<
>

Argentina sube a La Paz ¿llegar sobre la hora o esperar en la altura?

La Selección Argentina debutó con una victoria por 1-0 ante Ecuador en las Eliminatorias CONMEBOL para la Copa del Mundo de 2026 y el próximo compromiso del equipo de Lionel Scaloni será el martes 12 de septiembre, frente a Bolivia en La Paz, desde las 17:00 ARG.

¿Cómo conviene preparar el partido? ¿Cómo le fue a la Argentina visitando a Bolivia en la altura? Veamos...

El último antecedente marca que este grupo nació para hacer historia. En 2020 logró un triunfazo por 2-1 tras 15 años sin conocer la victoria. Aquel partido fue también segunda fecha de Eliminatoria y luego de haber vencido a Ecuador en el debut, 1 a 0, pero en La Bombonera.

Si bien el historial entre Argentina y Bolivia favorece ampliamente al seleccionado que actualmente dirige Lionel Scaloni con 29 triunfos sobre 41 encuentros disputados, la mayoría de los cinco empates y la totalidad de las siete derrotas se dieron en condición de visitante para la Albiceleste.

Las primeras dos visitas de la Selección Argentina a Bolivia fueron con dos derrotas en La Paz. La primera fue en 1957, en las Eliminatorias para el Mundial de Suecia 1958 con caída 2-0 y en 1963, por la Copa América, Bolivia triunfó por 3-2 en el Hernando Siles. Recién en 1965, en la clasificación para la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, a 40 años del primer enfrentamiento entre ambos, se dio la primera victoria en la altura.

Luego de esto, la Selección Argentina solo pudo ganar seis veces más en la altura de La Paz contra los locales y las últimas dos lo tuvo como protagonista a Lionel Scaloni. El 26 de marzo de 2005 fue de arranque en el equipo de José Pekerman, que se impuso 2-1 con Scaloni en el equipo y la otra, la narrada en 2021, con Scaloni DT.

Los diferentes cuerpos técnicos han adoptado diferentes tácticas para evitar los efectos de la altura y en este caso el combinado dirigido por Lionel Scaloni se hospedará en el Hotel Camino Real en la Ciudad de La Paz y llegarán allí el día domingo, dos días antes de su partido.

La peor derrota en la historia de la Albiceleste es el recordado 6 a 1 que sufrió camino a Sudáfrica el equipo de Diego Maradona en la primera experiencia de Lionel Messi jugando en esa ciudad. Llegaron sobre la hora y se trajeron la valija cargada de goles.

Quienes conocen el problema de la adaptación física a la altura afirman que no hay gran diferencia en llegar unos días antes (salvo que sena muchos) o sobre la hora. Pero que si es clave el horario del partido: cuanto más temprano se juega en La Paz, más se siente la altura, debido a que el viento es más seco. Las estadísticas dicen que las pocas victorias de los equipos del llano en La Paz suelen ser de noche, cuando hay humedad y mejor oxigenación. Por el contrario, las goleadas de los anfitriones son en turno vespertino.

La receta más utilizada para ir a la altura es pasar la noche previa en Santa Cruz de la Sierra, en el llano, y viajar el mismo día del partido a La Paz. Pero Scaloni decidió cambiar en 2021. Sin dudas habrá tomado en cuanta los antecedentes de sus predecesores, que emplearon esa estrategia (por Eliminatorias: 1-6 con Maradona rumbo a Sudáfrica 2010; 1-1 con Sabella para el Mundial 2014 y 0-2 con Bauza camino al Mundial del 2018) y analizado diferentes cuestiones para decir arribar dos días antes del partido. Y la victoria obtenida por ahora le dio la razón y por ello repite la fórmula.