Boca ganó y sigue bien arriba

Con un gol de Matías Donnet, Boca derrotó en Avellaneda a Racing y vuelve a compatir la punta del Clausura con Vélez Sarfield

GRITO DE PUNTA:
Matías Donnet festeja su gol ante la Academia.
BUENOS AIRES -- Primero firme y seguro, después condicionado por el cansancio y la inferioridad numérica, pero siempre con la actitud necesaria, Boca Juniors conquistó el domingo un valioso 1-0 como visitante de Racing Club, que le permite seguir en el cima del Torneo Clausura.

El equipo local, muy lejos de sus mejores y recientes performances, pagó el tributo a su desorden, su falta de ideas y al fracaso del algunos de sus hombres claves.

Matías Donnet, con un derechazo impecable a los 10 del primer tiempo, marcó el gol de Boca que jugó los últimos 20 minutos del clásico con un hombre menos por la expulsión de Raúl Cascini.

Boca se levantó mejor. Impuso condiciones. Especialmente por su mayor seguridad con la pelota y por el criterio para aprovechar los espacios que Racing dejaba entre sus volante y sus defensores. Con el traslado pausado pero firme de sus mediocampistas, Boca controló el juego y se mantuvo cerca del área de Campagnuolo durante la mayor parte de la media hora inicial.

A los 10 minutos sacó ventaja cuando en una de las tantas salidas apresuradas de Racing, recuperó Cagna, se la dejó a Cascini quien la metió en el área para Tévez. El de Fuerte Apache jugó hacia atrás y Donnet con un enorme panorama y de frente al arco, sin ninguna molestia, sacó un derechazo bajo que se transformó en gol.

El local se perdía en sus imprecisiones y en su aceleración. Recién, mucho después de los 20 minutos, comenzó a hacer pie. Cuando Osvaldo Ardiles metió mano en el equipo (Arano por Torres) intentó rodear mejor a Bastía en la zona de creación, y entonces la pelota estuvo más compartida. Y Racing inquietó, en particular, con los piques por los costados del recién ingresado y de Mariano González.

De todas maneras, el balance de la primera mitad fue de Boca que, por no contar con una mayor agresividad en los últimos metros, no pudo ampliar la diferencia que estableció desde su trabajo en la mitad de la cancha.

En la segunda parte, tras 25 minutos de descanso, Racing salió 10 metros más adelante sin dejar tanto espacio entre líneas pero siguió ineficaz porque Milito y Rueda ni se parecieron a los filosos delanteros de otras veces y porque se notó claramente la ausencia de un conductor ofensivo.

Boca salió dispuesto a jugar de contra, pero pocas veces encontró la salida limpia que hace falta para eso y poco a poco fue metiéndose cerca de Abbondanzieri haciendo notar que las energías eran escasas. Cagna no era ya el dueño de la pelota y Cascini no recuperaba con la autoridad de la primera mitad.

Así, la cancha terminó de convertirse en un tobogán hacia el arco visitante, especialmente, cuando a los 24 Boca se quedó con diez por la expulsión de Cascini. Sin embargo, aunque terreno y pelota quedaron para Racing, debe señalarse que Abbondanzieri no tuvo participaciones comprometidas en el transcurso del complemento, a excepción de una jugada donde, innecesariamente, salió a cortar demasiado lejos un ataque de Milito.

A los 35 hubo un penal de Crosa a Maxi Estévez que se le escapó a Horacio Elizondo, tal vez, por la exagerada caída del delantero local.

El desarrollo monocorde se agotó en los pelotazos de Racing que Boca esperó de frente. Hacía cinco años que Boca no le ganaba a Racing en el Cilindro de Avellaneda, de hecho nunca lo había hecho con Carlos Bianchi en el banco, pero esta vez consiguió un resultado de esos, que al final del torneo, pesan como pocos.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

Racing (0): Gustavo Campagnuolo; Martín Vitali, Andrés Orozco, Claudio Ubeda, Gerardo Bedoya; Milovan Mirosevic, Adrián Bastía, Juan Manuel Torres, Mariano González; Diego Milito y Luis Rueda. Director técnico: Osvaldo Ardiles.
Boca (1): Roberto Abbondanzieri; José María Calvo, Nicolás Burdisso, Diego Crosa, Clemente Rodríguez; Sebastián Battaglia, Matías Donnet, Raúl Cascini, Diego Cagna; Carlos Tévez y Raúl Estévez. Director técnico: Carlos Bianchi.

Goles: En el primer tiempo, 10m. Donnet (B)
Cambios: En el primer tiempo, 25m. Carlos Arano por Torres (R). En el segundo tiempo, 25m. Javier Villareal por Estévez (R), 27m. Maximiliano Estevez por Orozco (R), 30m. Rolando Schiavi por Cagna (B) y 37m. Marcelo Delgado por Tevez (B).
Incidencias: En el segundo tiempo, 24m. expulsado Cascini (B).
Arbitro: Horacio Elizondo.
Cancha: Racing Club.


- EFE/DYN


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Clausura - Fecha 9
domingo, 13 de abril
Portada