<
>

¿Qué lecciones dejó el Monterrey vs. Cruz Azul en semifinales?

play
¿Cómo debería jugar Rayados en la vuelta de las Semifinales? (3:26)

Análisis de parado táctico y alineaciones que podría utilizar el 'Tano' Ortiz para intentar remontar en el Estadio Azul. (3:26)

La 'Máquina' mostró carácter ante la plantila más poderoda de Liga MX y obtuvo una ligera ventaja para sellar en casa el boleto a la final


Cruz Azul venció 0-1 a Rayados en el partido de ida correspondiente a las semifinales del Clausura 2024 en Liga MX y regresa hacia la Ciudad de México con ligera ventaja para acceder a la serie por el título gracias a un mejor puesto en la clasificación semestral (2) respecto al equipo regio (4).

Durante los primeros 45 minutos, Cruz Azul dominó el juego con posesión de pelota y borró a Rayados del campo gracias a la táctica de Martín Anselmi ante un cauteloso rival, cuya idea fue no entregar espacios al juego en corto, pero fue superado por lapsos de desesperación por falta de ataque.

La charla táctica del entretiempo funcionó para Rayados y mejoró en fase ofensiva, con una postura mas agresiva y jugadores clave que conectaron en zona de construcción para poner en peligro la meta de un atinado Kevin Mier que una vez más demostró por qué fue elegido como nuevo cancerbero celeste.

Cruz Azul mostró valor en campo rival


En la primera parte, Cruz Azul apostó por la estructura inicial 3-1-4-2 y manejó la pelota fiel al estilo que ha impuesto el técnico Martín Anselmi, que se basa en la salida dinámica desde el bloque bajo para bascular la pelota e invitar al rival a presionar, para acumularlos en un carril y buscar la salida por el flanco opuesto, aprovechando el desajuste en las líneas opuestas, mientras que en el complemento, con ventaja e un gol en el marcdor, pasó a un 5-4-1 para evitar una reacción.

Rayados saltó a la cancha con una estructura incial 4-4-2, con especial énfasis en los dos puntas para enfrentar con superioridad a la zaga de Cruz Azul, sin embargo, en la primera parte cedió la pelota y replegó líneas, lo que provocó la desaparición de jugadores clave en la construcción, como Sergio Canales, y nulas llegadas al área con peligro real. En el segundo lapso mantuvo la misma formación, pero el equipo cesó las concesiones con la pelota y se benefició de las sustituciones para dominar la fase ofensiva.

Plantilla corta, pero en sintonía


El zaguero central y pieza clave en la zaga celeste, Willer Ditta se ausentó de la convocatoria en el último minuto y su lugar fue ocupado por el mediocentro de contención Érik Lira, no obstante, el nivel que mostró el jugador, que cayó a la suplencia durante el andar del torneo, mostró un nivel a la altura de una semifinal, con destacadas coberturas y posicionamiento para evitar la caída de su marco.

El polivalente capitán de Cruz Azul, Ignacio Rivero, fue relegado al banquillo por decisión técnica para este partido, sin embargo, su ausencia no generó debilidad en alguna de las líneas del equipo gracias al rendimiento que Alexis Gutiérrez ha mostrado en el cinturón de la cancha y condiciones del mismo Lira.

Al principio del semestre, Carlos Salcedo no entró en planes de Cruz Azul, sin embargo, Martín Anselmi lo ascendió nuevamente al primer equipo, recuperó y potenció hasta un nivel que hace tiempo no dejaba en el futbol mexicano, con un zaguero concentrado, sin polémicas y con rasgos de líder para el equipo.

Rayados sufre sin la pelota


El equipo que dirige Fernando Ortiz fue superado ampliamente por Cruz Azul durante el primer lapso, gracias a la paciencia celeste para circular la pelota, desgastar al rival y buscar espacios entre líneas para progresar en las jugadas. A su vez, por momentos fue víctima de la desesperación por la falta de oportunidades, presionó de manera desmedida y cayó en el juego del rival, que reaccionó con balones cruzados y avances verticales para hacer daño.

En el complemento, el equipo fue diametralmente opuesto, por la dinámica que generó Jordi Cortizo y Jesús Corona como revulsivos, además del adelantamiento del bloque para obligar a que Cruz Azul replegara y cometiera errores en la circulación de la pelota.