<
>

Colombia se despide de un histórico Mundial en el que rompió todas sus marcas

La Selección Colombia se despidió del Mundial de Australia-Nueva Zelanda con la cabeza en alto. Perdió 2-1 ante Inglaterra, la última campeona de Europa, en un torneo en el que dejó atrás muchísimas marcas y donde las dirigidas por Abadía hicieron historia.

El conjunto de Abadía viajó a Oceanía con el objetivo de dar el golpe sobre la mesa y demostrar que están para grandes cosas. Y así lo hicieron. Formaron parte del Grupo H, donde junto a Corea del Sur, Marruecos y Alemania se disputaron los cupos a octavos. Empezaron el certamen con un triunfo por 2-0 ante Corea del Sur y se guardaron la primera sorpresa para la segunda jornada.

Allí fue donde se impusieron por 2-1 ante Alemania sobre la hora en un partido vibrante y en el que las Tricolores consiguieron una victoria que fue histórica para el país.

Ese 2-1 ante las europeas le permitió a Colombia lograr algo único en su historia: vencer por primera vez a una campeona del mundo y, a su vez, encadenar dos triunfos al hilo en el Mundial, algo inédito.

Además, le propinó una nueva derrota a las alemanas, que no caían desde 1995 y solamente habían perdido una vez en fase de grupos en 26 partidos. Sumado a esto, Colombia se convirtió en la primera Selección de Sudamérica en derrotar a Alemania.

Tras perder ante Marruecos en el tercer juego, el destino puso a Colombia frente a Jamaica en octavos de final, una instancia que había sido el límite de la Tricolor en toda su historia. Las guerreras de Abadía no se rindieron y pusieron a esta Selección en las primeras planas con una victoria 1-0 sobre las jamaiquinas gracias al tanto de Cata Usme, que también tuvo un Mundial para el recuerdo. Fue clasificación a cuartos y nuevo desafío: enfrentar a las campeonas del Europa.

Tocó Inglaterra, una Selección poderosa y que iba por su tercera semifinal en Mundiales al hilo. Fue un partido duro, trabajado y donde Colombia demostró que no era inferior. Comenzó ganando con tanto de Leicy Santos, pero las inglesas revirtieron el marcador y dejaron fuera a las Tricolores, que se fueron de Australia/Nueva Zelanda quedando dentr las ocho mejores, el mejor resultado para Colombia en el Mundial en toda su historia.

Este Mundial también permitió que Cata Usme se imponga como la máxima anotadora de Colombia en Mundiales con tres tantos. La '11' anotó ante Corea y también ante Jamaica. Ese tanto ante las asiáticas la puso a Cata como la primera colombiana en anotar de penal en un Mundial, otra marca nueva lograda por esta Selección. Colombia terminó esta cita mundialista con cuatro goleadoras diferentes: Usme, Linda Caicedo, Vanegas y Leicy Santos.

Linda Caicedo, que llegó a este Mundial con toda la expectativa de ser gran figura, también tuvo sus momentos de gloria en Australia/Nueva Zelanda. La jugadora del Madrid se metió dentro de las jugadoras más jóvenes en anotar en un Mundial, quedando en el puesto 12 con 18 años y 153 días. A nivel sudamericano, solamente Marta de Brasil la supera, por lo que es la segunda en este apartado.

Colombia dice adiós a un Mundial que será difícil de olvidar, que dejó en claro que este será un punto de partida para las guerreras tricolores y que el sueño va a continuar para seguir dejando en alto el nombre de la Selección.