<
>

Selección Mexicana: Resultados avalan el proyecto de Pedro López

Andrea Rodebaugh habló con ESPN sobre los avances de la Selección Mexicana bajo el mando de Pedro López y su siguiente objetivo: la Copa Oro W.


Los resultados del técnico español al frente de la Selección Mexicana avalan el proyecto de Pedro López, por lo que en primera instancia tendría el cargo asegurado hasta la Copa Mundial de 2027, con sede aún por definir, así lo expresó Andrea Rodebaugh, directora de los representativos femeninos en México.

Acerca del futuro de Pedro López, después de ganar al mando del representativo los pasados Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, Andrea Rodebaugh comentó en entrevista con ESPN: "Sí, estamos pensando, como casi siempre, en procesos mundialistas de cuatro años; estamos pensando hacia 2027”.

“Los resultados avalan”, pero Rodebaugh asegura que lo más destacado de este proceso es el crecimiento que ha tenido el equipo, un reflejo de esto fue la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

“Hace un año no se clasificó al Mundial, a lo mejor con las mismas jugadoras; entonces, algo se está haciendo correctamente y lo que se está buscando, es profesionalizar.

“Lo importante es cómo estamos trabajando en las diferentes áreas; lo que estamos compartiendo con los clubes es todavía más importante, porque finalmente ellas están más tiempo con sus clubes y si estos entienden cómo estamos trabajando, a lo mejor pueden tomar algo. No es que hagan lo que hace uno, pero lo que estén haciendo con sus clubes afecta mucho lo que pueda pasar en selección".

Sobre si se busca estar entre las mejores selecciones, respondió: "Yo no quiero decir que se está buscando estar dentro de las mejores cuatro, de las mejores ocho, o dentro de las mejores diez, porque estamos en la posición 35, entonces, ¿qué nos van a dar?, ¿qué herramientas vamos a tener para poder decir vamos a estar dentro de las mejores?

"Si nosotros tenemos el parámetro de la Liga, el parámetro de selección, el parámetro de los mejores ocho equipos del mundo, y podemos medir y ver dónde estamos, entonces podemos decir que, para poder dar el siguiente salto, necesitamos esto o lo otro".

De poder cubrir esas necesidades “entonces podremos decir que vamos a estar ahí. Para estar dentro de los mejores ocho, tenemos qué tener a los mejores ocho dentro de medicina, de fisioterapia, de nutrición, de preparación física. La pregunta sería, ¿estamos ahí?"

En este sentido, Andrea Rodebaugh destacó la importancia de pofesionalizar a las jugadoras y aportarles una atención específica a sus necesidades, porque” es diferente al varonil. Tenemos otra historia y estamos en otro momento de su desarrollo; lo tienes qué conocer a fondo".

El acoso en el deporte femenil

La Liga MX Femenil ha fomentado, mediante campañas, que se frene todo acto de violencia de género tras los casos de acoso a jugadoras en México.

Andrea Rodebaugh aplaudió que se esté trabajando el tema no sólo en el balompié nacional, sino también a nivel mundial.

Después de señalar que a nivel Selección Mexicana "no me ha llegado ningún caso", explicó que "los casos de acoso no son exclusivos del futbol femenil, es una realidad a nivel mundial. Existe en todos los ámbitos y creo que en todos corresponde generar un protocolo".

Acerca de si todo lo que se está haciendo al respecto podría propiciar un cambio comentó: "Creo que es lo que se busca en los protocolos para la prevención. Hay muchísimos programas y proyectos, y en sí, el deporte ayuda a generar como que otra imagen de la mujer.

"También del futbol se aprenden muchísimos valores; a lo mejor una jugadora no va a llegar a ser profesional, o no va a llegar a selección, pero va a llegar a ser mamá, y qué mejor que tener a alguien que es empática con el deporte, porque lo practicó y en ese deporte aprendió la disciplina, el respeto, a ganar y perder", comentó Rodebaugh.

La exigencia será mayor para la Selección Mexicana

Con relación a la casi inminente calificación de la Selección Mexicana a la Copa Oro W, que ya vencieron a Puerto Rico y Trinidad y Tobago en casa, y ahora les faltan los duelos de visita; Andrea Rodebaugh señaló que esperan una exigencia mayor y diferente a lo que fueron los Juegos Panamericanos.

"Vamos paso a paso, el año pasado empezamos con el Revelations Cup, de ahí los Centroamericanos y luego los Panamericanos; cada uno ha representado una exigencia mayor, lo que permite a las jugadoras ir asimilando el modelo de juego y sus responsabilidades, así como al cuerpo técnico ir puliendo sus habilidades.

"La Copa Oro va a ser otra exigencia. En Centroamericanos había equipos que estaban por debajo de México; en su mayoría, a más de 50 puntos, con excepción de Venezuela. Todos los partidos fueron contra equipos con un menor ranking, y en Panamericanos, en la fase de grupos los rivales estaban a no más de 13 puntos del ranking de México".

Andrea destacó que para la Copa Oro W “tenemos países que están por encima de México, como es Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia. Por eso es importante, porque nos ayuda a poder medir el crecimiento del equipo".

La Selección Mexicana viajó Puerto Rico este miércoles, donde enfrentará a las locales el próximo viernes 1 de diciembre por las eliminatorias hacia la Copa Oro W. Posteriormente, el conjunto de Pedro López visitará a Trinidad y Tobago en busca de cerrar su clasificación.