<
>

Esta es Italia, la primera prueba de Argentina en el Mundial

La Azzurri será el rival del debut de Argentina en la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda. @AzzurreFIGC (TW)

La Selección de Italia es el rival apuntado por Argentina si quiere avanzar a los octavos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Luego de una gran crisis futbolística, el conjunto europeo está recuperando el nivel de su época dorada y ante eso deberán enfrentarse las dirigidas por Germán Portanova.

La Azzurri es uno de los combinados tradicionales del fútbol femenino, pero nunca pudo coronar sus buenos momentos con un título internacional. Se medirá ante la Albiceleste el 24 de julio, Suecia el 29 de julio y Sudáfrica el 2 de agosto.

Los tiempos de oro de Italia fueron durante los '80 y gran parte de los '90, siendo habitual que llegue a estar entre los cuatro mejores de la Eurocopa (cayeron en las finales de 1993 y 1997).

Comenzado el nuevo milenio, Italia entró en una crisis que lo llevó a no clasificar a cuatro Mundiales consecutivos y a no volver a disputar una semifinal de Eurocopa.

El arribo de Milena Bertolini como entrenadora en 2017, cambió todo. Con una extensa trayectoria como futbolista (1984-2001) y con muchas coronaciones en la Seria A como DT, volvió a clasificar a Italia a un Mundial después de 20 años (el último había sido Estados Unidos '99).

Inducida al Salón de la Fama del Fútbol de Italia en 2018 por su carrera en el fútbol profesional, Bertolini le dio un aire fresco a la Azzurra y confirmó su crecimiento cuando logró un lugar en la Eurocopa 2022. Lamentablemente, el equipo no cumplió las expectativas y se fue eliminado en la Fase de Grupos.

La recuperación llegó pocos meses después al sacar boleto para el Mundial 2023 y de esta manera, por primera vez en su historia, clasificar a dos Copas del Mundo de forma consecutiva (en Francia 2019 cayó en cuartos de final).

Actualmente, Italia está 16 en el ranking de la FIFA, lejos de las grandes potencias, pero doce puestos por delante de Argentina.

El plantel de la Azzurri está conformado, en su mayoría, por jugadoras de Juventus y Roma. Las actuales campeonas y subcampeonas de la Serie A tienen 8 representantes cada una en la Selección y de las 23, solo una juegan fuera de Italia.

La única que milita en el extranjero es Giulia Dragoni. La volante es el mejor proyecto de jugadora que tiene Italia, tal vez, en más de una década y con tan solo 16 años, fichó por el Barcelona B.

Dragoni comenzó a llamar la atención cuando jugaba en el Pro Sesto y hasta la prensa la empezó a llamar "La pequeña Messi". Debutó en la primera del Inter de Milán en la temporada 2022/23 (jugó cuatro partidos).

En enero del 2023 Barcelona la fichó para su equipo filial y se transformó así en la primera futbolista de fuera de España en residir en las instalaciones formativas del club.

Habrá que ver cuánto jugará en el Mundial, pero en los amistosos previos frente a Marruecos (0-0) y Nueva Zelanda (1-0) sumó varios minutos de rodaje.

Las encargadas de llevar las riendas en cancha serán las delanteras Cristiana Girelli y Barbara Bonansea, ambas ya inducidas al Salón de Fama del Fútbol italiano. Entre las dos suman casi 200 partidos y más de 80, por lo que será los estandartes del ataque de la Azzurra.

El encuentro entre Italia y Argentina será el 24 de julio, a las 3:00 (horario de Argentina) en el estadio Eden Park, Auckland.