<
>

Sebastián Eguren: "Nunca voy a ser contra de que un extranjero pueda trabajar en Uruguay"

Sebastián Eguren calificó como positiva la posible designación de Marcelo Bielsa como nuevo entrenador de la Selección Uruguaya, aunque igualmente destacó el buen trabajo realizado por Diego Alonso al frente de la Celeste.

En diálogo con ‘Último al arco’ (Radio Sport 890), Eguren destacó este jueves: “Como alguien que me he desarrollado en el exterior nunca voy a ser contra de que un extranjero pueda trabajar en el país; no me importa el lugar en donde esté, puede hacer de lo que sea en cualquier ámbito, son cosas que por lo general enriquecen; eso como base”.

“También creo que hay entrenadores uruguayos como Guillermo Almada, Daniel Carreño, Martín Lasarte, Jorge Fossati, Juan Ramón Carrasco o el Tornado Diego Alonso capacitados para dirigir la Selección Uruguaya”, apuntó el ex futbolista y actual entrenador.

Quien jugó 54 partidos con Uruguay entre el 2001 y 2013 subrayó: “En cuanto a la línea que se busca, si es Marcelo Bielsa, él es único, no hay ninguna persona que se asemeje a él. Incluso los entrenadores que han querido replicar lo que él ha hecho, es imposible porque es único”.

“Nos enriquecería como fútbol uruguayo y a la Selección, es un tipo que le ha dado mucho al fútbol. Y si alguien ha dicho que no ha ganado nada: el tipo clasificó a sus selecciones a los Mundiales, ganó una medalla olímpica, salió campeón con Newell’s; más allá de lo puntual de los títulos, es un grandísimo entrenador, con una capacidad tremenda y que sería buenísimo para la selección nacional. Más allá de eso, reitero que hay uruguayos muy capacitados y que han demostrado capacidad para dirigir a Uruguay”, afirmó Eguren.

Al ser consultado por qué considera que Bielsa es único, el uruguayo apuntó al método de trabajo del argentino, convicción en lo que cree, y a su forma de relacionarse con el público y con el fútbol.

“Lo miro positivamente porque me parece que es un grandísimo entrenador y también para Uruguay, que tendrá un recambio, le puede venir muy bien. Creo en la capacidad de los entrenadores uruguayos, pero para alguien que desarrolló su carrera en el exterior, de ninguna manera puedo decir que debería dirigir sí o sí un uruguayo, eso me parece una tontería”, destacó.

Luego se le preguntó a Eguren si cree que en Uruguay podría haber un antes y un después con la llegada de Bielsa como sucedió en Chile: “Comparar a la Selección chilena con la uruguaya es imposible porque nuestra riqueza histórica no la tiene Chile. Además, Bielsa coincidió con una generación del fútbol chileno que fue única, donde creo que de manera espontánea se juntaron determinada cantidad de futbolistas con un nivel extraordinario para lo que ha sido la historia de Chile y lo que vino después. Esa coincidencia entre Bielsa y esos jugadores hizo que aquello fuera por lo menos un punto de inflexión en Chile; para con nosotros no lo sé, habrá que verlo, pero nuestra historia es más rica, siendo en su momento potencia en el mundo”.

“En comparación, sin ánimo de agrandarse, nuestra historia es más rica incluso en la cantidad de jugadores que han marcado historia en el fútbol mundial”, valoró Eguren, quien remarcó que ‘si está la capacidad, la nacionalidad no me importa’.

Más allá de esta opinión sobre Bielsa, el ex mediocampista de 42 años quiso manifestar su respaldo a lo realizado por Diego Alonso, quien dirigió a la Celeste en las últimas cuatro fechas de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, Copa del Mundo donde Uruguay empató 0-0 con Corea del Sur, perdió 2-0 ante Portugal y derrotó a Ghana 2 a 0 en el Grupo F, sin poder superar la primera fase al terminar tercera por tener los mismos puntos pero menos goles a favor que los asiáticos.

“Me gustó lo de Tornado Alonso, creo que fue bueno. Dirigir a una Selección en una Eliminatoria no es fácil; creo que lo más difícil en el planeta es una Eliminatoria. Así como dije cuando se fue el Maestro Tabárez que su cuerpo técnico lo podía sacar adelante por experiencia y porque lo habían hecho anteriormente, creo que Diego lo hizo extraordinariamente bien, después el Mundial es el Mundial, la evaluación de Diego tiene que ser buena y ojalá que se sienta orgulloso de haber dirigido a Uruguay y de haberlo hecho bien”, comentó Eguren.

Y agregó: “Dirigir las Eliminatorias es difícil, estresante, jugás para ‘no descender’ con una selección que tiene una historia tan grande que si vas a la altura y empatás, y luego no le ganás a Ecuador con Montevideo se te derrumba todo, y otra vez te vas con unos nervios bárbaros”.

“En el Mundial ‘no hay descenso’, para decirlo de una manera que se entienda. Alonso solventó muy bien una parte final de Eliminatorias, que era lo más difícil, y después tuvo un Mundial que fue correcto, sigo pensando que no nos cobraron un par de penales y que hubiéramos jugado Octavos de final. La Selección podía estar para jugar Octavos, no para campeón del mundo pero sí para pasar la serie”, acotó Eguren.

Y concluyó: “En la evaluación uno no puede ser tan tajante. Las transiciones que tiene Corea del Sur son impresionantes. No es tan fácil ganar el primer partido. Ese día podés estar más nervioso o con más tensión. Luego se pierde contra Portugal, pero contra Ghana, una selección africana que a nosotros nos ha costado históricamente por su potencia física, Uruguay fue ampliamente superior en un partido que era sumamente complicado. Y quedamos afuera por goles; no veo algo tan tajante como para decir ‘Alonso no puede estar, no tiene la capacidad o jerarquía’. Para mí él demostró capacidad y jerarquía”.