<
>

Rafael Loredo: "Al Mundial hay que ir con intención de ganar partidos y pasar de ronda"

play
¡República Dominicana vence a Guatemala en penales! (1:26)

Los caribeños aseguran su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 (1:26)

El técnico mexicano consiguió el boleto a la Copa del Mundo, pero no logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024

SAN PEDRO SULA, HONDURAS -- La Selección Sub-20 de Guatemala quedó eliminada en las semifinales del Premundial de Concacaf al caer en tanda de penales ante República Dominicana por marcador de 4-2, luego que durante los 120 minutos que se disputaron empataron 2-2.

No se consiguió el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero a mitad de semana se derrotó a México y se selló la clasificación a la Copa del Mundo de Indonesia 2023, un hecho que se repitió 11 años después de la presentación que se tuvo en el Mundial de Colombia 2011.

Al concluir el partido en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, Honduras, el técnico Rafael Loredo brindó declaraciones en la zona mixta, donde destacó el orgullo que siente por sus dirigidos al ser protagonista ante potencias de la categoría.

Técnicos que hay aquí de selecciones mayores están encantados con el equipos, un equipo con estilo, definidito y que sabe jugar. Hubo alguien que dijo que somos la garra de Centroamérica. Aparte de fútbol pusieron garra, corazón y nosotros en realidad jugamos un partido más que cualquiera (90 minutos) y los muchachos no se tiraron, siempre tuvieron deseos de jugar y cooperar. Hay una gran unión entre todos y me siento muy orgulloso. Para mí es un honor dirigir una Selección de Guatemala, me siento muy orgulloso y honroso que me hallan permitido estar aquí”, expresó Rafael Loredo.

“Quería que los chavos se dieran a conocer, que vean que hay capacidad y talento. Poner en el mapa del fútbol mundial a Guatemala, eso es lo que me llena. Estoy agradecido con Guatemala por la oportunidad de trabajar en 9 años y me quiero quedar con la sonrisa de los muchachos en el partido pasado. Me quiero quedar con el festejo de la gente en Guatemala”, agregó Loredo.

En cuanto a la clasificación mundialista, Rafael Loredo compartió el mensaje. “Me da mucha satisfacción poner el nombre de Guatemala en un Mundial. Que sepan que hay jugadores con capacidad y corazón. Mi objetivo siempre era darle alegría a los muchachos y que se pueda dar una alegría al pueblo completo, me lo llevo en el corazón. La intención siempre fue que crecieran los muchachos y poner a Guatemala en el mapa mundial. Si vamos a ir a un Mundial, no solo es participar, hay que ir con toda la intención de ganar partidos y pasar a la siguiente ronda. Será muy importante el rodaje que le podamos dar a los jugadores para que no ocurra lo sucedido con El Salvador.

Respecto al rival que se enfrentó en las semifinales como lo fue República Dominicana, Loredo reconoció el nivel de los caribeños. “La convicción siempre fue atacar y defender bien, pero hay que ver la calidad del rival. Muchos aseguraban que República Dominicana era un flan y no es así. Tiene mínimo dos jugadores que son diferentes (número 8 y 10), saben a que juegan y tuvimos un gran rival. Hicieron su fútbol y fueron peligrosos”.

Por último compartió su opinión sobre el arbitraje a lo largo del Premundial de Concacaf y que incluso tuvo polémica en este último partido. “Excelente, sabíamos a lo que veníamos y como iban a ser los arbitrajes. Intenté todo el tiempo que mi pensamiento estuviera en el partido y la forma de trabajar porque no quería que mi energía se fuera a otro lado. Mi respeto para los señores árbitros al final me dijeron que con mi beneplácito o sin él, el árbitro seguirá dirigiendo y lo entendí claramente”.