<
>

Las historias de Enzo Barrenechea y Matías Soulé, las promesas argentinas de Juventus

play
Soulé dio una asistencia en la victoria de Juventus (2:04)

El juvenil convocado por Scaloni para la Selección Argentina participó en lo que fue el 2-0 de su equipo ante Liverpool en la UEFA Youth League. (2:04)

Enzo Barrenechea (20 años) y Matías Soulé (18 años) son dos argentinos que forman parte del equipo Sub 23 de Juventus y fueron las caras de la primera edición de “Bianconeri Next Gen”, una producción que apunta a seguir de cerca a las promesas del cuadro italiano.

Matías más que un amigo se convirtió en un hermano. Pasamos muchos momentos, compartimos tantas cosas. Tenemos una grandísima relación con su familia y nos sentimos un poquito como en Argentina”, comenzó Barrenechea, quien sufrió una rotura del ligamento cruzado en mayo de 2021 y contó con el vital apoyo de compatriota para salir adelante.

El 22 de mayo, el día de mi cumpleaños, no me lo voy a olvidar jamás. A los 2 minutos del segundo tiempo contra Genoa me rompí el cruzado. Cuando me enteré, se me vino el mundo abajo”, recordó Enzo en la primera producción Juventus Original Series.

Por su parte, Soulé, recientemente convocado por Lionel Scaloni para la Selección Argentina, detalló ante el vínculo con su compañero: “Sabía que iba a llegar a un chico argentino y lo empecé a seguir en Instagram. En los primeros días ya nos sacamos una foto en el vestuario. Y desde ahí estamos siempre juntos, en el entrenamiento, salimos a jugar al pinball, a tomar mate, vamos a pasear al centro. Es casi un hermano”.

Además, sobre cómo fue su camino desde sus inicios en Argentina hasta el debut en el primer equipo de la Juve, el marplatense reveló: “Cuando tenía 6 años pasé a Kimberley, después a los 12 me fui a la pensión de Vélez Sarsfield y era uno de los más chicos. Tenía muchas ganas de ir porque era mi sueño jugar en Buenos Aires. Mi papá trabajaba 14 horas y no tenía para pagar el hotel. Se quedaba en el auto para venir a verme”.

En tanto, Enzo habló de lo difícil que le fue asentarse en el conjunto turinés: “A los 10 o 11 años lo agarraron a mi papá y decidimos volver a Córdoba. Fueron ocho años que no lo tuvimos, pero siempre que podíamos lo visitábamos en la cárcel. Mi mamá tenía doble trabajo y estábamos casi todo el día solos. Nosotros nos manejábamos cómo desayunar, cuándo comer…mi mamá nos dejaba todo hecho. A los 17 años me comentaron la posibilidad de venir a Juventus y a los 18 se concretó”.

El arranque de la pandemia por Covid-19 en 2020 fue complicado en todos los ámbitos de la vida y para estos dos jóvenes argentinos no fue la excepción, a causa de que estaban dando sus primeros pasos en el equipo Bianconero: “Llegué y me lesioné el cuádriceps. Volví y a la semana pasó lo de la pandemia. Y cuando me tocó regresar, me lesioné otra vez el cuádriceps. Llevaba seis meses acá y no había podido jugar”, resaltó Soulé, que dos años después ya consiguió sumar minutos en el fútbol grande de Italia y hacerse de un lugar en la nómina de la Albiceleste.

La primera vez que entrené en primera fue en junio, que hice la pretemporada. No tenía miedo ni estaba nervioso, traté de mostrarme y lo que sé hacer. Contra Venezia tenía muchas ganas de jugar, le pedí el tiro libre al Panita (Juan Guillermo Cuadrado) y aunque no le pegué bien fue hermoso patear en uno de mis primeros partidos”, sentenció Soulé, quien no pudo quebrar la barrera en la ejecución de aquella pelota parada pero se ilusiona con ganarse oportunidades en el conjunto conducido técnicamente por Massimiliano Allegri.

En conclusión y frente al llamado de Lionel Scaloni para defender los colores de la Selección Argentina en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, el 10 de Juventus Sub 23 no ocultó su entusiasmo: “La convocatoria a la Selección Mayor es algo que no me esperaba. Llegué un día, me lo contaron y me cambió la cara, no lo podía creer. Al director que me contó le di un abrazo como si fuera mi papá. Fue una locura para mí y para mi familia”.

Para la fortuna de Enzo, finalmente se dio su esperado regreso. Después de 274 días, sumó minutos con el equipo Sub 23 de la Juve: “Cuando vuelva al campo va a ser increíble, por todas las cosas que me tocó vivir afuera y por todo el esfuerzo que hice. Va a ser un día especial, jugar al fútbol es lo que más amo y lo que más feliz me hace”, había opinado Barrenechea en el epílogo del capítulo de “Bianconeri Next Gen”, por lo que estas dos promesas argentinas ya tienen todo listo para creer en sus sueños en el fútbol del Viejo Continente con Juventus.