<
>

El 1x1 de la victoria de los jugadores de la Selección Colombia frente a Honduras

La Selección Colombia derrotó 2-1 a Honduras en el DRV PNK Stadium de la Florida, Estados Unidos, en juego amistoso previo a la fecha del mes de enero de las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.

El equipo cafetero fue superior durante casi todo el partido, con algunos jugadores de la Liga colombiana que por primera vez defendían los colores de la Tricolor. Juan Fernando Quintero, Miguel Ángel Borja y Yimmi Chará fueron los encargados de liderar al grupo que superó a los centroamericanos.

A continuación el uno x uno de los jugadores que saltaron a la cancha para enfrentar al equipo de Hernán Darío Gómez.

José Luis Chunga: el guardameta no tuvo mucho trabajo y solamente apareció para sacar desde la portería. Con la pelota en sus pies se mostró con confianza, entregando la esférica a sus compañeros sin problemas. En la anotación de Honduras no tuvo responsabilidad pues en el penalti se lanzó para el otro costado. (6 puntos)

Yerson Candelo: buen partido del lateral que salió en varias oportunidades al ataque, asociándose con Juan Fernando Quintero y ganando la raya para sacar algunos centros al corazón del área. En defensa no tuvo complicaciones y en las oportunidades que apareció controló los ataques de Honduras. Cometió un error defensivo que terminó en la jugada de penal del equipo hondureño. (4 puntos)

Yeimar Gómez Andrade: partido sin problemas para el defensa central, pues no sufrió el poderío en ataque de Honduras. Los centroamericanos no crearon muchas acciones de peligro y por eso los defensores colombianos no fueron exigidos. (6 puntos)

Homer Martínez: el defensor tuvo una noche tranquila en la que no fue exigido por parte de los delanteros de Honduras. Las veces que apareció fue superior a sus rivales, haciendo cinco recuperaciones y ganando dos duelos directos. (6 puntos)

Fredy Hinestroza: buen trabajo del lateral que en ataque se asoció con Chará y Preciado, intentando originar acciones de peligro por la banda izquierda. Estuvo muy tímido en el juego ofensivo y se dedicó más a mantener el orden defensivo. (5 puntos)

Juanfer Quintero: el mejor jugador de Colombia. Le dio la pausa y la salida al equipo. Con balones filtrados originó varios ataques que terminaron cerca al área de Honduras. Marcó el primer gol de Colombia con una definición exquisita dentro del área. Se asoció muy bien por la banda derecha con Candelo y Daniel Giraldo. (7 puntos)

Daniel Giraldo: gran partido del mediocampista que no permitió ataques peligrosos de Honduras. Su actuación estuvo a la altura de lo exigido pues el equipo centroamericano no mostró muchas alternativas en el juego ofensivo. En ataque acompañó algunas acciones como lo hace en el FPC. (6 puntos)

Stiven Vega: partido sin fisuras en un medio campo que fue dominado por Colombia. El volante recuperó varios balones y no dejó que se originaran acciones de peligro. Realizó dos recuperaciones, tres interceptaciones y ganó un duelo directo. (6 puntos)

Yimmi Chará: buen regreso del extremo al equipo colombiano. Tuvo mucha movilidad en el ataque y participó en la mayoría de acciones de peligro. Por la zona izquierda se asoció con Hinestroza y Preciado, creando mucho juego por el costado. Pisó el área rival en muchas oportunidades. Con JuanFer quintero fueron los más destacados del partido. (7 puntos)

Harold Preciado: entró muy concentrado al partido, originando mucho peligro por la zona izquierda. Creó buenas sociedades con Yimmi Chará e Hinestroza. En los duelos directos fue superior y encontró algunos espacios para pisar el área con peligro. (6 puntos)

Miguel Ángel Borja: bajo rendimiento del delantero que se vio ansioso y muy lejos de su nivel. En el primer tiempo realizó un cabezazo y sacó un remate sin distancia. En el segundo tiempo lo intentó pero fue sustituido. (5 puntos)

Yaser Asprilla: ingresó al final del primer tiempo por Juan Fernando Quintero. El volante le dio frescura al mediocampo, buscando siempre el área rival, generando muchas acciones de peligro. Estuvo cerca de anotar y por poco le cometen una pena máxima. (6 puntos)

Andrés Colorado: ingresó en el segundo tiempo. Le dio otro aire al mediocampo, realizando las mismas funciones de Daniel Giraldo pero con más salida al ataque. Fue el encargado de anotar el 2-1 de Colombia. Le dio buen manejo a la pelota y en función defensiva no dejó que Honduras originara acciones de peligro. (7 puntos)

Andrés Román: ingresó en el segundo tiempo para refrescar al equipo. Realizó las mismas funciones que estaba haciendo el lateral Candelo.

Álvaro Ángulo: ingresó en el segundo tiempo para ayudar en el ataque pero su actuación no fue muy influyente.

Andrés Llinás: ingresó en el segundo tiempo para sumar algunos minutos y ayudar a la defensa a mantener el 2-1 frente a Honduras.

Andrés Mosquera: ingresó en el segundo tiempo también para sumar algunos minutos en el pórtico de la Selección Colombia.