<
>

Seis futbolistas mexicanos de Primera División en Costa Rica, congelados por falta de papeles

Son mayoría los futbolistas mexicanos que no jugaron la jornada 6 en Costa Rica, debido a la falta de visa de trabajo

MÉXICO.- En una etapa en la que más mexicanos juegan en la Liga Promérica de Costa Rica, se confirmó que seis de nueve de ellos están expuestos a ser deportados por falta de visa de trabajo.

ESPN Digital pudo confirmar que para la jornada 6 del campeonato nacional, Migración y Extranjería envió una notificación a la UNAFUT, máximo órgano del balompié tico en Primera División, para comunicar que los extranjeros sin su reglamentacion al día no continuarán jugando en lo que va del Torneo de Clausura 2022 hasta que arreglen su estatus migratorio.

Los mexicanos que no pueden actuar en Costa Rica actualmente, su situación es diferente en varios casos, algunos de ellos no han iniciado del todo el trámite para obtener el permiso de trabajo correspondiente, mientras que otros están en espera de la cita para entrevista o de la resolución final del proceso.

En el Municipal Grecia los tres mexicanos que militan en ese club actualmente están 'Sin Registro', se trata de Antonny Monreal, José Luis Calderón y Brian Martínez; en esa misma situación también se encuentra el azteca que está en AD Guanacasteca: el portero de Chivas y mundialista Sub-17 con México, Antonio Torres.

Jesús Everardo Rubio y Julio Eduardo Barragán, juegan en AD Santos y a pesar de que ya se inició el trámite para tener los permisos de trabajo, ambos jugadores están a la espera de la cita para entrevista en Migración y Extranjería, y la resolución final de la solicitud, respectivamente.

En días pasados, se comprobó que al menos 22 jugadores de los 41 extranjeros inscritos en el campeonato de Primera División de Costa Rica no tienen a este momento sus papeles en regla para poder ejercer libre trabajo en el país centroamericano, dio a conocer La Nación.

En su momento, ESPN Digital reportó que empresarios mexicanos analizaban la posibilidad de invertir en Municipal de Grecia, club en el que actualmente hay tres futbolistas mexicanos varados sin poder jugar por falta de permisos de trabajo.

Por las irregularidades evidenciadas, Migración y Extranjería también giró bajo advertencia las consecuencias que caerían sobre las instituciones y también extranjeros que incumplan con el llamado de atención dado de forma clara a la UNAFUT, entre los que se exponen los mexicanos está el ser deportados del país.

Cabe resaltar que ninguno de los jugadores mexicanos que no está en regla en Costa Rica jugó el pasado fin de semana, por lo que a este momento están cumpliendo a cabalidad con la prevención dada por Migración y Extranjería de no tener actuación hasta que esté en regla todos los papeles; la causa que han dado mayoritariamente los encargados de clubes sobre tal atraso se debe según a trámites administrativos demorados por la pandemia del Covid-19 y el tiempo que conlleva en las instituciones gubernamentales en el país tico el poder obtener los permisos de trabajo requeridos.

Sin embargo en Migración y Extranjería negaron tales argumentos y dejaron claro que la oficina para el proceso para poder obtener los permisos de trabajo está abierta desde octubre del 2020.

Los jugadores mexicanos que en este momento no tienen actividad llegaron en distintos momentos a Costa Rica.

El portero Antonny Monreal, de 27 años, salió de México en julio de 2021 para reforzar a Grecia Municipal; en ese momento jugaba en Mineros de Zacatecas, en la Liga Expansión.

Apenas en diciembre del año pasado, el defensa José Luis Calderón (28) se sumó a la planilla griega, lo mismo que el exdelantero del Cruz Azul Hidalgo, Brian Martínez (25).

En junio de 2021, el zaguero Jesús Everardo Rubio (25) fue contratado por Santos FC, de Guápiles, y en enero de este año el defensa central Julio Barragán (21) dejó Pumas para fichar con el mismo club.

El 18 de junio de 2021, el guardameta Antonio Torres (25) era presentado como jugador de Asociación Deportiva Guanacasteca, días después que Chivas lo pusiera transferible. Torres tuvo una etapa en el Tapatío y suma ocho meses jugando en Centroamérica, tras ser prestado por Chivas.

INCERTIDUMBRE EN JUGADORES DE SANTOS GUÁPILES

Jesús Everardo Rubio, de Santos FC, de Guápiles, platicó con ESPN Digital sobre el tema; el zaguero está en incertidumbre, pues dice que la directiva del equipo no ha platicado con él, ni con Julio Barragán, y no les ha dicho cuándo se solucionará el problema y da por hecho que tampoco jugarán el siguiente fin de semana.

“Me acaban de contratar por tres torneos más (un año y medio) y, pues, jugaba como titular y ahora paro; no sabemos cuándo nos habilitarán”, comentó Jesús Everardo Rubio.

El exdefensa del desaparecido Murciélagos de México asegura no conocer con exactitud el problema, pues “quizá se les haya olvidado seguir con el trámite (de las visas de trabajo) y se tomaron las cosas a la ligera. El año pasado jugamos así y ahora las autoridades se pusieron muy estrictos y todo se complicó. La directiva no nos ha dicho las cosas claras”.

Dijo Jesús Everardo Rubio que “ya no está en nuestras manos y solo queda esperar que el club se mueva rápido”, y agrega que siempre “los extranjeros estamos en boca de la afición y de la prensa, porque esperan más de nosotros, pero así, sin jugar, no podemos mostrarnos. Nos traen para jugar y si no lo hacemos, pues no tiene chiste”, recalcó el de Mocorito, Sinaloa quien antes de emigrar a Costa Rica pasó por la Segunda División de Estados Unidos y por el futbol de El Salvador.

JAFET SOTO: “NADIE POR ENCIMA DE LA LEY”

El equipo Herediano, uno de los clubes más importantes del futbol costarricense, no tiene problemas con sus jugadores mexicanos. A decir de Jafet Soto, director deportivo, Miguel Basulto, Diego González y Luis Miguel Franco “juegan en regla”.

Comentó Jafet Soto que más que por la pandemia, “creo que todo fue una malinterpretación del reglamento de competencia y la dirección de migración del país recomendó que no jugaran quienes son tuvieran su visa de trabajo regularizada”.

Al preguntarle a Jafet Soto sobre el tema dijo que “ningún deporte está por encima de la ley y, en este caso, el futbol no es la excepción: no está y hay que hacer lo que mande la ley. En este caso, el Herediano, que es mi equipo, lo hizo correcto y los cuatro extranjeros pueden jugar”, explicó el exfutbolista del Morelia, al referirse a los tres mexicanos y al mediocampista brasileño Kennedy Rocha.

“No hay ninguna excepción, sea Primera o Segunda, cualquier división profesional, tiene que cumplir de acuerdo a lo que diga el reglamento”.

El defensa central Miguel Basulto (30) fue contratado por Herediano a mediados de 2021; en tanto, al mediocampista de Julio González (25 años) lo cedió préstamo Toluca hace un año y ocho meses. Hace ocho meses, el volante Luis Miguel Franco (28) dejó a los reboceros para prestarle sus servicios al Herediano.