<
>

Made in Benfica: así forma a sus jugadores el rival de Peñarol en la final de la Intercontinental

Benfica, un ejemplo en divisiones formativas. @SLBenfica

Benfica tiene un lema. Es su máxima expresión de orgullo. “Made in Benfica”. Es la referencia a una de las principales canteras de futbolistas del mundo. El rival de Peñarol en la final Intercontinental Sub 20, que se disputará el domingo en el Estadio Centenario, no es uno más. Es uno de los clubes que mejor trabaja a nivel formativo en el mundo.

La fecha del 22 de setiembre de 2006 está grabada a fuego en la institución. Fue el día de la inauguración de Benfica Campus, o Seixal, como le llaman los hinchas por la zona donde está ubicado el Complejo.

El espacio ocupa 19 hectáreas, que incluyen nueve canchas, dos mini estadios, 16 vestuarios, tres gimnasios, un hotel con 62 dormitorios, espacio de estudios, salas médicas, de ocio y auditorios.

En la formación se pone especial atención en los estudios de los chicos. De hecho, cuentan con un centro especializado donde los docentes concurren al lugar para brindar clases. Todo forma parte de un proceso de preparación para la vida.

“Tenemos un gabinete de apoyo socio-escolar que está centrado en el acompañamiento académico de cada jugador, porque creemos que es importante que continúen estudiando hasta los 18 años. Y tenemos también un departamento de psicología y todo lo que el jugador necesite”, expresó el coordinador Rodrigo Magalhaes en una entrevista con la CNN.

En el Campus Benfica trabajaban a diario cinco categorías: infantiles, iniciados, juveniles, juniors y seniors, que van desde los 12 a los 19 años. Los adolescentes pasan a residir en el complejo hasta que llegan a Sub 18 o Sub 19 donde se independizan.

El trabajo rinde sus frutos. Benfica llegó a cuatro finales en ocho ediciones del U19 de Europa. El club perdió las finales en 2014 (contra Barcelona), 2017 (Salzburgo) y 2020 (Real Madrid). Pero encontró su premio en la última edición donde se coronó campeón venciendo a Salzburgo.

Desde 2007 a la fecha, el club vendió jugadores de la cantera por más de 400 millones de euros. Desde Joao Félix, transferido al Atlético de Madrid a cambio de 126 millones, pasando por Rúben Dias a Manchester City por 75 millones, hasta llegar a una decena de canteranos.

El trabajo de formación de Benfica fue galardonado con el premio a la Mejor Cantera de 2019 en los Globe Soccer Awards de Dubai. Asimismo, la plataforma especializada Football Talent Scout la eligió como la mejor cantera europea de esta última década.