<
>

Jorge Giordano descartó que Marcelo Broli sea confirmado como el nuevo DT de Uruguay

Jorge Giordano se refirió a la situación de Marcelo Broli. @AUFOficial

Jorge Giordano descartó que Marcelo Broli, técnico interino de la Selección Uruguaya, sea ratificado en el cargo, destacando que una de sus funciones como Director de Selecciones Nacionales de la AUF ‘es cuidar al entrenador’. Giordano también comentó cómo se elaboró la lista de 34 futbolistas reservados de cara a los amistosos ante Japón y Corea del Sur.

En 100% Deporte (Radio Sport 890), Giordano dijo este viernes cuando se le consultó si Broli podría llegar a ser nombrado como el nuevo DT de Uruguay en sustitución de Diego Alonso: “No está, por lo menos en el pensamiento de lo que es la dirección deportiva, la opción de dejar a Broli”.

El técnico viene de hacer una gran labor con la Sub-20 en el Sudamericano de Colombia y fue nombrado de manera interina para dirigir los amistosos ante Japón y Corea del Sur que se jugarán en Asia el 24 y el 28 de marzo, respectivamente.

El Director de Selecciones Nacionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) explicó su postura: “No porque tenemos un Mundial Sub-20 por delante que Marcelo lo tiene que hacer, y también nosotros tenemos otra manera de ver la proyección del entrenador, y una de las funciones que tenemos es cuidar al entrenador, y consideramos que en este momento no es viable, desde el punto de vista técnico, que tome la Selección mayor de forma definitiva”.

Y comentó al ser consultado si debería tener una charla con Broli sobre estas consideraciones: “Marcelo es muy inteligente y no creo que esté en la cabeza de él tampoco en este momento plantearse esa situación”.

Giordano confirmó que el cuerpo técnico de Uruguay en estos dos amistosos estará integrado por el Ruso Diego Pérez, Carlos Nicola y los preparadores físicos Santiago Ferro y Diego Estavillo.

Luego manifestó sobre la postergada confirmación del nuevo entrenador tras el Mundial de Qatar 2022, habiéndose terminado el contrato con Diego Alonso, más allá de que la intención de la AUF parece ser renovarlo: “Hace tiempo que nosotros hemos manifestado lo que pensábamos sobre esa situación que ahora está en manos del Ejecutivo de la AUF, y por el momento no he tenido ninguna devolución al respecto”.

“Esa información yo no la tengo (de que está todo arreglado con el Tornado Alonso para renovar). Es una decisión del Ejecutivo, a mí lo que me corresponde es dar un informe técnico y es lo que hice. Hay situaciones que surgieron y no se dio que se pudiera nombrar al entrenador antes de esta fecha FIFA”, destacó.

LA ELABORACIÓN DE LA LISTA Y LA AUSENCIA DE JUGADORES DE LA SUB-20

Giordano también conversó en Radio Sport sobre la lista de 35 futbolistas reservados publicada este jueves, y que tiene las ausencias por ejemplo de Fernando Muslera, Josema Giménez, Martín Cáceres, Diego Godín, Luis Suárez y Edinson Cavani.

Al funcionario de la AUF se le preguntó si esto significa el ‘final de los jugadores históricos’. “Hay un 90% de esos futbolistas que está sancionado (Muslera, Giménez, Cavani y Godín), e ir a esta fecha FIFA no le reduce la pena”, respondió.

“Hay algunos con entrenadores nuevos, otros iniciando torneos, otros en ligas que tienen mucha carga de partidos (como la de Brasil), en otros casos vuelta de vacaciones. A nosotros no nos corresponde ni poner fin ni iniciar nada. Los futbolistas se eligen por rendimiento, y estos jugadores no tienen que demostrar nada en cuanto a lo que son los procesos de selecciones”, subrayó.

Después explicó que, por contrato, la Celeste debe acudir a estos amistosos con al menos 15 futbolistas que hayan participado del pasado Mundial. Consultado si eso condicionó la nómina (considerando además que la lista de convocados será de 23 jugadores), Giordano aseguró: “Desde el punto de vista económico yo no participo de las negociaciones. Está muy difícil lograr competencias amistosas de nivel con rivales mundialistas, y cuando la Selección Uruguaya cobra cachet por presentarse, el contratante o adversario pone ciertas exigencias, y en este caso son las que surgen de un número de futbolistas mundialistas que tenían que estar presentes”.

“Hay una parte económica que la Asociación también tiene que considerar, no hay una solución perfecta cuando es muy difícil conseguir competencias amistosas”, agregó.

Giordano afirmó que ‘después de eso, Broli eligió los futbolistas que él consideraba que tenían que estar en esta oportunidad: “Nosotros consideramos que al ser nombrado entrenador, por más que sea interino, las decisiones de elegir los futbolistas es de él; tuvo total libertad”.

Y comentó sobre la ausencia de jugadores que participaron del Sudamericano Sub-20: “El criterio que utilizó Marcelo son los rendimientos, y eligió futbolistas que podían ser o no de la Sub-20. No era por no mezclar ni nada que se le parezca, es un tema de gustos y de rendimientos actuales”.

Los futbolistas de la Sub-20 están en muy buen nivel, pero hay jugadores uruguayos en el exterior que también están en muy buen nivel y jugando prácticamente todas las fechas. Es decir, esto es paso a paso, es un proceso, estos futbolistas de la Sub-20 están en buen nivel, pero hay que ir esperando que se den las oportunidades”, concluyó Giordano.