<
>

La filosofía que Martín Anselmi busca implementar en Cruz Azul

play
Entre Cruz Azul y Pumas, ¿cuál tiene un futuro más prometedor en 2024? (6:04)

Dinámica de análisis en Futbol Picante. (6:04)

Te presentamos el estilo de juego con el que el técnico argentino quiere regresar a la Máquina a los primeros planos en la Liga MX.


Cruz Azul presentó a Martín Anselmi como su director técnico para el Clausura 2024 y el joven estratega argentino presume de una filosofía de juego clara que intentará implementar en una Máquina que viene de firmar uno de sus peores torneos en Liga MX.

Controlar los partidos con la tenencia del balón, provocar los errores del rival cuando su equipo no tiene la pelota, cambiar de ritmo para generar ventajas en las distintas zonas del campo y analizar minuciosamente a cada rival para predecir su comportamiento ante diversas situaciones de juego es la base de la filosofía de Anselmi.

El técnico de 38 años buscará infundir su método didáctico y físico con los jugadores con el objetivo de que Cruz Azul vuelva a ser un equipo competitivo. Sin embargo, antes de empezar a implementar su filosofía, Martín indicó en su presentación que su primer objetivo es construir un equipo.

"No nos escapamos al presente futbolístico de la composición y creo que desde ese aspecto nos gusta. Nos gustan este tipo de desafíos, nos gusta estar a la altura de las circunstancias, nos gusta construir un equipo que represente a la afición. Y quiero resaltar la palabra equipo, porque creo que lo más importante y el primer desafío que tenemos es justamente eso, construir un equipo porque así son los cimientos de Cruz Azul”, dijo.

“Es cierto que tenemos muy claro la responsabilidad que tenemos, tenemos muy claro a quiénes representamos, quién es el hincha de Cruz Azul, quién es el pueblo cementero y tenemos muy claro el equipo que tenemos que construir. Entonces, a partir de ahí, nosotros creemos mucho en lo que hacemos, creemos mucho en el trabajo y sabemos que es un reto súper importante, que es un reto de mucha ilusión, que es un reto que tenemos muchas ganas de afrontar”, agregó.

Anselmi, quien es periodista de profesión, soñó desde niño con ser entrenador de futbol y por ello comenzó ese camino en su natal Argentina en las categorías formativas de Excursionistas en 2015 y luego como auxiliar técnico de Gabriel Milito en Independiente de Avellaneda al año siguiente.

Martín ya tiene experiencia como asistente o primer entrenador en el futbol brasileño, chileno y ecuatoriano, este último su paso más exitoso al conquistar con Independiente del Valle la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana, la Copa y la Supercopa de Ecuador entre 2022 y 2023, lo cual le ha llevado a ser elegido por Iván Alonso como el nuevo técnico de Cruz Azul, su primera experiencia en México.

Estudioso del futbol y amante de las estadísticas, Anselmi y su cuerpo técnico consideran fundamental el uso de drones, cámaras y software especializado como Angles, Piston, Wyscout e Instat, así como la utilización de GPS para optimizar las necesidades de cada jugador en los entrenamientos y el uso de video durante la semana y al medio tiempo de cada partido para corregir o potenciar aspectos claves del juego.

El técnico argentino tiene como base dos estructuras de juego: la de línea de 3 centrales con las formaciones 3-5-2, 3-3-3-1 y 3-4-2-1, así como la de cuatro zagueros partiendo del 4-4-2 con posibilidad de transformarse a 4-3-3 o 4-3-1-2.

Su currículum de dos temporadas con Independiente en Ecuador reflejan no sólo los cuatro títulos mencionados, sino un rendimiento superior al 70 por ciento en puntos, y más allá de la reciente Final perdida contra la LDU de Quito un día antes de enrolarse con Cruz Azul, lo cierto es que Anselmi ha despertado ilusión en muchos aficionados cementeros en busca de que su equipo vuelva a competir en lo alto.