<
>

Ter Stegen disgusta en Barcelona con sus declaraciones

El arquero alemán sería pretendido por Guardiola para su nuevo proyecto. AP

BARCELONA -- Marc-André ter Stegen lanzó desde Alemania un órdago al Barcelona que en el Camp Nou ha sido recibido con indisimulado disgusto. “Sin esto no cambia, habrá que hablar”, resumió el portero alemán. Y, quizá, sí se hable de su futuro al concluir la temporada.

En el club azulgrana se mantiene una confianza ciega en él y se sigue considerando que está llamado a ser uno de los porteros de referencia en el futuro inmediato, pero como el meta quiere que ese futuro se transforme en presente, empieza a especularse qué ocurrirá al acabar este curso.

El Barça quiere a Ter Stegen, pero en el club se entiende que la situación la próxima temporada puede deteriorarse de manera evidente si el germano se mantiene en la suplencia… Y también se sospecha que Bravo pudiera tomarse a mal perder su puesto después de ganar dos años consecutivos la Liga (si como parece este curso se repite título).

“El club no se plantea venderle, ni mucho menos, pero es cierto que hay preocupación”, trasladó a ESPN Digital una fuente cercana al Barça, quien explicó que las declaraciones del meta no gustaron “porque no ha hecho más que tensar las cosas de forma innecesaria”.

Mantener a dos porteros de máximo nivel no era, de hecho, el plan preestablecido por el Barcelona, que fichó a Bravo por expreso deseo de Luis Enrique, pero con la intuición clara, tanto de Zubizarreta como del propio entrenador asturiano que el chileno sería el suplente de un Ter Stegen llamado a ser indiscutible en todos los torneos.

Ocurrió que el alemán se lesionó antes de comenzar la temporada 2014-15, Bravo mantuvo a cero la portería las primeras ocho jornadas de Liga, con algunas atajadas dignas de mención y el chileno acabó por mantenerse en la meta, aunque Luis Enrique le cedió el protagonismo a Ter Stegen en una Champions en la que comenzó irregular y acabó con mucha brillantez.

Esta segunda temporada la situación fue menos agradable para el alemán, que adelantó su regreso de las vacaciones para ganarse el puesto y encajando ocho goles en dos partidos (4 del Sevilla y otros tantos del Athletic) se dejó la titularidad por el camino.

A Ter Stegen, la Champions le sabe a poco. En la previa del partido frente al Arsenal ya insinuó su poca predisposición a mantener mucho tiempo más este status, pero ha sido durante la concentración con la selección alemana que ha hablado con mayor claridad. Y crudeza.

“Ahora mismo no miro a otros clubs porque la situación no es límite y no me contrataron para pensar qué haré más tarde”, explicó el meta, esperanzado en que “cambien las cosas”.

Si se mantienen como hasta ahora, “habré disputado 25 partidos, y eso es difícil de llevar a mi edad porque pierdes el ritmo que deseas tener y yo lo que quiero es jugar más”.

A sus 23 años y bajo contrato hasta junio de 2019, Ter Stegen tiene un salario anual de tres millones de euros que perfectamente podría mantener en otro club de primer nivel.

De hecho hace meses que se ha rumoreado que Jurgen Klopp se lo llevaría sin dudar al Liverpool.

Y desde Alemania se especula con que el propio meta estaría dispuesto a abandonar la sombra del Barcelona por la titularidad en Anfield, donde la tendría absolutamente asegurada.