuentros recientes, superando al Barcelona 4-0 en la vuelta de semifinales de Copa del Rey y sumando tres victorias en sus últimas cuatro visitas al plantel de Xavi Hernández.

- - Transmisión EN VIVO: Barcelona vs. Real Madrid, 10 a.m. hora del Este,
- ESPN+: (Estados Unidos)
- ESPN/Star+: (Suramérica)

Dicho lo anterior, el Barça es campeón reinante de LaLiga y buscará alterar el equilibrio de la rivalidad este fin de semana. ¿Cómo se verán las caras este sábado? ¿En qué nivel se encuentran? ¿Se pueden hacer buenas apuestas? ¿Qué jugadores clave influirán en el resultado final? ¿Y quién ganará, según los pronósticos de nuestros expertos?


¿Qué novedades hay desde el último Clásico, y cómo han evolucionado ambos equipos?

La temporada pasada dividieron honores; sin embargo, el Barça se sentirá con cierta superioridad tras haber vencido al Madrid, primero en la final de la Supercopa de España y luego en el Camp Nou en su camino a alzar el título de la temporada 2022-23 de LaLiga. El Real Madrid, que ganó su choque liguero del torneo anterior en el Santiago Bernabéu, respondió goleando 4-1 en el global de la semifinal de Copa del Rey. No obstante, desde entonces se han producido varios cambios en ambos bandos de la rivalidad.

play
6:04
El primer Clásico de las estrellas del Real Madrid

Jude Bellingham, entre otros jugadores de Real Madrid, jugarán su primer Clásico ante el Barcelona.

El talismán madridista Karim Benzema se fue a la Saudi Pro League y por ello, Carlo Ancelotti ha rearmado su plantel en torno a Vinícius Júnior y su fichaje de €100 millones Jude Bellingham, que ha empezado su carrera merengue de forma avasalladora. Por otra parte, Ancelotti comienza a desincorporar progresivamente al veterano mediocampista Luka Modric, a la vez que Fran García, Joselu y Kepa Arrizabalaga llegaron en el mercado estival. Kepa sustituye al portero Thibaut Courtois que, al igual que Éder Militão, está ausente por una lesión de ligamentos que requerirá varios meses de recuperación.

Del otro lado de la ecuación, el Barça intenta evolucionar de la mano de Xavi Hernández. Una sólida defensa los llevó a ganar LaLiga en la temporada pasada, pero Xavi busca mejorar su ataque. João Cancelo, João Félix e Ilkay Gündogan ficharon por el equipo culé este verano para ayudarles a alcanzar ese objetivo; el veterano volante Oriuol Romeu y el zaguero Iñigo Martínez son otros fichajes estivales, a la vez que partieron Sergio Busquets, Jordi Alba y Ousmane Dembélé (entre otros). El Barcelona empezó la temporada con récord invicto, aunque luego empezó a pasar por altibajos y llegan al partido de este sábado a un punto por debajo del actual líder de LaLiga Real Madrid. -- Sam Marsden

¿Cómo ha sido el nivel de Barça y Real Madrid esta temporada?

El Madrid llega a este Clásico como líder de la tabla con ocho triunfos, un empate (1-1 con el Sevilla el pasado sábado) y solo una derrota hasta ahora, a pesar de lo doloroso que fue dicho revés para los blancos (3-1 ante el Atleti en el derbi madrileño). Los merengues ostentan el mejor récord defensivo de LaLiga, tolerando siete goles en 10 cotejos, aunque su producción goleadora es motivo de preocupación. Girona, Atletico Madrid y Barça superan los 21 goles del Real. El plantel de Ancelotti sufre de excesiva dependencia del rendimiento excesivo de Jude Bellingham (con ocho goles en su haber), y si bien Joselu ha aportado (con cinco tantos), ni Vinicius Junior (dos goles tras un mes de ausencia por lesión) ni Rodrygo Goes (uno) han hecho lo suficiente.

Bellingham ha sido el jugador con mejor nivel en lo que va de temporada en LaLiga. Sus ocho goles han sido producto de 22 remates y 4.05 goles esperados (4.05); no obstante, Rodrygo ha sido el más dispendioso, con un gol producto de 34 tiros y 3.88 xG.

El Barcelona se mantiene como único equipo invicto en LaLiga; sin embargo, su récord se ha visto manchado por tres empates innecesarios: 0-0 de visitante ante Getafe, 2-2 en su visita al Mallorca y 2-2 en la cancha del Granada. El par de resultados 2-2 fueron influidos por evidentes errores defensivos, mientras que el declive en el nivel del arquero Marc-André ter Stegen, que ha pasado de ser el superhumano del torneo pasado a "mero mortal", también ha contribuido a que el Barça tenga una zaga permeable. Su promedio de goles evitados (que resta la cantidad de goles en contra menos la cantidad de tantos que cabría esperar que tolerase) es de -0.01. Básicamente, Ter Stegen solo ataja lo que debería atajar, nada más.

Cinco de las siete victorias barcelonistas en liga han sido por la mínima diferencia, incluyendo sus dos últimos triunfos: 1-0 sobre Sevilla y Athletic Club. Los culés se han visto seriamente afectados por las lesiones y por ello, la presencia de los nuevos fichajes Joao Felix y Joao Cancelo ha sido crucial, al igual que el joven Lamine Yamal y más recientemente Marc Guiu, gracias a su gol que selló la victoria culé contra Athletic de Bilbao. -- Alex Kirkland

Ancelotti vs. Xavi: Comparamos y contrastamos sus estilos tácticos

Se encuentran a años luz de distancia en cuanto a edad y experiencia. No obstante, ambos técnicos están eternamente vinculados por el hecho de que ambos poseen un poder extraordinario de convencimiento e inspiración. Es cierto: también comparten el hecho de que sus carreras como jugadores se desarrollaron dentro de dos de los mejores mediocampos de todos los tiempos: Ancelotti fue más organizador y apuntador en la Roma y Milan; mientras que Xavi fue un maravilloso conductor de orquesta, con uno de los mejores pases de la historia. Pero en la era moderna, en la cual los mejores técnicos realmente deben ponerse en el lugar de sus pupilos y entender la psique de sus figuras, "Carletto" y Xavi están bendecidos por su calidez, tremendo poder comunicativo y fascinación por el armado de jugadas.

Hasta cierto punto, y sin ánimos de exagerar, los estilos tácticos promovidos por estos entrenadores nos dan ciertas pistas sobre sus personalidades como jugadores.

No se confundan: Ancelotti era talentoso, inteligente y exitoso. Pero también era pragmático y a menudo tenía la responsabilidad de permitir que los legendarios jugadores que le acompañaban brillasen a su lado.

Xavi, en sus facetas como jugador y técnico, no solo era evangelista de un estilo futbolístico muy específico: era/es una especie de "ultra". Parece decir: Jugamos de esta forma y de ninguna otra. Y nunca voy a cambiar. Algo que, considerando la terrible situación del Barcelona con las lesiones, podría pasarle factura en este Clásico. Los culés deberían asumir una filosofía práctica en vez de atrevida, si quieren competir con esta versión del Madrid. Pero Xavi se mantendrá fiel a sus principios.

Por favor, tomen en cuenta que hay respeto y afecto extremos entre ambos. Podría decirse que son dos "caballeros". ¿Eso significa que es imposible que se pongan tensos, bulliciosos e inquietos este sábado? En absoluto. Pero una vez que se calmen las aguas, seguirán formando parte de un grupo de élite: los buenos muchachos del fútbol. -- Graham Hunter

¿Quién será la figura clave que incline la balanza de este partido a favor de su equipo?

Ilkay Gundogan. En cuanto a titulares se refiere, el volante alemán ha tenido un inicio discreto de su carrera en el Barcelona. Pero las lesiones de Pedri y Frenkie de Jong han hecho que la responsabilidad del mediocampo recaiga sobre él, con su amplia experiencia en partidos importantes. Ningún otro jugador del Barça ha creado más ocasiones de gol (21) en esta temporada de LaLiga y Gundogan tendrá la tarea de encontrar los espacios en el campo del Madrid. -- Sam Marsden

La respuesta obvia es Bellingham, y estoy seguro de que otros le habrán elegido. Por eso, con la intención de aportar variedad, ¿qué hay de Vinicius Junior? Vini no ha alcanzado los picos de sus dos últimas temporadas. No obstante, después de un mes fuera por lesión, empieza a mostrar ciertas señales (particularmente, en los encuentros contra Napoli y Osasuna) de acercarse a su mejor faceta. La banda izquierda del Madrid con Vinícius y Bellingham (que últimamente ha operado por la izquierda, con o sin la pelota) podría ser decisiva. Disfrutarán atacando los espacios por detrás del zaguero barcelonista Joao Cancelo cuando éste suba por la cancha. -- Alex Kirkland

No suscribo la idea de que solo existe una figura clave en un Clásico. Estos partidos suelen tener algo de la Tercera Ley de Newton: en otras palabras, por cada gran actuación, casi siempre hay una demostración de pesadilla en el otro bando. Por eso, si bien es obvio que el nivel de Bellingham le sitúa como figura clave del Madrid, ¿qué pasa con Vinicius? Xavi dependerá en gran medida de Cancelo y Ronald Araújo para desequilibrar a los merengues. La dupla que termine dominando la cancha tendrá como integrante a la llamada "figura clave". En teoría será el inglés, pero Araújo es un jugador muy especial. Iré por Bellingham o Araujo. -- Graham Hunter

Fermín López. Este joven aporta mucha garra en el mediocampo, así como habilidad para llegar al área rival y contribuir. Podría ser el héroe inesperado en un partido lleno de superestrellas. Marco un gol brillante contra el Madrid en el Clásico disputado en Dallas el verano pasado, y tendrá una motivación extra en su primer encuentro competitivo contra el club merengue, porque es seguidor del Barça de toda la vida. -- Moises Llorens

Jude Bellingham será la clave, por varios motivos. Primero, porque será responsable de aliviar parte de la presión que tendrán Rodrygo y Vinicius para marcar en un Clásico tan importante. Segundo, su nivel actual naturalmente intimidaría a cualquier rival; y tercero, tiene una personalidad abrumadora. ¿Qué mejor lugar que Montjuic para consolidarse como mejor jugador de la temporada? El juego asertivo de Bellingham será vital para mantener ocupado a Romeu en el mediocampo del Barça y liberar a sus dos compañeros brasileños, que llegarán al compromiso de este sábado con algo que demostrar. -- Rodrigo Faez

Apuestas

Cuotas cortesía de Caesars Sportsbook

El Barcelona avanzó sin mayor inconveniente hasta alcanzar el título de LaLiga la pasada temporada, ganando por 10 puntos de ventaja sobre el subcampeón Real Madrid a pesar de sus estadísticas subyacentes mucho más reñidas. Luego de 10 partidos disputados en el actual torneo, el Madrid es líder de LaLiga, a una unidad por encima del Barcelona (tercero de la tabla), aunque las estadísticas del equipo culé son superiores hasta ahora.

Sin embargo, las lesiones son el tema más importante con miras a este cotejo. El Barcelona solo tuvo 12 jugadores de su primer equipo disponibles para su encuentro de Champions League del miércoles, y es probable que no puedan contar con la presencia de Robert Lewandowski, Frenkie de Jong o Pedri (entre otros) para este Clásico. Sin esos creadores, le costará al Barça generar ocasiones de gol.

Joao Felix ha estado muy solvente esta temporada con tres goles y trio de asistencias, pero la defensa del Real Madrid ha sido sólida, siendo el tercer equipo con menos remates tolerados en lo que va de torneo de LaLiga. Me gusta el Barcelona con menos de 1.5 goles en -125.

Obviamente, el Real Madrid no se intimida jugando en Barcelona, ganando tres de sus últimos cuatro compromisos de visita al equipo culé, y cinco de sus últimos siete entre todas las competiciones. Su técnico Ancelotti lo ha visto todo en todas partes, y ha ganado la mitad de sus choques ligueros contra el Barcelona desde que reasumiera la dirección técnica del Madrid hace dos años. Considerando toda esa experiencia y linaje, voy por el Real Madrid a ganador y 2+ goles totales. Ceasars lo tiene en +225.

Con los problemas de lesiones que sufre actualmente el Barcelona, el Real Madrid es simplemente mejor en este momento y 27 de los últimos 30 Clásicos de liga han tenido múltiples goles. -- Paul Carr

¡Hora de los pronósticos! ¿Quién ganará este sábado?

Barcelona 2-1 Real Madrid. O soy muy malo con los pronósticos, o los Clásicos recientes han desafiado la lógica. Por ello, y a pesar de su extensa lista de lesionados, le doy ventaja al Barça. Bellingham marcará su gol, pero la plantilla de Xavi aprovechará su localía al máximo. -- Sam Marsden

Barcelona 1-3 Real Madrid. Partido difícil de vaticinar. Ambos equipos chocaron cinco veces en el torneo pasado, con tres victorias blaugranas. No obstante, recuerdo bien cómo el Madrid acabó con el Barça para imponerse 4-0 en la Copa del Rey en encuentro disputado en el Camp Nou en abril pasado. Puede que el Barça domine la posesión, pero la velocidad de Vinicius, Rodrygo, Fede Valverde y Bellingham puede causar mucho daño a la contra. -- Alex Kirkland

El Madrid ganará. El Barcelona de Xavi tiene mejor récord en el Clásico en los últimos meses. Sin embargo, la plantilla en mejor condición física tiene una ventaja inmensa para imponer su calidad con contundencia. Los blancos tienen mejor impulso, menos problemas y el aval de aquella goleada 4-0 sobre el Barcelona en el Camp Nou en su última visita a los blaugranas (en Copa del Rey). -- Graham Hunter

Barcelona 1-1 Real Madrid. Con un Barcelona con tantos lesionados (vale la pena mencionar que, si logran recuperar algunos jugadores, estos carecerán de ritmo competitivo), el Madrid es favorito gracias a su fortaleza y estabilidad en el mediocampo. No obstante, el Barça tiene la localía, por lo cual es razonable pensar en un empate. -- Moises Llorens

Barcelona 1-2 Real Madrid. Ninguna de las dos defensas es tan sólida como en otras temporadas, considerando sus bajas, por lo que creo que ambos equipos marcarán. Si tomamos en cuenta el desgaste que conlleva haber jugado Champions a mitad de semana, ambos tendrán nivel similar en cuanto a su fortaleza, pero creo que el Madrid tiene un despliegue físico superior. Un partido así podría decantarse a favor del visitante si la Casa Blanca logra de imponerse desde el inicio y extender su racha goleadora. -- Rodrigo Faez