<
>

Juan Carlos Osorio: 'México debe comenzar con el pie derecho ciclo mundialista y contratar a DT mexicano'

Juan Carlos Osorio sugiere que para que México comience con el pie derecho su nuevo ciclo mundialista el entrenador debe ser mexicano.

QATAR -- Juan Carlos Osorio sugiere que para que México comience con el pie derecho su nuevo ciclo mundialista el entrenador debe ser mexicano.

El argumento lo basa en que la decisión le va hacer bien a los aficionados, porque si se va arrancar el proyecto debe ser positivo, incluso, agregó si no es mexicano, uno que se “sienta” como tal al desarrollarse en la Liga Mx.

“Lo mejor que le viene a México por ese nacionalismo, ese patriotismo tan marcado, reitero de toda la gente que hay en el balompié, pero entre todos, sería eliminar ese factor de que es un técnico foráneo. Ese factor se borraría y vendría la segunda parte que los directivos colaboren y faciliten la salida de sus jugadores a otras ligas y ese negocio, quizá una cláusula de reventa para que deje algo de dinero”, mencionó Osorio en entrevista con ESPN Digital.

El colombiano se obstina en que los directivos deben darle la oportunidad al talento mexicano de irse a consolidar a otros niveles en el extranjero.

“Deben evitar esas transacciones tan altas entre clubes propios, sobretodo en aquellos que tratan de promover el talento mexicano, porque entonces van en contra de la posibilidad de que sus propios futbolistas se catapulten y pasar de ser jugadores C o A a través de la competencia para enfrentar a los mejores cada ocho días”.

¿Y existen los entrenadores mexicanos preparados para mundiales, los ve preparados?

"No voy a entrar en eso porque me parecería que es entrar a individualizarlo. Prefiero estar al margen, pero si falta preparación, entonces que la federación los licencie a todos. Que hagan como Inglaterra, como lo hizo Alemania y ahora lo hacen en Sudamérica. A partir de generar licencias para jugadores la C, la B y la A, la Pro, pues cada uno juzgara cuánto necesita prepararse, porque al final del día en todo proceso de aprendizaje es tan importante el que tiene la información, como el que la quiere tener, el más valioso es el segundo”.

El propio Osorio se ejemplificó. Aseguró irse feliz de todo lo que ha aprendido en la Copa del Mundo de Qatar. Ver y escuchar a todos los actores del balompié sobre cómo es la selección de cada entrenador, cómo es su estrategia y si va de la mano con la estructura y cuáles son los espacios.

Contento porque Martino le dio continuidad a su proyecto

El colombiano dijo sentirse contento porque Gerardo Martino le dio continuidad a su proyecto.

“Vi la continuidad del proceso donde nosotros iniciamos. Ver en campo y siendo jugador influyente a Jesús (Gallardo), a Edson (Álvarez), Hirving (Lozano), es decir, jugadores que les pusimos tanta atención y les brindamos esa oportunidad, tuvieron un papel relevante".

No deja de mencionar a Antuna, Erick Gutiérrez y Orbelín Pineda.

“Sí ahí es donde veo objetivamente que en realidad si le aportamos al futbol mexicano y al legado del que estamos hablando. Estoy tranquilo por ese lado, con mi consciencia. Está saldado el tema de México”.