<
>

El proyecto que propone 'Tuca' Ferretti en caso de tomar la Selección Mexicana

Entre otras propuestas, 'Tuca' recomendaría que la preparación del Tri consista en jugar como visitante, no en territorio nacional ni en Estados Unidos.

MÉXICO -- Hacer olvidar el fracaso de México en Qatar 2022 y trascender es lo que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti le ofrecería a la Selección Nacional si fuera elegido como técnico nacional para la Copa del Mundo 2026.

‘Tuca’ Ferretti pondría en práctica con la Selección Mexicana un proyecto de trabajo que, a su juicio, sería el idóneo para retomar el paso que se llevó a partir de Estados Unidos 1994 y antes del reciente Mundial en la cual el Tricolor quedó eliminado en la fase de grupos.

“Yo ofrecería un plan a futuro para lograr la superación de la Selección y lograr pasar a los octavos de final e ir más allá”, aseguró el timonel de origen brasileño en exclusiva para ESPN.

Comentó que si bien no habrá eliminatoria se debe trabajar y prepararse como si la hubiera, con la presión y exigencia que se tiene cuando se busca hacer un buen papel en un Mundial.

“La presión siempre existe y hay que saber soportala. Y tenemos que preparar un equipo de acuerdo a lo que tuvimos en el Mundial pasado y con la relación de los jugadores Sub-23 que ganaron una medalla olímpica en Tokio. Se debe hacer una combinación a futuro. Se tendría que analizar muy bien la lista del reciente Mundial y saber con qué vamos a contar para el siguiente” y tiene claro que “de la Selección olímpica se tendría que sacar la base del plantel para la el Mundial”.

Para ‘Tuca’ Ferretti es muy importante hacer un compromiso por un ciclo mundialista, pero más que los directivos vayan analizando los resultados, pues dice que no estaría de acuerdo en “hacer un matrimonio de cuatro, tres años si no hay resultados. Los resultados deben darse a corto y mediano plazo”.

No obstante, considera ‘Tuca’ Ferretti que al no tenerse que jugar una eliminatoria el objetivo principal es hacer el mejor papel en la Copa del Mundo, máxime que una parte de la justa será en nuestro país.

“Pero hay que tener una buena preparación. No habrá eliminatoria ni hay Copa América. Vamos a tener copas y por ese lado estaríamos asegurados de cierta manera, pero el hecho de estar asegurados no quiere decir que no tenemos que prepararnos mejor”, agrega el estratega.

Rivales top y jugar fuera de México y Estados Unidos

Considera que a México le hace bien medirse con rivales de la Concacaf por la exigencia que le ponen “y nos hace mejores, aunque al haber necesidad de ir jugar a Honduras, a Guatemala, a Costa Rica no quita también la posibilidad de aprender de ciertos momentos drásticos que se viven en una eliminatoria de estas.

Por lo tanto afirma que la preparación de México tendría que ser ante rivales top del mundo y jugar como visitantes, no en territorio nacional ni en Estados Unidos.

“Todas las selecciones tienen compromisos y naturalmente México buscaría tener los mejores partidos internacionales; pero muchas veces no se puede dar porque las otras selecciones ya están comprometidas y por eso se hacen muchos juegos en Estados Unidos, pero lo ideal sería en vez de jugar en Estados Unidos contra Paraguay, por ejemplo, jugar contra Paraguay en Paraguay, contra Argentina en Argentina” y añade que la Selección Nacional tendría que buscar salir más, “porque cuanto más salgamos más vamos a tener oportunidad de progresar”.

Recalca el otrora técnico de Pumas, Chivas, Toluca y Tigres que “sin eliminatoria, los partidos que se tengan de preparación tendrían que ser de más alto nivel para que nosotros nos diéramos cuenta de los jugadores que podremos preparar para el Mundial”.

‘Tuca’ Ferretti no cree que sea tan complicado que los dirigentes aprueben que México se codee con los grandes en plazas de Sudamérica o de Europa, pues “al fin y al cabo el equipo más importante de México es la Selección Nacional y todos están dispuestos a apoyar” y no olvidó que los clubes de la Liga MX también tienen su interés “y tenemos que compaginar las cosas”.