<
>

Por mamá Silvana: la historia de Alan Matturro, el defensa de barrio que juega con su madre en el corazón

Cada vez que termina un partido con la Celeste, Alan Matturro levanta los brazos al cielo con las canilleras en sus manos. En la protección para sus piernas lleva la imagen de su madre Silvana. Hace un par de años la vida le pegó un duro golpe al defensa de la Selección Sub 20 de Uruguay al perder a su mamá.

Alan Matturro nació y se formó por las calles del popular barrio Villa Española. De niño comenzó a jugar en el club Rocha de baby fútbol y los últimos dos años los hizo en el Potencia FC, el cuadro que le regaló al mundo al Piter Ruben Sosa.

Fue allí donde Joaquín Rullán comenzó a insistirle a su padre para que lo llevara a la Escuelita de Defensor Sporting. Alan tenía 12 años cuando desembarcó en los violetas, entrenó, le gustó el ambiente, y se quedó. Eran tiempos donde jugaba de 9 o de enganche.

En su formación tuvieron mucho que ver Germán Sixto, Martín Varini, Gerardo Miranda, y Gianni Michelini, que fue el entrenador que lo terminó colocando de zaguero cuando pegó el estirón.

Desde temprana edad el chico comenzó a ser citado para las selecciones juveniles de Uruguay.

La primera vez que fue al Complejo Celeste tenía 14 años. “Un sueño estar en el Complejo Celeste, te tratan como un Rey. Me saludaron algunos jugadores de la Selección mayor y no lo podía creer”, expresó el jugador en una nota con el programa Derechos Exclusivos de Radio Uruguay.

Un mes antes del Sudamericano Sub 15, el defensa fue a una gira y quedó en la lista definitiva que armó el técnico Diego Demarco y que jugó el torneo de 2019 en Paraguay.

La carrera de Matturro fue a ritmo de vértigo. En 2021 formaba parte de la Sub 17 cuando lo llamaron para entrenar con la Sub 20. En junio de ese mismo año, la vida le pegó un duro golpe al perder a su mamá Silvana Romero.

Apenas unas semanas después de su fallecimiento, el jugador firmaba su primer contrato profesional con Defensor. Aquel día expresó: “Muy contento de poder firmar mi primer contrato profesional después de tanto esfuerzo, trabajo y dedicación. Esto te lo dedico a vos mamá que tanto me apoyaste siempre y me vas a seguir apoyando en cada momento”.

Unos meses después debutó en el primer equipo violeta con apenas 17 años. Al cuarto partido, marcó su primer gol contra Cerro.

La dedicatoria fue para su madre levantando los brazos al cielo. El mismo gesto que realizó el pasado 22 de mayo cuando marcó uno de los cuatro goles de Uruguay en el debut en el Mundial Sub 20 que terminó con Uruguay campeón en Argentina.

“Uno siempre sueña grandes cosas y este es un sueño hecho realidad. Siento una alegría muy grande, estoy muy feliz luego de haberla peleado con mucho trabajo. Tener a mi padre en la tribuna… No está mi madre físicamente acá, pero la llevo en el corazón. Tengo su foto en la canillera y la tengo tatuada, siento tristeza porque no la tengo físicamente, pero hay que seguir por ella”, señaló el futbolista en conferencia de prensa.

En diciembre de 2022 el joven Alan Matturro fue transferido al Génova de Italia. El pase significó un gran cambio en su vida, como su actuación en el Mundial Sub 20, sin embargo, Alan prefiere mantener sus raíces: “Yo juego como en el campito del barrio”.